Siguiendo el dicho pero en versión positiva, lo que bien empieza, bienacaba… Por tercera vez nos adentramos en los Pinares de Rodeno de Albarracín,Teruel, donde se despliega la probablemente mejor, y seguro más prometedora,zona de bloque de todo el sur de Europa. Y esta vez con las buenas noticias quetodos queríamos ver confirmadas definitivamente: el búlder estará regulado enel PRUG de este Espacio Natural Protegido. Es decir, sufrirá restricciones,pero con la seguridad, a cambio, de que los escaladores no perderemos esteautentico paraíso bloquero.
Así nos lo han confirmado dos de los representantes del colectivo deescaladores, Toni Bonet y Míchel Punter, presentes en la reunión que yaanunciamos en una información publicada en septiembrepasado, y que sobre elterreno, esto es, a pie de bloque, sirvió para establecer la nueva normativaespecífica para la escalada en Albarracín.
Junto a los escaladores, Óscar Díaz y Chencho Lli también entre ellos,recorrieron los diferentes sectores de Albarracín Francisco Gómez Balaguer,director del Patronato del Espacio Natural Protegido de los Pinares de Rodeno eIngeniero de montes, agentes forestales, concejales y funcionarios delAyuntamiento de Albarracín, así como el delegado provincial de la FederaciónAragonesa y presidente del Club Javalambre Pedro Gracia.
El resultado de este encuentro, las esperadas restricciones que han recortadoen parte el territorio permitido para la práctica del búlder, pero quetambién asegurarán que ésta no será prohibida de golpe y plumazo, como síha ocurrido en otras zonas. Así, concretamente, amén de las ya citadas en anteriores noticias (y de obligado cumplimiento para todo visitante, escalador ono, de este Espacio Protegido), se establecieron tres especificacionesimportantes en dicha reunión.
– Se restringe la escalada en los bloquesque se encuentren en las inmediaciones de las pinturas rupestres, así comoaquellos cercanos a la carretera y caminos principales (visibles desde losmismos).
– Se veda y acota la escalada en la zona delos Acantilados por nidificación desde noviembre hasta julio (a expensas deconcretar exactamente los periodos), respetando el margen de seguridad (enmetros, y por determinar definitivamente) señalizado mediante carteles.
– Minimizar en lo posible el impacto visualdel magnesio sobre la roca, utilizando el mínimo imprescindible, así comoevitando el uso de clecas, y cepillando y trapeando el
mismo tras su escalada.
Además, en la reunión se destacó también la importancia de respetar almáximo dos de las disposiciones actuales para todo usuario y visitante de lazona: estacionar exclusivamente en las áreas señalizadas como parking y nocircular por las pistas forestales. Con todo, y mientras esta nueva normativaculmina su aprobación definitiva y se plasma definitivamente en el PRUG de lazona, la regulación del bloque en Albarracín es ya una realidad (ya se hancolocado carteles que así lo indican en la zona), y más de cara a la nuevatemporada que se avecina en sus pinares, y que promete muchas más aperturas,encadenamientos y, sobre todo, buenos ratos disfrutando de su excelente roca yoferta.
Foro: Albarracínespecie protegida