BÚLDER REGULADO

Albarracín, por buen camino

Continúan las gestiones para lograr la regulación de la práctica del bloque en este Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno.

| No hay comentarios |
Búlder en Albarracín, paraíso bloquero en Teruel. - Foto: M. GavanchaBúlder en Albarracín, paraíso bloquero en Teruel. – Foto: M. Gavancha

El invierno está en camino, y los bloqueros comienzan de nuevo a frotarselas manos. Una nueva temporada de búlder se acerca, y posiblemente con undestino común en la mente de todos ellos, Albarracín(Teruel). Pues bien, llegan buenas y esperanzadoras noticias desde los Pinaresde Rodeno.

La primeras, buenas y presentes, surgieron de la reunión del Patronato deeste Espacio Natural Protegido, celebrada a mediados de julio. Las segundas,esperanzadoras de cara al futuro, podrían surgir en un próximo encuentro entreautoridades, federación y escaladores, de la que podría surgir una regulaciónde la práctica del bloque es esta excelente zona turolense.

Respetar el PRUG

Uno de los cientos de bloques de compacto rodeno de Albarracín. - Foto: M. GavanchaUno de los cientos de bloques de compacto rodeno de Albarracín. – Foto: M. Gavancha

Vayamos por partes. A mediados de julio, la reunión del Patronato delEspacio Natural Protegido de los Pinares de Rodeno, que dirige Francisco GómezBalaguer, dejó patente que actualmente no existe ninguna especificación en elPlan Rector de Uso y Gestión (PRUG) que prohíba la práctica de la escalada enla zona, por lo que los bloqueros estarían sujetos, eso sí, al cumplimiento delas mismas normas que afectan a cualquier usuario o visitante de la zona.

A saber, no circular por pistas forestales, aparcar los vehículos sólo enzonas señalizadas como Parking, no hacer fuego fuera de los lugaresestablecidos para ello, no tirar basuras, no acampar fuera de las zonasestablecidas para ello, no escalar en las inmediaciones de las pinturasrupestres… Es decir, que siendo respetuosos con estas disposiciones legales, eintentando además «colaborar» con el entorno limitando el uso delmagnesio (o empleando uno tintado) o evitando llamativas «clecas», lapráctica del búlder en Albarracín está permitida.

Futura regulación

Aunque hay perspectiva de lograr una regulación en la zona, hay que respetar una serie de importantes normas estipuladas por el PRUG actual. - Foto: M. GavanchaAunque hay perspectiva de lograr una regulación en la zona, hay que respetar una serie de importantes normas estipuladas por el PRUG actual. – Foto: M. Gavancha

Y mejorando lo presente, el próximo otoño ya está prevista otra reuniónen este paraíso bloquero de cara a conseguir que la escalada se regule de formalegal (y por escrito) en la zona. Un encuentro al que está previsto que acudanel propio director del Patronato, agentes forestales, el presidente del ClubJavalambre y a la vez Delegado Provincial de la Federación Aragonesa, PedroGracia, y representantes de la comunidad escaladora, como Toni Bonet y OscarDíaz (firmantes del escritosobre Albarracín publicado en nuestra web), así como Míchel Punter.

El objetivo de está reunión sería estudiar las diferentes zonas bloqueras sobre el terreno, de cara a lograr que la regulación de la escalada en los Pinares de Rodeno aparezca recogida en el propio PRUG de este Espacio Natural Protegido, quedando así asegurada, con mayores o menores restricciones pero asegurada, laposibilidad de blocar sobre sus excelentes problemas de compacto rodeno.

Foro: Albarracínespecie protegida

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.