BLOQUE EN TERUEL

Albarracín, especie protegida

Búlder de mucha calidad, variedad y cantidad. Pero con una condición, respetar al máximo la zona, Espacio Natural Protegido.

| No hay comentarios |
Búlder en Albarracín, paraíso bloquero en Teruel. - Foto: Manolo GavanchaBúlder en Albarracín, paraíso bloquero en Teruel. – Foto: Manolo Gavancha

Ya nos lo decían, Teruel existe, y vaya si existe, en el Paisaje NaturalProtegido de los Pinares de Rodeno de Albarracín se encuentra, la queprobablemente con los años se convierta en la mejor escuela de bloque del Surde Europa. Por cantidad, calidad y variedad, miles de bloques de rodeno compactode todos los estilos en un inmenso bosque mediterráneo, no te lo acabas en unavida.

Sólo hay una condición para disfrutar de este paraíso prometido, RESPETO,porque nos encontramos dentro de un Espacio Natural Protegido y su interioralberga multitud de pinturas rupestres, por lo que hay que respetar una serie denormas estipuladas por ley, para que sigamos disfrutando de este paraíso muchosaños más:

Uno de los miles de bloques de compacto rodeno de Albarracín. - Foto: Manolo GavanchaUno de los miles de bloques de compacto rodeno de Albarracín. – Foto: Manolo Gavancha

– No circular por pistas forestales.
– Aparcar los vehículos sólo en zonas señalizadas como Parking.
– No escalar en las inmediaciones de las pinturas rupestres.

Además, cabría añadir algunas recomendaciones para reducir el posibleimpacto de la actividad bloquera en Albarracín:
– Limitar el uso de magnesio en lo posible,o mejor, usar eco-magnesio (con tinte similar a la roca).
– No marcar los bloques con clecas, y en caso de que sea estrictamente necesario, colocar tiritas de esparadrapo que luego serán retiradas.
-Cepillar (¡nunca cepillos metálicos!) y trapear un bloque después de suascensión.

Historia de un paraíso

Los primeros bloques se abren en 2002 por gente de Arbolí, y el rumor de unparaíso para el búlder corre de boca en boca. En 2003 son ya multitud losbloqueros que desde Valencia, Castellón, Madrid, Cuenca… se dirigen aAlbarracín para escalar sus bloques abriendo multitud de líneas. Actualmentehay más de 800 bloques abiertos y el número crece cada fin de semana.

La mayoría de los primeros bloques abiertos se concentran alrededor delParking de las pinturas rupestres, son los sectores Parking y Carretera, aúnanproximidad y limpieza en sus líneas ya que son los más repetidos. Si caminamos10 o 15 minutos llegamos a sectores como La Masía, Cabrerizo o los Techos, y unpoco más lejos se encuentra Tierra Media, el sector más grande y con másposibilidades.

En respuesta a la multitud de comentarios sobre Albarracín aparecidos endiferentes foros de Internet aclarar que las negociaciones con el Gobierno deAragón se están realizando a través de la Federación Aragonesa de Montañapara mantener una postura unitaria. A mitad de marzo se reúnen ambas partespara tratar el problema de la escalada en Espacios Naturales Protegidos y sehablará del tema de Albarracín. Esperamos poder daros buenas noticias en brevey ampliar la información sobre la zona.

Oscar Díaz y Toni Bonet

Foro: Albarracínespecie protegida

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.