Montañas Rocosas
Las Montañas Rocosas están situadas en el oeste de Norteamérica y se extienden desde Canadá hasta Nuevo México, en Estados Unidos. Son un lugar ideal para los aventureros que buscan practicar alpinismo, escalada o esquí, entre otras actividades.
Gracias a su variedad de paisajes, esta zona tiene algo para todos los gustos: lagos, glaciares, picos nevados y hasta volcanes. Esta zona montañosa destaca especialmente por ser hogar de numerosos parques nacionales, como el de Yellowstone, el más antiguo de EE. UU., los Glaciares (Montana), famoso por sus escarpadas cumbres, o el de Banff, el más antiguo de Canadá y el epicentro de la escalada en hielo de este país. El pico más alto de las Rocosas es el monte Elbert, a más de 4400 metros sobre el nivel del mar.
Cordillera de Alaska
Este sistema montañoso de 650 kilómetros de longitud se encuentra en el centro-sur del estado de Alaska, en Estados Unidos. La zona destaca por albergar la montaña más alta de Norteamérica: el monte Denali, de 6194 metros.
Su nombre significa “el Grande” y forma parte de un parque nacional homónimo de más de 24 000 kilómetros cuadrados. Es, además, el tercer pico ultraprominente del mundo (al estar en una meseta de 600 metros de altitud, su prominencia es de más de 5500 metros), y se caracteriza por el inusual alto riesgo de padecer mal de altura debido a su latitud y permanente clima polar, algo que hasta los alpinistas más expertos deben tener en cuenta.

Grandes Montañas Humeantes
Estados Unidos también cuenta con las Grandes Montañas Humeantes (“Great Smoky Mountains” en inglés), una cordillera del sur de los Apalaches situada en el este del país. Más concretamente, se encuentra en la frontera entre Tennessee y Carolina del Norte, y su nombre se debe a la característica niebla que cubre las cimas de las montañas de la zona.
Su cima más alta es el Clingmans Dome con 2025 metros. Los que quieran practicar senderismo no deben perderse el Sendero de los Apalaches, una ruta de casi 3500 metros que atraviesa 14 estados y cuyo recorrido para por las Montañas Humeantes.
Preparativos para un viaje: solicitud de un ESTA o una eTA
En general, los trámites previos para hacer alpinismo o escalada en Estados Unidos o Canadá son bastante sencillos.
Los turistas españoles no suelen necesitar un visado para ninguno de los dos destinos y, por tanto, no tienen que acudir a las respectivas embajadas o consulados.
Sin embargo, deben solicitar una autorización digital por internet, cuya gestión consiste en rellenar un sencillo formulario de solicitud y realizar el pago de la correspondiente tasa.
En el caso de Estados Unidos, este permiso de viaje se llama ESTA, una autorización de viaje que se concede en un plazo máximo de tres días y se envía por correo electrónico. El ESTA tiene una validez de dos años y permite estancias de hasta 90 días.
Canadá, por su parte, requiere la solicitud de una eTA. Una vez que se compruebe que se cumplen los requisitos de la eTA (en la mayoría de los casos es así) y se presente la solicitud, tarda 72 horas como mucho en concederse y permite estancias de hasta 6 meses durante un periodo de validez de 5 años.
Ambas autorizaciones están vinculadas al pasaporte, por lo que no hace falta imprimirlas para mostrarlas durante la facturación o el control del aeropuerto.