DRYTOOLING

Stevie Haston, el espíritu del mixto

El protagonista del primer M10 (X Files) y M11 (The Empire strikes back)

| No hay comentarios |

¿Que te ha parecido ‘Mission Impossible’?
Es una vía más corta que ‘The Empire strikes back’, pero un poco más física. A mí me va perfectamente, porque soy un escalador de fuerza, más que de continuidad. Me cuesta concentrarme durante un tiempo prolongado, por lo que las vías cortas y potentes me van perfectamente.

¿Se trata de la vía de dry-tooling más dura del mundo?
Para mi es sólo realmente dura en el plano psicológico. Puede estar entre M11 o M10+, como ‘The Empire…’, aunque para mí el grado no existe, es algo simplemente indicativo, una mera guía.

¿En que se diferencia de ‘The Empire strikes back?
Mission Impossible es una vía de 12 metros, roca tallada y buena protección. ‘The Empire…’ es una ruta más completa, de mayor exposición y más larga, concretamente 5 largos. El tercero es bastante peligroso, porque tiene un grado 7 sin posibilidad de meter seguros. La prueba es que no ha sido repetido y para muchos escaladores es el más duro de todos. con los empotradores puestos.

¿Como ves la evolución del dry-tooling a nivel internacional?
En primer lugar, debería llamarse escalada en mixto, y es una especialidad de bastante historia en Gran Bretaña. Éticamente, estoy en contra de las tendencias de algunos escaladores, en relación a equipar vías con seguros fijos. Algunas de mis vías, como 009, han sido destrozadas, con clavos y tallados, o en vías clásicas, como X Files, se han colocado seguros fijos. Este tipo de cosas me molestan bastante porque además son escaladores de primer nivel quienes lo están haciendo. Will Gadd fue el primero que puso un clavo a X Files y después no consiguió hacerla. Todo esto puede traer problemas, y de seguir está línea, la escalada en mixto está arruinada.

En mi opinión, los avances técnicos deberían emplearse en tratar de encontrar vías largas de calidad. Aunque me gusten también los itinerarios cortos, creo que son mejores las líneas largas y expuestas. Creo que en el futuro esta especialidad se saldrá por la tangente y se convertirá en un subdeporte sin hielo, que se practicará en verano y con sus propios muros. Es algo que no compartiré y que ya está pasando en algunos países como Italia, Eslovenia y Francia.

¿Veremos encadenamientos de M12 o M13 en el futuro?
El M12 está al alcance de la mano, es más, creo que lo ha estado durante años, aunque sólo para los escaladores más en forma. De hecho, yo creo que podría haber logrado ese grado en verano pasado, ya que en agosto conseguí encadenar 8a+ a vista. Lo malo es que no es la mejor época para el mixto, y en invierno no he llegado al 100 por cien físicamente.

¿Que opinas de las competiciones de escalada en hielo?
Básicamente son una mierda. He competido en alguna y he ganado algún dinero, como mi mujer Laurence. Creo que fallan cuando intentan transmitir la exposición y el compromiso de una ruta dura a una estructura artificial. No creo que el top rope sea demasiado interesante. En cambio, las competiciones de búlder si son un acierto. De cualquier forma, sin un control antidoping no son válidas, pueden ser injustas.

¿Por qué no participas en competiciones?
Porque gano más dinero haciendo snowboard y cuando hay hielo de buena calidad, prefiero ir a escalar en hielo. He visto grandes logros físicos en alguna de ellas, pero creo que son esfuerzos perdidos, porque se podrían haber empleado en encadenar una buena vía dura.

¿Que estás probando en este momento?
Estoy intentando un proyecto en Francia que podría ser M12. Mis patrocinadores me permiten escalar en roca, así que posiblemente conseguiré una buen nivel físico. Lo que sí es seguro es que iré a practicar snowboard al Himalaya esta primavera. Menos trabajo, más libertad.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.