Fabricantes, distribuidores, agentes, minoristas, periodistas y otros profesionales del sector de los deportes de invierno se encuentran reunidos en los 180.000 metros cuadrados de la feria ISPO. En el primer día el ambiente que hemos respirado ha sido de optimismo, con movimiento de visitantes en los pasillos y con la confianza que han dejado tanto las cifras de crecimiento del recién terminado 2013 como la nieve temprana y las bajas temperaturas de este invierno en Europa, factores clave para la reactivación del comercio.
Aunque el deporte rey es el esquí, muchas otras actividades se han dado cita en esta feria (desde patinaje, running, pádel…) y, un año más, la presencia asiática sigue en crecimiento, sobre todo en el campo de los proveedores de materias primas.
En cuanto a las novedades interesantes del sector que nos atañe, el de los deportes outdoor, de momento hemos visto poca innovación, en un año en el que las marcas se centran en explotar y ampliar las colecciones de sus prendas más exitosas, así como en desarrollar productos con la combinación de tejidos ya existentes y distintos acabados. Es el caso por ejemplo del gigante americano fabricante de tejidos Polartec que, confirmadas las ventajas de su relleno sintético Alpha (de sobresaliente transpirabilidad), trabaja mano a mano con las marcas desarrollando modelos que aporten soluciones a necesidades específicas.
Grandes marcas, como Rab –que sigue reforzando su presencia en España- amplían colecciones que ya presentaron el invierno pasado, como sus chaquetas y sacos fabricados con pluma hidrófoba (en colaboración con Nickwax y su nanotecnología no contaminante, libre de químicos). Por su parte Patagonia ofrece todas sus prendas de pluma con el valor añadido de la trazabilidad, garantizando la extracción de la pluma de primera calidad sin sufrimiento animal.
A destacar en el campo de la seguridad frente a las avalanchas el sistema que ha presentado Black Diamond, el “JetForce” (galardonado con un Ispo Gold Award), con un airbag que se infla por medio un mecanismo de ventilación que utiliza el aire exterior (sin cartucho de gas) y una batería recargable.
Una buena noticia para el mercado español es la entrada del calzado italiano Trezeta (con modelos que incluyen la novedosa suela Lynx, dará que hablar…) de la mano de una nueva distribuidora, Outdoor Representaciones, unida a la marca Kayland, que reactivará su oferta en botas técnicas tanto para trekking como para alpinismo.
De los franceses Millet nos ha llamado la atención su cuerda TRX 9/10 que, de forma cónica, comienza con un diámetro de 9 mm y va aumentando progresivamente hasta los 10 mm del extremo opuesto. Tecnología también tanto en sus modelos de alta montaña (con prendas que incorporan tecnología Aerotherm) como su nueva colección de prendas de esquí, con estudiados detalles (como la nueva versión de la chaqueta Pierra Menta, con grandes bolsillos frontales para llevar las pieles de foca).
Las marcas españolas no se quedan atrás en ideas y novedades, como los riojanos Chiruca y su nuevo sistema de suela con patín de Vibram y entresuela de poliuretano, con la que logran la ligereza de una suela de inyección con las mismas prestaciones que una suela de goma, y a un precio más asequible. También expertos en calzado, desde Mallorca Bestard sigue afianzando su colección “Fast & Light” y desarrollando botas de trekking con garantía Vibram y Gore Tex.
En el campo del búlder, también una modalidad invernal, destacar la iniciativa de la nueva línea “Dave Graham” presentada por Trangoworld, en la que el escalador americano se ha implicado trabajando mano a mano con Celso Martínez ‘Finuco’ con el desarrollo de una colección de prendas cómodas y de diseño minimalista.
También nos hemos cruzado por los pasillos con minoristas españoles que miran con optimismo este 2014, tras los esperanzadores brotes de reactivación del mercado que han experimentado los últimos meses del año. Esperemos que se cumplan las mejores previsiones, de momento, seguimos conociendo las novedades que veremos la próxima temporada.