Las marcas se han lanzado a explotar el esquí de montaña, tanto las que ya tenían colecciones propias que las amplían como las que entran por primera vez en este deporte. Marcas como Vaude, Deuter, The North Face, Osprey o Scott, por nombrar algunas, incorporan mochilas de esquí con sistema de airbag de seguridad en caso de avalanchas, o al menos mochilas compatibles con el sistema Vario de ABS, como es el caso de Trangoworld. Cada una con sus detalles y sus reclamos, por lo que el consumidor final dispone de una oferta mucho más amplia que otros inviernos, y los precios se irán haciendo más asequibles. La mayoría emplean el sistema ABS, pero algunos también han desarrollado mecanismos diferentes, como es el caso del JetForce de The North Face (que ya comentamos el primer día), o de Scott, que incorpora en sus mochilas el nuevo sistema Alpride, que utiliza dos bombonas de baja presión y una sola bolsa de aire, cuyo precio final rondará en el mercado los 500 euros (disponible a partir del próximo otoño).
Además de mochilas y prendas para el esquí muy completas (como la línea Ski Touring que lanza Trangoworld, con prendas tanto para hombre como para mujer), hemos visto novedades también en las botas de esquí. A destacar el sistema de cierre “2 en 1” que incorpora Scott en sus botas Nova II y Orbit II, modelos con importantes mejoras. Los italianos Scarpa también innovan en el sistema de cambio ski/walk, con un mecanismo automático que no necesita manipulación. Lo incorporan en la bota F1 Evo que además presenta un sorprendente rango de inclinación (62º).
Innovaciones en calzado y otros campos
También de Scarpa en el campo del calzado nos ha llamado la atención el sistema “sock-fit” que aplican a sus botas de trekking de varias gamas, consistente en una construcción sin lengüeta, con un tejido envolvente que hace que el calzado se ajuste como un guante al esquí.
Por su parte, Five Ten no cambia el nombre de sus modelos estrella, Guide Tennie y Camp Four, pero les ha introducido unos cambios y mejoras que les diferencia de los modelos anteriores. También ha presentado un nuevo pie de gato, el Hiangle, una evolución del modelo Rogue pero con horma curvada y algo más duro, con su habitual goma adherente Stealth C4.
Una marca que toma impulso en España con el reciente cambio de distribución es el de las mochilas Gregory, características por sus diseños funcionales, un sistema de ventilación de espalda eficaz y modelos y capacidades muy variadas.
Desde España, los murcianos Laken siguen su expansión internacional y han presentado en esta feria como novedad la línea de botellas Tritán, fabricada en copoliéster, plástico traslúcido exento de químicos dañinos, con su exitoso tapón Jannu que se abre y cierra automáticamente con una mano. También desde nuestro país, los fabricantes de calcetines Mund han presentado novedades, como sus calcetines ideados para escalada o llamativos modelos para el running. Y, en el campo de los calcetines, Lorpen (que ya alcanza el 70% de ventas en el exterior) sigue impulsando con éxito su tecnología T3, con nuevos modelos e interesantes combinaciones de tejidos (como merino y primaloft).
También en el campo de gafas y material duro de escalada hemos visto novedades que os iremos presentando en los próximos días, pero de momento os mostramos en la galería de imágenes. Hoy cierra esta feria internacional del deporte de invierno y es tiempo de hacer balance.