Y TIPOS DE SUELAS VIBRAM

Características de los pies de gato

Dentro de la campaña “aprende a escalar con Vibram” abordamos en este artículo algunas de las características de los distintos pies de gato en función de su uso, así como los tipos de suelas destinadas a escalada de los fabricantes italianos.

Nicolò Balducci. Foto Vibram©
| No hay comentarios |

La enorme oferta de pies de gato que existe actualmente en el mercado llega a ser abrumadora, dificultando la elección a la hora de la compra. En líneas generales, podemos optar por un modelo versátil, que nos de unas prestaciones intermedias en prácticamente todos los terrenos, o bien por un modelo especializado, con características destinadas a un mejor rendimiento en un tipo de escalada más específico, ya sea en vías de placa, desplomes, búlder, vías de varios largos, rocódromo…


Distintos tipos de escalada. Foto: Vibram©

Uno de los rasgos más definitivos de los pies de gato es su forma, que determina sobre todo la actividad para la que han sido diseñados:

  • Para vías largas: suelen ser modelos de horma simétrica (recta) y por ello más cómodos. Son también los más indicados para escaladores principiantes. Su apoyo en presas pequeñas no será tan preciso como los de horma asimétrica.
  • Para deportiva técnica: la horma en este caso es asimétrica y con la suela curva, es decir, la puntera del pie es más pronunciada, de manera que se traslada el peso a la zona del dedo, con lo que conseguimos un apoyo más eficaz en las presas pequeñas. A esto también contribuye una mayor rigidez de la suela.
  • Para desplomes y búlder: igualmente con horma asimétrica y suela curva, en general presentarán una goma más blanda y una suela más delgada (más sensible), que nos permitirán una mejor adaptación del pie a las distintas formas de las presas. Pueden llevar además una protección de goma en el empeine y en el talón para favorecer pasos tipo gancheos o taloneos.
  • Para rocódromo: la búsqueda de confort en las horas de entreno nos llevará también a una horma simétrica y suela recta o con una curvatura ligera. Existen fabricantes que ofrecen una suela específica para no dejar rastro en las presas, a cambio de una adherencia algo inferior.
Fanny Gibert, con una suela Vibram XS Grip2. Foto: Dell’Orto /Vibram©

Además de estos rasgos generales, tendremos que analizar también otros factores como el tipo de cierre que lleve (los de cordones suelen ofrecer un ajuste más personalizado, mientras que los de velcro son más cómodos de poner y quitar), el material con el que están confeccionados (sintético que cede menos, de piel que es más elástica…), si lleva o no forro interno o la rigidez de la suela, entre otros aspectos que igualmente condicionarán nuestra elección.

También existen actualmente en el mercado pies de gato específicos para las mujeres (con una horma por lo general más estrecha y numeración más pequeña) y para los hombres.

Igualmente nuestro nivel de escalada será decisivo a la hora de elegir tanto la talla como el modelo. Un pie de gato excesivamente curvo y ajustado en un escalador principiante le dará más penas que alegrías. Por lo general, si estás empezando, busca un gato cómodo que te ayude a disfrutar del aprendizaje.

En cualquier caso, probárselo antes de comprar es siempre lo más recomendable, comprobando así que se amolda a la forma particular de tu pie.

Jorg Verhoeven escalando en las islas Lofoten (Vibram XS Edge)
Jorg Verhoeven escalando en las islas Lofoten (Vibram XS Edge). Foto: Tobias Lanzanasto/Vibram©

Tipos de suela Vibram para escalada:

Los fabricantes italianos, pioneros y actuales líderes en suelas para calzado outdoor, ofrecen distintos tipos de compuestos para los pies de gato:

Vibram XS Grip: sobresale por el buen equilibrio entre sus distintas cualidades, desde el agarre a la precisión y la durabilidad. Aporta buenos resultados en muchas situaciones, trabajando bien desde en diminutas presas para los pies hasta en vías verticales, placas de adherencia o desplomes. Es por tanto la opción más polivalente, destinada tanto a la escalada en rocódromo como en roca. Sus puntos fuertes son:

  • Buena resistencia a la torsión
  • Precisión
  • Durabilidad

Vibram XS Grip 2: fórmula de alto rendimiento destinada a proporcionar la mayor precisión en los cantos más pequeños. Presenta una estructura optimizada, resultando perfecta para el terreno más exigente, tanto en deportiva como en búlder, ya sea en roca o en rocódromo.

Sus puntos fuertes:

  • Agarre extremo en todo tipo de rocas
  • Alta sensibilidad
  • Optimizada para terreno desplomado

Vibram XS Edge: desarrollada para ofrecer una durabilidad mejorada a la vez que un nivel superior de firmeza en los canteos más exigentes. Gracias a su resistencia a la distorsión, mantiene su forma incluso en las presas más pequeñas. Especialmente recomendable para vías largas y exigentes. Sus puntos fuertes:

  • Gran durabilidad
  • Firmeza en los canteos
  • Buena adherencia

Vibram XS Eco: es el nuevo compuesto dedicado a las suelas de pies de gato, que está fabricado con un 20% de material reciclado (sobrante de la confección de otras suelas, que anteriormente se desechaba). Aunque todavía no lo comercializan, ya ha sido testado tanto por su equipo de patrocinados como por otros usuarios voluntarios, con muy buena respuesta.

[Este artículo está realizado dentro de la campaña #LearnToClimbWithVibram, con la que los fabricantes italianos Vibram buscan profundizar en las raíces de este deporte y analizar su desarrollo futuro].

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.