TERCER DÍA DE FERIA

Feria Outdoor Friedrichshafen 2013: «fast and light» es el mantra

Los fabricantes, sin innovaciones impactantes que presentar al mercado, apuestan por la rapidez y la ligereza como reclamos de sus nuevos productos. Mientras, los españoles buscan en la exportación su crecimiento. Hoy termina feria Outdoor Friedrichshafen 2013.

Adam Ondra compartió con nosotros en nuestro stand la experiencia de su recien encadenado 9a a vista. Os lo contaremos estos días.  ()
Adam Ondra en la feria OutDoor 2013 de Friedrichshafen (Alemania) el pasado fin de semana
| No hay comentarios |

Las marcas están empeñadas en darnos la oportunidad de sentirnos como un Ueli Steck o un Kilian Jornet y la gran mayoría ofrece como sus grandes novedades productos ligeros para una actividad rápida en la montaña. Un buen ejemplo es la línea completa de ropa técnica de los alemanes de Vaude, que tienen toda su colección de montaña con certificado ecológico Bluesign y presentan además un novedoso sistema de ajuste de espalda en sus mochilas. Hemos visto esta tendencia de modelos técnicos y ligeros tanto en la ropa como en el calzado, con curiosidades como la Rapid Guide Pro de Garmont: una zapatilla con una suela de bota que admite crampones semiautomáticos e incorpora una funda impermeable con cremallera.

Otros, como Berghaus, que llevan ya años explorando la línea ligera en ropa, buscan lo nuevo en la combinación de tejidos, como en su modelo de chaqueta Vapour Hyper Therm, de fibra y acabado en Pertex, que es reversible e impermeable solo por uno de sus lados.

Un gato tipo guante blando de Five Ten

Una de las novedades que nos han llamado la atención en nuestro tercer día de recorrido por la feria es el nuevo concepto de pie de gato que presentó el mismo fundador de Five Ten, Charles Cole: el modelo Team X-5110. Su originalidad no está solo en la nueva goma que incorpora, la Stealth Mi6 de 3,5 mm, muy blanda, sino que todo el pie de gato acompaña esta ausencia total de rigidez, con un material superior sintético con un punto de elasticidad y una gran puntera de goma que cubre casi todos los dedos, haciendo que el gato resulte extremadamente blando con un ajuste tipo guante. Entre las ventajas que aclaman sus fabricantes está que lleva al máximo la superficie de contacto entre el pie y la roca, “casi como ir descalzo” según dicen los que ya han tenido oportunidad de probarlo. Estará a la venta en España este mismo verano.

Edelrid: una cuerda para simple de ¡8,6 mm!

Los fabricantes alemanes no quieren ceder su primer puesto en investigación, y sacan al mercado la cuerda con triple homologación para escalada en simple, doble y gemela de un diámetro extrafino: solo 8,6 mm. A destacar también sus mosquetones de seguridad, como el Plume al que incorporan el sistema de seguro slider, que lo convierte en un mosquetón muy ligero y que se puede abrir y cerrar con una sola mano, permitiendo por tanto su montaje en una cinta exprés.

Por su parte Edelweiss, vinculada al grupo Beal, incorpora en algunas de sus cuerdas el tratamiento Unicore (unión de funda y alma), y se apunta a la diversificación lanzando por primera vez una nueva línea de frontales.

Los españoles miran hacia afuera

Las marcas consolidadas en el exterior, como los catalanes Buff que casi alcanza ya el 90% de sus ventas en el extranjero, miran con tranquilidad al futuro, pues el sector outdoor no detiene su crecimiento y pueden por tanto pensar en innovar con nuevos productos, como su nuevo buff con tratamiento antimosquitos y con protección de rayos UV. También Laken realiza el 83% de sus ventas en el extranjero, consolidando sus ventas de termos de acero (resistencia de 24h frío y 12 h caliente), que por cierto en esta feria triunfaron con su promoción de ¡gazpacho andaluz! que regalaban fresquito en un termo personalizado.

Otra de las primeras marcas en el extranjero, los alicantinos Boreal, han venido a la feria con fuerza presentando su nueva gama de pies de gato: los más técnicos Satori y Dharma y el más polivalente Marduk, todos ellos con suela Zenith y ya testados con un muy favorable feed-back por su equipo de escaladores de alto nivel. Nuevos modelos también en sus botas de montaña, de expedición y de trail running.

De corto recorrido pero también con la mayoría de su venta en el extranjero son los catalanes Charko, que no sin esfuerzo acuden a esta cita con sus diseños atrevidos en crash pad, magneseras, slackline, ropa y otos complementos para escalada, que están triunfando en países como Reino Unido, Francia y Australia.

Otras, como los fabricantes de calzado Bestard o Chiruca, cuyo porcentaje de exportación se sitúa entre el 20 y el 30 %, buscan ampliar su mercado en otros países ante la preocupante situación de parálisis del mercado español. Por eso acuden a esta feria internacional esperanzados y, con algunos de los que hemos podido hablar, satisfechos por haber cumplido su objetivo al ampliar o al menos consolidar sus ventas en el exterior. Gustan mucho por ejemplo las botas de barranco Canyon de Bestard, que lanza para esta temporada dos nuevos modelos de botas Fast Foward, para alpinismo rápido, siguiendo la tendencia que comentábamos al inicio. Chiruca por su parte se decanta por ampliar su línea de sandalias y zapatillas para trail running.

Trangoworld también se posiciona fuerte en el mercado internacional, siendo el número uno de venta en pantalones, y busca recuperar puestos en la venta de colchonetas con un nuevo modelo de colchoneta de aire que incluye Primaloft. Asientan también su línea técnica de ropa TXR2 y siguen expandiendo con atractivos diseños y tejidos naturales su línea de búlder, a cargo del escalador Celso Martínez «Finuco».

Un grupo que ha alcanzado ya la mitad de sus ventas en el extranjero es Tech Roc, que reorganiza las marcas con las que trabaja y las presenta unificadas en su nuevo catálogo: Fixe (anclajes y cintas), Faders (mosquetones y material de hielo), Roca (cuerdas y arneses) y Aliens. En esta última marca se hace patente la inversión en investigación, ofreciendo para amantes de la escalada limpia y el artificial un nuevo Alien que presenta las levas más delgadas, logrando que el eje horizontal que las une se reduzca de tamaño y se amplíe por tanto su rango de uso. La novedad a destacar de Roca es un nuevo trenzado con doble hilo en su nuevo modelo de cuerda Siurana Soft, que la hace más duradera y, como curiosidad, una cuerda teñida a mano con cuatro colores, el modelo Rainbow, así como dos nuevos arneses con y sin perneras regulables: Sol y Luna.     

Por su parte, Altus (con sede en Zaragoza) se apunta a la tendencia de la diversificación y presenta un extenso catálogo en el que se incluye por primera vez material de escalada, ofreciendo desde mosquetones a cintas exprés, piolets y resto de material duro. Los también maños Izas siguen su progresión con una atractiva relación calidad precio tanto en sus pantalones, su producto estrella, como en sus nuevas colecciones de running y de ciclismo, que trabajan por primera vez.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.