No ha podido ser. Cuando faltaban unos 400 metros para la cima, Alberto Iñurrategi, Ferran Latorre y Juan Vallejo han decidido darse la vuelta en el Corredor Hornbein del Everest. Así nos lo aseguraba Sebastián Álvaro, director de Al filo de lo imposible, quien acaba de hablar con los componentes de la expedición.
Primero fue Ferran quien comenzó a sentirse mal a unos 8.000 m, y decidió retirarse. Posteriormente, cuando Juan Vallejo comenzó a vomitar, se plantearon darse también la vuelta: al pie de un corredor pelado, sin ninguna garantía ante una posible retirada de emergencia (no han fijado un solo metro de cuerda durante la ascensión), con la montaña cargadísima de nieve, y estando solos en la norte del Everest, ambos decidieron darse la vuelta. Alberto, aunque bien físicamente, decidió no seguir solo hacia arriba. Estaban a 8.400 m y a unas 5 horas de la cima.
Cuando hablábamos con Sebas el trío vasco-catalan se encontraba ya en la tienda del C2 (7.950 m), donde había realizado su segundo vivac, y desde donde había partido esta noche hacia la cima, reservando unos 900 metros de desnivel para el último día.
Mañana al base
Mañana intentarán completar el descenso, y ya han desechado la posibilidad de un nuevo intento al Hornbein en el mismo estilo (alpino y sin oxígeno); regresarán directamente a casa.
El ataque cimero comenzó el pasado 30 de septiembre, cuando acompañados por Juanjo San Sebastián y el ayudante de cocina, Tashi, Alberto, Juan y Ferran se plantaban al pie del Hornbein. El domingo 1 comenzaba la ascensión, con una jornada inicial bastante seria, de pendientes muy nevadas a 60º de inclinación, y evitando peligrosas placas de viento en más de una ocasión.
Ayer 2 de octubre los tres proseguían su ascensión, alcanzando los 7.950 metros tras siete horas de escalada (segundo vivac), donde han «dormido» esta noche. Su posterior intento a la cumbre ha llegado hasta unos 8.400 metros, punto donde han decidido darse la vuelta. Una lástima, habría sido la segunda ascensión en dicho estilo (alpino y sin oxígeno) del Corredor Hornbein, tras la de Loretan y Troillet en 1986.
Edurne Pasaban, también a cima
También Edurne Pasaban y compañía se encuentra camino de la cima en la suroeste del Shisha Pangma, junto a un equipo coreano, y también Sebas nos daba la última hora: «están a 7.250 metros, y mañana saldrán muy temprano hacia la cima, pues quieren bajar después del tirón hasta los 6.300 m (Campo 1), y si es posible hasta el campo base avanzado.
Al trío inicial formado por Edurne, Esther Sabadell y Asier Izaguirre se han unido el potente alpinista vasco Alex Txikon, y su compañero de expedición en el Shisha, así como el grupo coreano ya citado, que ubicó, eso sí, su segundo campo de altura algo más alto que el de Edurne y compañía. De coronar, el Shisha conformaría la novena cima de 8.000 metros para la himalayista vasca, dentro de su carrera por los Catorce Ochomiles, proyecto que espera su primera culminación femenina.
Fuentes: bbk.es y edurnepasaban.net