• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
lunes, 9 noviembre 2015 - 1:00 pm
UNA DE LAS ASCENSIONES DEL AÑO

Nikita Balabanov y Michael Fomin resuelven el pilar norte del Talung

Los alpinistas ucranianos ascienden este pico de 7.439 m, situado en la frontera entre Nepal e India, a través de una línea de 1.700 m de desnivel, con dificultades de hasta M6, AI6 y A3. Era una vieja cuenta pendiente en el Himalaya.

Autor: Desnivel.com | 5 comentarios | Compartir:
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung  (Col. N. Balabanov)
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung  (Col. N. Balabanov)
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung  (Col. N. Balabanov)
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung  (Col. N. Balabanov)
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung  (Col. N. Balabanov)
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung  (Col. N. Balabanov)
Nikita Balabanov y Michael Fomin ascienden el pilar norte del Talung
Michael Fomin en la cima del Talung  (Col. N. Balabanov)
Michael Fomin en la cima del Talung
Nikita Balabanov en la cima del Talung  (Col. N. Balabanov)
Nikita Balabanov en la cima del Talung

Los alpinistas ucranianos Nikita Balabanov y Michael Fomin han completado la que será sin duda una de las grandes ascensiones del año en el Himalaya. El pasado 2 de noviembre conseguían resolver una línea varias veces intentada pero nunca hasta ahora conseguida con la primera ascensión del pilar nor-noroeste del Talung (7.439 m), pico situado en la frontera entre Nepal y el estado indio de Sikkim.

La ascensión del dúo ucraniano, realizada en estilo alpino, les llevó seis días de permanencia en la montaña, para superar los 1.700 metros de desnivel que presenta el pilar. Por el camino (de unos 2.000-2.200 metros de recorrido), tuvieron que superar dificultades de hasta M6, AI6 y A3, sobre un terreno de inclinación muy pronunciada.

En una escueta explicación de la actividad en sus redes sociales, Nikita Balabanov apuntaba que la ascensión había sido «muy bonita y buena espiritualmente», así como «definitivamente una de nuestras montañas más difíciles». Balabanov y Fomin ya protagonizaron otra remarcable ascensión en Nepal el año pasado, cuando abrieron, junto a su compatriota Viacheslav Polezhaiko, ‘Snow Queen’ (1.500 m, ED, M5, WI4) a la cara noroeste del Langshisa Ri (6.412 m), que fue pre-seleccionada para los Piolets d’Or.


 

Historia del pilar

El pilar norte, orientado más exactamente hacia el nor-noreste, es el relieve más obvio del Talung. Como tal, ha recibido el interés de no pocas expediciones a lo largo de la historia. Esta montaña situada cerca del macizo del Kangchenjunga fue escalada por primera vez en 1964, por parte de Franz Lindner y el nepalí Tenzing Nanda a través de las aristas oeste y suroeste.

Aunque esa es probablemente la línea más fácil, los peligros objetivos que presenta llevaron a que la ruta normal se estableciera algo más a la izquierda, por la cara oeste. El pilar norte ofrece una incuestionable belleza estética para los amantes de las montañas, y resultó especialmente atractivo para los alpinistas checos, quienes en 2002 realizaron una primera expedición sin resultados.

Marek Holecek lo intentó en varias ocasiones. En otoño de 2004 fue integrado en una expedición más grande y realizó un ataque con Tomas Rinn a través del flanco derecho del pilar, pero el frío intenso les obligó a darse la vuelta. De nuevo en 2008, Marek Hocelek planeaba regresar al Talung como última etapa de un proyecto de tres caras nortes en Afganistán, Pakistán y Nepal que finalmente tuvo que cancelar por falta de fondos antes de llegar a esta montaña.

Otra vez repitió objetivo en 2013, haciendo cordada con Zdenek Hruby. En esa ocasión, ante las condiciones de la montaña, decidieron cambiar de objetivo y abrieron la ruta Thumba party (2.500 m, WI6, M6+) en la cara norte, por la que fueron nominados a los Piolets d’Or 2014. Al menos otra expedición, esta vez británica (Gavin Pike, Dave Searle y James Clapham) trató también de escalar el pilar norte del Talung en otoño de 2012.

 

Noticias relacionadas

Ascensión de Marek Holecek y Zdenek Hruby a la cara norte del Talung (Nepal)  (Marek Holecek)

Marek Holecek y Zdenek Hruby ascienden la cara norte del Ta…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº352
Desnivel nº352

En este número: Jim Bridwell y Sea of dreams. Unendliche geschichte por Barbara Zangerl y Nina Caprez. Las 100 puntas
d…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada en hielo y mixta. Técnica moderna por Will Gadd. Ediciones Desnivel
Escalada en hielo y mixta

Por: Will Gadd.

Will Gadd presenta en este manual las mismas técnicas de altísimo nivel y veterana sabiduría que enseña en sus seminarios. Esta a…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Himalaya, India, Nepal, Nikita Balabanov, Talung
Artículo anterior

La norte del Eiger, interpretada por Kilian Jornet y Ueli Steck

Siguiente artículo

Carlos Soria: “La ascensión al Ama Dablam es más dura de lo que pensaba”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. Indignado Alpino dice:
    11/11/2015 a las 08:59

    Menuda pasada !!! ALPINISMO

  2. canastín dice:
    09/11/2015 a las 17:11

    Que wapa!!

  3. RUP dice:
    09/11/2015 a las 16:50

    Impresionante, menuda vía .. enhorabuena, esta tiene premio seguro.

  4. ALUCINADO dice:
    09/11/2015 a las 16:27

    Para quitarse el sombrero. Increible.

  5. magola dice:
    09/11/2015 a las 13:33

    bravo por ellos, buena actividad.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies