Los alpinistas ucranianos Nikita Balabanov y Michael Fomin han completado la que será sin duda una de las grandes ascensiones del año en el Himalaya. El pasado 2 de noviembre conseguían resolver una línea varias veces intentada pero nunca hasta ahora conseguida con la primera ascensión del pilar nor-noroeste del Talung (7.439 m), pico situado en la frontera entre Nepal y el estado indio de Sikkim.
La ascensión del dúo ucraniano, realizada en estilo alpino, les llevó seis días de permanencia en la montaña, para superar los 1.700 metros de desnivel que presenta el pilar. Por el camino (de unos 2.000-2.200 metros de recorrido), tuvieron que superar dificultades de hasta M6, AI6 y A3, sobre un terreno de inclinación muy pronunciada.
En una escueta explicación de la actividad en sus redes sociales, Nikita Balabanov apuntaba que la ascensión había sido «muy bonita y buena espiritualmente», así como «definitivamente una de nuestras montañas más difíciles». Balabanov y Fomin ya protagonizaron otra remarcable ascensión en Nepal el año pasado, cuando abrieron, junto a su compatriota Viacheslav Polezhaiko, ‘Snow Queen’ (1.500 m, ED, M5, WI4) a la cara noroeste del Langshisa Ri (6.412 m), que fue pre-seleccionada para los Piolets d’Or.
Historia del pilar
El pilar norte, orientado más exactamente hacia el nor-noreste, es el relieve más obvio del Talung. Como tal, ha recibido el interés de no pocas expediciones a lo largo de la historia. Esta montaña situada cerca del macizo del Kangchenjunga fue escalada por primera vez en 1964, por parte de Franz Lindner y el nepalí Tenzing Nanda a través de las aristas oeste y suroeste.
Aunque esa es probablemente la línea más fácil, los peligros objetivos que presenta llevaron a que la ruta normal se estableciera algo más a la izquierda, por la cara oeste. El pilar norte ofrece una incuestionable belleza estética para los amantes de las montañas, y resultó especialmente atractivo para los alpinistas checos, quienes en 2002 realizaron una primera expedición sin resultados.
Marek Holecek lo intentó en varias ocasiones. En otoño de 2004 fue integrado en una expedición más grande y realizó un ataque con Tomas Rinn a través del flanco derecho del pilar, pero el frío intenso les obligó a darse la vuelta. De nuevo en 2008, Marek Hocelek planeaba regresar al Talung como última etapa de un proyecto de tres caras nortes en Afganistán, Pakistán y Nepal que finalmente tuvo que cancelar por falta de fondos antes de llegar a esta montaña.
Otra vez repitió objetivo en 2013, haciendo cordada con Zdenek Hruby. En esa ocasión, ante las condiciones de la montaña, decidieron cambiar de objetivo y abrieron la ruta Thumba party (2.500 m, WI6, M6+) en la cara norte, por la que fueron nominados a los Piolets d’Or 2014. Al menos otra expedición, esta vez británica (Gavin Pike, Dave Searle y James Clapham) trató también de escalar el pilar norte del Talung en otoño de 2012.
Menuda pasada !!! ALPINISMO
Que wapa!!
Impresionante, menuda vía .. enhorabuena, esta tiene premio seguro.
Para quitarse el sombrero. Increible.
bravo por ellos, buena actividad.