SEIS DÍAS DE TREKKING

Los polacos, en el CB del Batura Sar tras una difícil aproximación

La expedición polaca a este sietemil del Karakórum tuvo que superar un terreno glaciar de enorme dificultad, que motivó la deserción de varios grupos de porteadores.

Foto de grupo de la expeedición polaca al llegar al CB del Batura Sar invernal
Foto de grupo de la expeedición polaca al llegar al CB del Batura Sar invernal
| No hay comentarios |

Las dificultades de las expediciones invernales en el Karakórum van mucho más allá de lo que sería la labor puramente alpinística. Las condiciones meteorológicas, la soledad, las escasas horas de luz, el terreno congelado y una logística tremendamente difícil para las aproximaciones son solo algunos de estos detalles que contribuyen a endurecer las empresas.

La parte logística cobra un papel extraordinariamente relevante. Algunas expediciones más ambiciosas, con experiencia y recursos, optan por hacer llegar todo el material del campo base con meses de antelación. Las caravanas de porteadores se ponen en marcha a mediados de otoño, cuando los pasos de montaña todavía son transitables sin demasiadas complicaciones.

La expedición polaca al Batura Sar (7.795 m) no lo había hecho así y se ha visto abocada a una aproximación infernal, llena de dificultades sobre el terreno y de problemas con los porteadores. Al final, han necesitado seis días para cubrir una distancia de 21 km, que deberían haber resuelto en tres jornadas.

Piotr Tomala, Rafal Fronia, Wojciech Flaczyński, Filip Babicz, Mariusz Hatala, Krzysztof Stasiak, Marco Schwidergall y Oswald Rodrigo Pereira ya están, no obstante, listos para comenzar a trabajar en la montaña.

A continuación, la narración del equipo polaco sobre la citada aproximación:

¡El campo base ya está montado en el Batura Sar!

No ha sido fácil. Seis días después de partir en caravana, fuimos capaces de montar las partes más importantes del campo base de la expedición de la Polish Winter Himalaism al Batura Sar. Primero de todo, tuvimos que gestionar la parte más difícil del trekking hasta ahora. Pensamos que los 21 km se podían cubrir en tres o cuatro días, pero el glaciar que tuvimos que cruzar varias veces extinguió rápidamente nuestro entusiasmo.

Cubrimos 10-12 km al día, y todavía quedaba un largo camino hasta el campo base. El 24 de enero por la mañana, parecía que el hogar de nuestra expedición ya estaba al alcance. Sin embargo, el guía local tuvo enormes problemas para trazar la ruta a través del glaciar.

Después de dos horas, los porteadores comenzaron a quejarse de las difíciles condiciones. Soltaron sus cargas y amenazaron con retirarse. Al final, conseguimos persuadirlos de continuar a cambio de una compensación económica adicional. ¿Y qué?

Después de otras dos horas, todavía estábamos buscando la ruta a través del cinturón cubierto de nieve y del glaciar lleno de grietas. Para llegar al base, faltaban unos 300 metros en línea recta. Los portadores se rebelaron de nuevo. Esta vez, dejaron sus pertenencias y se dieron la vuelta. Nos vimos obligados a permanecer durante dos noches en un glaciar a 4.000 metros de altura.

El 25 de enero por la mañana fuimos más arriba y cavamos la sección que faltaba para el campo base. También cavamos una plataforma gigantesta. Pero… salieron más problemas: los porteadores que llegaron ese mismo día también soltaron las cosas en el glacier y rehusaron ir más arriba.

Afortunadamente para nosotros, llegó el 26 de enero. Llevamos nuestras cosas hasta los 4.100 metros. Gracias a dos días de negociaciones dirigidas por nuestro agente, otro grupo de porteadores estuvo de acuerdo en llevar las cargas más arriba. Después de cinco horas de duro trabajo, fuimos capaces de montar un comedor, la cocina y preasegurarlo todo. Mañana tenemos otro día de trabajo duro por delante, estamos esperando las últimas cargas, ¡y entonces comenzará la acción!


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.