Una primavera más, la marabunta expedicionaria se dirige al principal atractivo ochomilista de Nepal (por caudal de alpinistas y «alpinistas», claro), el Everest. Sí, el techo del mundo sigue siendo el más visitado, y cada año con connotaciones más peculiares… El presente no será una excepción, y en su campo base se mezclarán nuevamente expediciones comerciales de clientes pudientes, alpinistas amateurs (y modestos) que buscan subirse a lo más alto, y también proyectos alpinísticos interesantes, alguno de los cuales, por cierto, ha muerto antes casi de nacer. Vamos allá…
Susto para empezar
La primavera empezó con el susto para un cuarteto polaco de trekking, al parecer retenido (incluso se ha hablado de secuestro) cuando se negó a pagar el acostumbrado «peaje» de los guerrilleros maoístas, que siguen extendiendo su control en muchas regiones rurales del país. Solucionado el asunto (pasando por caja, claro), la actualidad se centra ahora en la multitud de expediciones que ya apuran en Katmandú sus últimos días urbanos, antes de partir hacia la montaña.
¿Cifras totales? Hasta que la temporada no tome forma y los campos bases no se abarroten, imposible darlas, más cuando resulta que Elizabeth Hawley no estará este premonzón danzando por los hoteles de la capital con sus ya clásicas entrevistas. Al parecer se encuentra ingresada en un centro médico de Bangock, aunque ha dejado una ayudante al cargo… Veremos.
Proyecto interesantes, proyectos denegados

Empezando por lo que no se hará ya, encontramos las denegadas intenciones de un grupo polaco (Falvit Everest Expedition 2006), con un agregado ruso de lujo, Yuri Ermachek, de realizar la travesía sur-norte de la montaña. Y decimos denegadas, porque el gobierno chino se ha opuesto al proyecto. Asegura que cruzar la frontera entre Nepal y la región del Tibet (bajo control chino) no está permitido, es ilegal, y por tanto los polacos no han obtenido permiso para ello. Eso sí, la expedición ya está rumbo a Katmandú, ya que sí parece seguro que al menos buscarán holla el techo del mundo. Otra cosa es por donde bajen de él finalmente…
Un interesante intento será el del Ejército británico a la compleja arista oeste del Everest, 30 años después de su última expedición de 1976 (en la que hollaron la cima), aunque hablamos de un grupo muy numeroso. Se trata de una ruta abierta en el 63 por los americanos Thomas Hornbein y Willi Unsoeld, repetida en 1979 por una expedición yugoslava que con una variante más directa firmaba la integral de la arista, y ascendida de nuevo por canadienses en el 86, siendo éste el trazado que tratarán de repetir los británicos.
Y la expedición estrella, por la ruta que pretenden y lo reducido del equipo, será la incursión americana a la cara este del Everest. Con Dave Watson al frente, la arista este (o Fantasy Ridge, como la bautizó George Mallory), supone un comprometido y expuesto ejercicio debido a las reducidas posibilidades de retirada si se tuerce la cosa, y especialmente por sus mantenidas y constantes cornisas dobles. Al carácter explorador de esta expedición, pues hablamos de una vertiente poco conocida del Everest, se añade otro aliciente, la aproximación por el glaciar del Rongbuk, y no por el Kangshung, como habitualmente prefeiren las expediciones que han buscado la cima por esta cara.
Expediciones nacionales

Catalanes, vascos y andaluces buscarán el techo del mundo esta primavera. Bajo la dirección de Iosu Feijoo, un trío vasco con excelente curriculum en Alpes, Andes e Himalaya que completan el ya veterano Willy Bañales y Jon Goikoetxea tratarán de lograrlo por su cara norte a mediados de mayo.
Quienes ya están en plena aproximación son los cuatro miembros de la expedición Andalucía Everest 2006 (los alpinistas Juan Antonio Huisa y Pedro López, el periodista Javier Blázquez y el cámara Daniel Bueno) quienes volaban ayer hasta el aeródromo de Lukla, «rodeado de una exagerada presencia militar» aseguraban, y hoy partirían hacia Namche Bazar. Sus planes pasan por aclimatar en el Island Peak, regresar a de nuevo a Katmandú, desde donde hacia el glaciar del Rongbuk, e intentar el Everest por su cara norte.
También por la vertiente tibetana del Everest intentarán ascender el sexteto integrante de la expedición Girona Everest 2006, formado por Joan Cardona, Jordi Cañigueral, Rafael Fuentes, Arnau Julià, Lluís Julià y Jordi Servosa, que de conseguirlo, sería el primer grupo íntegramente gerundense en lograrlo. Además, volverán con todo el transcurso filmado, de cara a un documental sobre está expedición del que Jordi Cañigueral será el cámara, y veremos a su vuelta en formato DVD.
De ancianas y chicas Playboy

Mary decía tener 80 años y su imagen recuerda a una de las «compasivas» ancianitas tía Abby y tía Martha que guardaban un sótano lleno de cadáveres de hombres «tristes» en la película Arsénico por compasión (F. Capra, 1944). Pero en lugar de eso, era prepararse para ir al Everest esta primavera. Más incluso, quería ascenderlo con su perra Daisy, sin sherpas y por una ruta recta enderezando a las mismísimas arista y cara oeste.
Preguntada a través de su propia página web (mary-woodbridge.co.uk) si sólo quería reírse o tal vez criticar, contestó como si fuera una de las compasivas tías cuando Cary Grant descubrió sus catacumbas: «No entiendo. Me encuentro en buena forma y hay que poner retos en la vida. Daisy y yo nos sentiríamos muy honradas de salir en vuestra revista». Pero algún tiempo después se desucrió el pastel, todo era un campaña de un fabricante de material de montaña… Lástima, ¿imaginan a Daisy correteando por el glaciar del Khumbu?
La última historia de esta crónica también tiene a una mujer como protagonista, más explosiva que tía Mary, y además, es verídica. Dentro de la expedición polaca anteriormente citada que buscaba la travesía de la montaña (denegada por el gobierno chino), llama poderosamente la atención Martyna Wojciechowska. No porque desde su inexperiencia himalayista pretenda (o eso ha asegurado algún medio polaco) seguir los pasos de legendarias alpinistas como Wanda Rutkiewicz, sino por sus frecuentes apariciones en portadas de diversas revistas, como la que muestra la foto….