EXPLORANDO

El EEA consigue su segunda ascensión en Nepal

Jónatan Larrañaga y Aitor Abendaño, del Equipo Nacional de Alpinismo de la FEDME, repiten la ruta de sus compañeros en el Tengkangpoche: 1.700 nuevos metros sobre su cara norte con dificultades de grado 5 sobre hielo.

| No hay comentarios |
Un miembro del equipo durante la ascensión de Rimshang Piriri.- Foto: FEDMEUn miembro del equipo durante la ascensión de Rimshang Piriri.- Foto: FEDME

La nueva ruta del Equipo Nacional de Alpinismo ya tiene una primera repetición, también en estilo alpino, por parte de Jónatan Larrañaga y Aítor Abendaño. Los dos alpinistas comenzaron la ascensión el día 10 de noviembre y, tras un vivac en la misma cueva donde durmieron sus compañeros hace tan sólo una semana, alcanzaron el final de las dificultades ayer 11 de noviembre con tiempo suficiente para rapelar hasta el suelo. En total invirtieron un día menos que Manuel Córdova, Silvestre Barrientos y Sidarta Gallego, los aperturistas de la ruta, y aprovecharon su información y sus rápeles de descenso en esta pared norte de casi 2.000 metros de longitud. Tampoco Larrañaga y Abendaño alcanzaron la cima y se retiraron antes de alcanzar la arista somital debido al fuerte viento y las bajas temperaturas.

El invierno ha llegado adelantado a esta zona del Himalaya donde muchas de las expediciones que han viajado a la región de Solukhumbu en Nepal se han retirado con las manos vacías. El Ama Dablam, la montaña tótem de la zona, ha recibido no menos de 20 expediciones durante esta temporada del post-monzón y casi ninguna ha alcanzado la cumbre.

Manuel Córdova, Silvestre Barrientos y Sidarta Gallego en un vivac durante la apertura en estilo alpino de Rimshang Piriri.- Foto: FEDMEManuel Córdova, Silvestre Barrientos y Sidarta Gallego en un vivac durante la apertura en estilo alpino de Rimshang Piriri.- Foto: FEDME

La ruta de la cara norte del Tengkangpoche (6.500 m.) ha sido bautizada como Rimshang Piriri utilizando el nombre de una canción popular nepalesa en honor a los niños del campamento base. Pese a no haber alcanzado la cumbre de la montaña, los 1.700 metros recorridos para escalar la pared y la alta dificultad técnica de las lenguas de hielo hacen de esta ascensión un merecido trofeo para los chicos del Equipo Nacional de Alpinismo.

El itinerario fue establecido durante tres días de escalada en estilo alpino por parte de Manuel Córdova, Silvestre Barrientos y Sidarta Gallego y tiene dificultades de grado 5 sobre hielo.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.