EXPLORANDO

El Equipo Español de Alpinismo abre en la norte del Tengkangpoche

El Equipo Español de Alpinismo acaba de nacer pero ya se encuentra en plena forma. Prueba de ello es la nueva ruta que trazaron ayer en la cara norte del Tengkangpoche (6.500 m), en el macizo del Everest.

Tengkangpoche.
Tengkangpoche.   Quentin Roberts
| No hay comentarios |

Después de varios intentos infructuosos en la más dócil cara noroeste –esta pared recibe unas horas de sol a la mañana y las temperaturas no son tan extremas-, los miembros del Equipo se decidieron por la sombría pared norte que se extiende hacia el interior del valle. Su altura oscila entre los 4.300 metros del campamento base y los 6.500 metros de la cima del Tengkangpoche con dos kilómetros de muralla vertical esperando a los alpinistas del futuro.

La línea del EEA al Tengkangpoche.- Foto: EEA

Manuel Córdova, Silvestre Barrientos y Sidarta Gallego firmaban ayer un nuevo itinerario para el Equipo en una continua lengua de hielo que separa las cimas principales del Tengkangpoche y el Ramdung. Después de un largo día de escalada sobre pendientes entre 70 y 90 grados de inclinación terminaron el itinerario a escasos metros de la arista somital que no alcanzaron por las malas condiciones del hielo.

En la cumbre del Parchamo II.- Foto: EEA

El recién creado Equipo Nacional de Alpinismo es una iniciativa de la FEDME y el Consejo Superior de Deportes (CSD) para potenciar el alto nivel deportivo en alpinismo. Esta ruta ascendida por un equipo ligero de tres escaladores es el nuevo exponente del antiguo deporte de escalar montañas. En el estilo alpino se prescinde de la ayuda de los sherpas, de cuerdas fijas o de campamentos abandonados por otras expediciones. Es el estilo más puro en la búsqueda de una confrontación entre el hombre y la montaña: mínima ayuda del exterior para exigir un máximo rendimiento deportivo. Los deportistas de alto nivel prescinden del oxígeno artificial y lo suplen con muchas horas de entrenamiento. Actualmente los miembros del Equipo Español de Alpinismo: Sidarta Gallego, Jonatan Larrañaga, Martín Moriyón, Miriam Marco, Manuel Córdova, Javier Bueno, Silvestre Barrientos y Aitor Abendaño, terminan una intensa promoción después de tres años de dura preparación con los mejores especialistas.

Desde el monasterio budista de Thamel (único lugar con cobertura en la zona) Manuel Córdova expresaba su deseo de intentar todavía otra escalada antes de regresar. “Hemos visto una línea en una montaña cercana que podría estar en buenas condiciones, pero ahora vamos a descender a Namche Bazaar donde repondremos fuerzas. Se nos ha acabado la comida y hoy hemos desayunado ¡sardinas con chapati!”. La expedición del Equipo Español de Alpinismo regresará a España el día 21 de noviembre.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.