• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
martes, 7 septiembre 2010 - 12:00 am
EXPLORANDO

Christian Stangl confiesa que no llegó a la cima del K2

El alpinista austriaco ha dado esta mañana una rueda de prensa en Viena donde reconoce que no alcanzó los 8.611 m como había anunciado el mes pasado. Dudas razonables y abiertas críticas le habían llovido en las últimas semanas.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Christian Stangl. Foto stangl.stangl.euChristian Stangl. Foto stangl.stangl.eu

Cabizbajo y aparentemente arrepentido ha comparecido esta mañana Christian Stangl en rueda de prensa en el Hotel Bristol de Viena. El alpinista especialista en escaladas rápidas ha reconocido que su pretendida ascensión al K2 del mes pasado no fue cierta y que la pretendida foto de cumbre no estaba realizada a 8.611 m como correspondía, sino a unos 7.400 m.   Las explicaciones ofrecidas por Stangl no han servido para justificar una mentira que ha durado casi un mes: “sólo imaginé la cima”, ha declarado. “Estoy muy triste, yo no quería engañar a nadie”, ha añadido, “en el último intento, llegué a un estado de trance de la conciencia en el que estaba convencido de haber llegado al punto más alto de la montaña”.   Más verosímil es la teoría aventurada por el alpinista italiano Giuseppe Pompili, que coincidió con Stangl en el campo base del K2 este verano y que habla de intereses y dinero: “Christian, justo antes de mi partida del campo base el 27 de julio, me dijo explícitamente que iba a llevar a cabo una costosísima expedición en diciembre al Mt. Tyree (Antártida) con vistas a su intento de convertirse en el primer hombre en completar las Segundas Siete” –proyecto de ascender las dos montañas más altas de cada continente, para el que sólo le restan K2 y Mt. Tyree.   Pompili desvelaba que Stangl “también dijo que no podría hacer frente a un tercer intento al K2, ya que Hans Kammerlander (su competidor directo en este proyecto) ya había escalado esta montaña, la más difícil de las Segundas Siete; considerando todo esto, para mí tiene más sentido su fuerte deseo de conseguir el K2 este año, sin importar cómo”.   Pérdida de credibilidad Christian Stangl ha reconocido también que “siento lástima de mi mismo, ahora será difícil recuperar la credibilidad”. De todos modos, asegura que “continuaré con la escalada, aunque si es de este modo está por ver”.   El alpinista austriaco ha reflexionado también sobre que “el rendimiento y el éxito han sido y son factores determinantes en este deporte, y creo que este es mi fracaso personal, después de tres veranos y un total de siete ensayos al K2”. Stangl ha quitado toda responsabilidad en esta polémica a sus patrocinadores: “esta presión me la había creado yo mismo, no mis patrocinadores”.   En un comunicado en su página web, Mammut, su principal patrocinador, tras reconocer su decepción y señalar que lo sucedido va en contra de los principios del alpinismo agrega: “A pesar de lo ocurrido, valoramos la honestidad de Christian Stangl. Hasta ahora sus logros han sido considerables y bien documentados. No hay duda sobre su autenticidad. Mammut está todavía convencido de sus extraordinarias capacidades alpinas, a pesar de nuestra decepción. Seguir cooperando dependerá de sus planes de futuro, lo discutiremos en las próximas semanas”.   Crónica de una polémica El anuncio de cima de Stangl en el K2 pilló a todo el mundo de la montaña por sorpresa y todavía apesadumbrado por la trágica muerte de Fredrik Ericsson unos días atrás, cuando atacaba la cima junto a Gerlinde Kaltenbrunner. Las malas condiciones meteorológicas, la abundante nieve y las caídas constantes de rocas fueron obstáculos insalvables para renombrados alpinistas como la austriaca, su compañero Ralf Djumovits, la expedición polaca con Kinga Baranowska y los fortísimos kazajos Vassili Pivtsov y Maksut Zhumayev.   De hecho, este último no tardó en desacreditar la supuesta cima de Stangl y la tachó de insulto a la memoria de Ericsson, “que murió aquí luchando una batalla justa contra la montaña”. También los compañeros de expedición de Stangl, Zsolt Torok y Gheorghe Dijmarescu, de quienes el austriaco se separó jornadas antes, cargaron tintas contra él y su supuesta cima.   La presión de todos estos ataques, unida a las peticiones no atendidas de más pruebas para verificar su ascensión por parte de medios internacionales han terminado por desenmascarar a Christian Stangl. Su comparecencia de prensa ha sido el triste final de una polémica montañera.

 

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Christian Stangl hace cima en el K2

 
Artículo anterior

Iván Vallejo, el logro de los 14 sin oxígeno

Siguiente artículo

Nuevo rocódromo en Olivenza(Badajoz)


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Pie de gato Acro de Butora.
DISEÑO IMPECABLE, ACABADO PERFECTO

Pies de gato Acro de Butora

Mallas Mezurashi de The North Face.
SÚPER ADAPTABLES Y DE SECADO RÁPIDO

Mallas Mezurashi de The North Face

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
LA ZONA AUSTRALIANA DE REFERENCIA

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com