[Actualizado el 15 de septiembre a las 13:40h] A pesar de ser en estos momentos las 5,25 de la tarde en Nepal (el ocaso será a las 6 de la tarde), lo previsto es no tener noticias de si han alcanzado o no la cima y de cómo les ha ido hasta que Carlos Soria y sus compañeros estén de regreso en el campo 3. Por un lado a Carlos Soria no le gusta llamar desde la cima sino cuando está de vuelta en el último campamento. Por otro, dependiendo de las condiciones de la meteo, es muy posible que no haya querido «perder» tiempo y, sobre todo, arriesgarse a sufrir congelaciones quitándose los guantes para llamar por el teléfono satélite.
Tenían previsto partir a las 9 de la noche (hora nepalí) y sí que sabemos que, aproximadámente a las 6,30 am (hora española), realizaron una llamada, cuando se encontraban cerca de la cima, porque -debido a la poca visibilidad- tenían dudas respecto a la ruta a seguir.
Para Carlos lo más duro es el descenso pues la rodilla, a raíz de un accidente que sufrió siendo joven esquiando, siempre le ha dado problemas. Es normal por tanto que este les esté llevando tiempo.
Sabemos que el equipo de sherpas que le acompaña equipó con cuerdas fijas algún tramo por encima del C3 por lo que suponemos que la peligrosa travesía que se encuentra en este tramo estará equipada.
[Actualizado el 15 de septiembre a las 10:15h] En Nepal son las 2 de tarde. Sabemos que Carlos Soria y sus compañeros, hace alto menos de 3 horas -aproximadamente-, se encontraban cerca de la cima. Tenían poca visibilidad y el terreno en el que están es complejo para orientarse y encontrar el camino hacia la cumbre. Si lo consigue (que esperamos que sí) es difícil saber si llamará desde la cima para anunciarlo o esperará, como hace habitualmente, a estar de regreso en el último campamento.
[Actualizado el 15 de septiembre a las 03:00 h] Se encuentran ya muy cerca de la cima del Dhaulagiri. La previsión del tiempo era buena para hoy. Se encuentran fuertes y motivados. Hay muchas posibilidades de que hoy Carlos Soria alcance la cima de su penúltimo ochomil. ¡Con 78 años! Casi con seguridad no sepamos si lo ha conseguido hasta que, a primera hora de la tarde, esté de regreso en el campo 3 pues a Carlos no le gusta llamar desde la cumbre.
En Nepal son las 6,30 de la mañana. Ya ha amanecido y, si todo ha ido según lo previsto, Carlos Soria y sus compañeros llevan alrededor de nueve horas ascendiendo y se encuentran ya muy cerca de la cima del Dhaulagiri.
Es posible imaginar en estos momentos a Carlos Soria, Sito Carcavilla, Luis Miguel Soriano y los sherpas que les acompañan, en la parte final de la ascensión al Dhualagiri. Posiblemente se encuentren ya muy cerca de la cima. Casi con seguridad no sabremos cuando la ha alcanzado hasta dentro de unas horas, a primera hora de la tarde, pues a Carlos Soria no le gusta llamar desde la cima sino cuando se encuentra de regreso en el último campamento, pues para Carlos la cima de verdad sólo se alcanza cuando se está de regreso, sano y salvo, en el campo base. Y estar en el último campamento supone haber dejado atrás uno de los tramos más peligrosos de la ascensión. Además, en esta ocasión, no hay nadie del equipo en el campo base pues los tres miembros de la expedición (Carlos, Sito y Luis) se encuentran en la montaña.
[Actualizado el 14 de septiembre a las 21:45 h] Si todo va según lo previsto Carlos Soria, Sito Carcavilla y Luis Miguel Soriano avanzan ahora mismo, en la noche, en su ruta hacia la cima del Dhaulagiri. En Nepal -en el momento de actualizar esta noticia- son las 1,30 a.m. y Carlos y sus compañeros tenían previsto partir a las 9 de la noche aproximadamente del C3. Llevan por lo tanto 4 horas aproximadamente de ascensión. Casi seguro ya han superado la peligrosa travesía que se encuentra por encima del C3. Y ven la cima más cercana. Aún les queda mucho desnivel a superar hasta alcanzar la cima. La previsión del tiempo es buena. Se encontraban fuertes y motivados. Hay muchas posibilidades de que mañana Carlos Soria alcance la cima de su penúltimo ochomil. ¡Con 78 años!
A Carlos le gusta saltarse campamentos o montarlos lo mas alto posible. Y levantarse temprano. El deporte favorito de Carlos Soria es aprovechar el tiempo. Hay quien pensaría que, debido a su edad, necesita montar màs campamentos para ir más tranquilo y descansado. A Carlos Soria le gusta lo contrario: aprovechar el tiempo al màximo. Algo que ha hecho toda la vida. Sólo así se entiende haber sido capaz de vivir de un trabajo relativamente humilde (tapicero), criar a cuatro hijas y mantener siempre viva y activa la pasión por la escalada.
Para Carlos, en montaña, aprovechar el tiempo significa especialmente dos cosas: saltarse campamentos o montarlos muy altos y levantarse temprano.
Carlos estudia las montañas. No se deja llevar por lo que otros han hecho. Y, siempre que puede, intentar montar los campamentos lo más alto posible lo que, normalmente, supone saltarse algún campamento. En el caso del Dhaulagiri, un ochomil en el que normalmente se montan tres campamentos, era complicado montar menos, pero sí que era posible instalar el último campamento más alto de lo habitual, a una altura de 7.600 metros. Es lo que Carlos tenía previsto pero finalmente ha tenido que montarlo en el lugar que se hace habitualmente: a 7.300 metros. Esto significa que tiene por delante una jornada más larga para alcanzar la cima. También que ha tenido un poco de tiempo más para descansar la tarde/noche anterior.
Su otra «manía» es madrugar. A Carlos le encanta madrugar. Esta costumbre es clave para sobrevivir en montaña.Por eso estamos seguros de que ha salido, como tenía previsto, a las 9 de la noche y que en estos momentos lleva, aproximadamente, cuatro horas de ascensión y casi con seguridad ha superado la delicada travesía que se encuentra por encima del C3.
[Actualizado el 14 de septiembre a las 15:00 h] Ya están en el C3, tras superar los 700 metros de desnivel que tenían desde el C2. Han llegado cansados, tras cinco horas de ascensión, pero muy motivados. Esta noche, a las 21,00 aproximadamente, partirán a intentar la cima. Las perspectivas de tiempo para mañana son buenas, con vientos de 20/25 kilómetros por hora en la cumbre y nubes muy altas. Mañana tienen por delante una jornada muy dura, en la que han de realizar la peligrosa travesía que se encuentra por encima del C3. Si todo va bien Carlos Soria por fin podrá alcanzar la cima del Dhaulagiri y completar así su penúltimo ochomil. Sólo le faltaría el Shisha Pangma para completar los catorce ochomiles.
[Actualizado el 13 de septiembre a las 15:20 h] Carlos Soria y sus compañeros han alcanzado el C2 en la segunda jornada en su ataque a la cumbre del Dhaulagiri. El tramo de 1.000 de desnivel que han superado hoy les ha dejado cansados, anque el estado de ánimo del grupo es bueno. El pronóstico del tiempo se mantiene positivo, y se espera que el viernes 15, cuando quieren llegar a la cumbre, sea una jornada buena con vientos de 20 km/h en la cima y algunas nubes altas.
Noticia publicada el 12 de septiembre
Carlos Soria y su equipo solo llevan 12 días en el campo base del Dhaulagiri y la ventana de buen tiempo que esperaban ha llegado. Hace unos días aseguraba en una entrevista que todos estaban ya aclimatados, pero no esperaban que las cosas se pusieran tan rápido a su favor.
La parte baja de la montaña presenta muchas rocas, barro y agua, a diferencia de lo que ocurre en primavera, cuando se convierte en un tramo más sencillo. Recorrerlo hoy les ha costado trabajo, pero al final han tardado casi una hora menos de lo previsto.
El Dhaulagiri es la penúltima montaña que le falta a Carlos para completar el proyecto de los 14 ochomiles
Cuando han llegado al primer campamento ha nevado ligeramente, pero enseguida se ha despejado. Según el parte meteorológico, el tiempo va a mejorar en los próximos días y alcanzará su mejor momento el día 15, cuando tienen previsto atacar la cumbre.
Según explica Carlos en el vídeo que acompaña esta noticia, el plan es avanzar mañana hasta el C2. A partir de ahí, los dos últimos días serán jornadas especialmente largas. Les espera montar un último campamento (C3) a 7.600 metros y, después, hacer una travesía y un corredor finales que serán también largos.
El Dhaulagiri es la penúltima montaña que le falta a Carlos para completar el proyecto de los 14 ochomiles. A sus 78 años, puede decir que este ochomil es un viejo conocido, pues se ha acercado a él en varios intentos a lo largo de su carrera.
?
Fuerza Carlos y compañia, vamos por esa cumbre y que regresen todos sanos y salvos….
Cumbre!
Carlos eres digno de toda admiración y envidia. Hacemos votos por este tu próximo éxito en la carrera ochomilista. Un fuerte abrazo y q la suerte del buen tiempo les acompañe!!!
¡¡¡Aupa equipo!!!!! Caminamos junto a vosotros paso a paso con todo nuestro corazón. ¡¡¡ A por cima y bajar a CB !!!!