Autor: No hay comentarios
Desnivel nº374

Publicada

Desnivel nº374

En este número: DEPORTIVA EN ALICANTE, SIERRA DE TOIX Candelabros del Sol. NOVEDADES DE MATERIAL Feria Outdoor 2017. TERRENO DE AVENTURA Embalse de Canelles. ENTREVISTA Fabian Buhl. ALPINISMO EN ALASKA, LA LARGA ARISTA SUR Mt Huntington.

Editorial

El espíritu de Royal Robbins

La escalada y, años después, los descensos en piragua, fueron las herramientas que el escalador norteamericano Royal Robbins –autor de una treintena de primeras en el Valle de Yosemite, como la mítica Salathé, y líder de la primera edad de oro del bigwall–usó para desarrollar su carácter y su espíritu. La apertura y la repetición de rutas kilométricas de granito, la invención y mejora de técnicas pioneras, el nacimiento de una ética, descender por ríos que nadie antes había bajado en piragua, la aventura empresarial…, cualquier decisión, sea cual fuera el rumbo que tomara la vida de Royal, estaba guiada por firmes convicciones. La lealtad, la amistad, la generosidad y la perseverancia siempre acompañaron –o al menos siempre lo intentó– sus actos. Para Robbins lo más importante nunca fue la cumbre, ni siquiera la escalada en sí, sino los principios que le empujaban a llevarla a cabo y los valores que debían prevalecer durante la experiencia.

Su legado

Pocos días antes del cierre de esta edición, Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza abandonaban su intento de unir los Gasherbrums I y II. La méteo y las malas condiciones les habían obligado a suspender su última gran empresa en el Himalaya. Nada más bajar, agotados, al campo base coincidieron con una expedición comercial que había hecho cima en el GII por la normal. Les extrañó no ver a un miembro del equipo, el italiano Valerio Annovazzi. Cuando preguntaron por él les dijeron que lo habían visto en el C3, y que decía cosas inconexas, síntomas evidentes de principio de edema cerebral. Los tres salieron inmediatamente. Tras doce horas de ascensión encontraron a Valerio deshidratado y con congelaciones; a sus 59 años, llevaba cuatro días a más de 7.000 metros incapaz de descender al C2. Alberto, Mikel y Juan le dieron comida, agua y medicamentos y consiguieron bajarlo hasta el campo base. Le salvaron la vida. “Para nosotros esto es el ejemplo máximo del alpinismo en el que creemos”, dijeron al bajar.

Actualidad

  • PREZELJ, CESEN Y NOVAK, ABREN TODO O NADAEN EL HIMALAYA INDIO: 1ª a la oeste del Arjuna (6.250 m)
  • ANDRZEJ BARGIEL Y K2 SKI CHALLENGE: El relevo polaco
  • PRIMERA REPETICIÓN Y PRIMERA EN ESTILO ALPINO: Oriol Baró y Marc Toralles hacen la arista NE del Huantsán

Actualidad empresas

  • PRESTIGIOSO GRUPO ALPINO ITALIANO FUNDADO POR CASSIN Camp se encuerda con Ragni di Lecco.
  • ONCE PRENDAS EXCLUSIVAS Nueva colección de Millet firmada por los Guías de Chamonix.
  • 14-17 DE SEPTIEMBRE EN SUIZA The North Face Mountain Festival.
  • LLEGA A ESPAÑA CON VERTICAL SPORT SL Adiós al mal olor en el calzado.
  • NUEVO COORDINADOR DE VENTAS Edelrid y Vaude se segregan.
  • 353 PARTICIPANTES EN SU XV LIGA DE ESCALADA Espacio Accion cumple 15 años.
  • #ENESTADOVERTICAL Simond presenta sus novedades de escalada.
  • INAUGURADA EN RODELLAR (HUESCA) Tienda La Sportiva Store.
  • SIN FLUOROCARBONOS Nikwax: soluciones impermeabilizantes sostenibles.
  • EN SU COLECCIÓN OTOÑO/INVIERNO 2017 Gore estrena teñido no contaminante.

La arista infinita. ALASKA. MT HUNTINGTON

Llevaba una temporada pasando una media de diez horas diarias soldando acero, agachado y envuelto en una nube de humo, cuando Clint Helander me llamó. Clint, un inmigrante de Alaska, me habló de su objetivo: la arista sur del Monte Huntington. “¿Te interesa? Nunca ha sido escalada”.
Texto: Jess Roskelley. Fotos: Clint Helander

Paredes del embalse de Canelles. Calcáreo entre frontera

Entre la delgada línea que separa Catalunya de Aragón y la Noguera de la Ribagorza, entre la humildad y la modestia, se alzan las paredes del embalse de Canelles. Resguardadas por la majestuosidad del congosto de Mont Rebei, a este pequeño lugar no le hace falta ningún tipo de maquillaje; su naturalidad, variedad y la elegancia de sus itinerarios le aportan suficiente entidad.

  • Guía práctica
  • Croquis

ENTREVISTA: Fabian Buhl

Aventajado alumno de Alex Huber, este joven austriaco ha llevado más allá la filosofía del maestro, abriendo un nuevo mundo de posibilidades a la escalada en solitario. Sirvan su apertura y posterior encadenamiento de Ganesha (200 m, 8c), así como el punto rojo a Wetterbock (350 m, 8c), como claros ejemplos.
Por Sonja GÜLDNER-HAME

  • Evolución solitaria

Costa Blanca, Sierra de Toix (Alicante)

Dos enormes chorreras colgantes similares a los candelabros de una gigantesca lámpara de araña cuelgan al sol en los desplomes del accidentado Morro de Toix. Fueron los encargados de inspirar el nombre de la primera vía y del sector que hoy toma protagonismo por sus nuevas aperturas.
Texto y fotos de David MUNILLA

  • Guía práctica
  • Croquis

Novedades en material de escalada, prendas, calzado y más de la Feria Outdoor 2017

Celebrada en Friedrichshafen del 18 al 21 de junio con casi un mes de adelanto respecto a otros años, se celebró a orillas del lago Constanza, en Alemania, la edición nº 24 de la feria profesional Outdoor. Repasamos en este artículo algunos de los principales productos que se presentaron, que llegarán a las tiendas la próxima primavera.

  • VÍDEOS

ROYAL ROBBINS (1935 – 2017)

El camino correcto
Royal Robbins lideró la primera edad dorada de la historia del bigwall. Desde 1950 hasta finales de la década de los sesenta su estilo, sus valores y su carácter marcaron el paso de una etapa clave de la historia de la escalada en roca. Disparó los límites de la dificultad, multiplicó el nivel técnico y supo convertir la escalada en una experiencia vital, en un camino irrenunciable para mejorar el estilo y alcanzar la integridad espiritual.

HISTORIA DE UNA IMAGEN: La foto más querida de Kurt Diemberger

La imagen suelta que encontraremos entre las páginas de la nueva edición de Entre cero y ocho mil metros es como el hielo: si se mira rápido, es solo un momento feliz congelado. Pero quien tenga tiempo para observar verá gotear la historia del mentor y del discípulo que se deshace días después en un accidente.

Análisis de accidentes: DOS CORDADAS SIMULTÁNEAS

Caída de un bloquesuelto.
Esta vez todo quedó en un susto y no hubo que lamentar lesiones, pero por los pelos… Dos cordadas escalan simultáneamente una vía abierta por ellos mismos unos días antes. En el último largo el primero de cuerda arranca un gran bloque que cae en dirección a sus compañeros…

  • REFLEXIONES DE UNO DE LOS IMPLICADOS
  • ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD

Cine de montaña: ENTREVISTA A ELIZA KUBARSKA. K2, el precio de la pasión

Treinta años después de la tragedia del K2 en la que trece alpinistas perdieron la vida, la cineasta polaca Eliza Kubarska analiza en su documental K2. Tocando el cielola rabia e incomprensión que experimentan muchos familiares de escaladores desaparecidos. Hemos hablado con ella acerca de su trabajo, de la compleja gestión del dolor cuando se pierde a un ser querido en la montaña y del precio de la pasión.

Material probado

  • CHAQUETA FEATHERLESS DE MARMOT Fibra sintética con prestaciones de plumón.
  • BOTA MTN TRAINER MID GTX DE SALEWA Duradera, se adapta muy bien al pie.
  • GRIGRI+ DE PETZL Más seguro, versátil y duradero.
  • COMFORT PLUS SELF INFLATING DE SEA TO SUMMIT Más cómodo que el colchón de casa.

En memoria: LUIS ALONSO

(Madrid, 18 de junio de 1962 – Montrebei, 16 de julio de 2017)

Querido Maestro
CONOZCO a Luis Alonso desde siempre. Recuerdo haber hablado con él a finales de los ochenta en la puerta del entonces Refugio Elola, cuando ninguno de los dos sabíamos nuestros nombres; pero estábamos en Gredos, por tanto, “éramos” de Gredos, y charlamos entonces acerca de escaladas en los Alpes…
Por Ángel Pablo CORRAL.

Suscríbete a Desnivel

  • Suscripción 12 números con súperdescuento + regalo CAMISETA por 48€.
  • Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.

 

 

Números anteriores

Novedades editorial