Hace un par de semanas trascendió que Jorge Egocheaga se iba a sumar al nuevo intento de los coreanos de Sung-Taek Hong a la cara sur del Lhotse esta primavera. Sin embargo, ha habido un cambio de rumbo radical que ha conducido a la cancelación de dicha expedición, que podría finalmente tener lugar en otoño.
Según informa ExplorersWeb, la agencia china de trekking que organizaba la expedición de los coreanos y Jorge Egocheaga comunicó repentinamente su decisión de cancelarla y rechazó aceptar los pagos debidos. Por lo visto, los motivos de este repentino cambio son políticos, orquestados por las autoridades de China y a pesar de que Mr. Hong ha rechazado cualquier implicación política de su expedición.
Sin que exista ninguna comunicación oficial que permita conocer las razones de la cancelación, se especula con que pueda tener relación con la decisión del ejército de Estados Unidos de instalar un sistema antimisiles de enemigos extranjeros. China está decididamente en contra de este proyecto, que cuenta con la colaboración logística del gobierno coreano. Este hecho está provocando represalias chinas a las empresas coreanas que trabajan en su territorio. No sería la primera vez que la política china interfiere en expediciones de alpinismo.
Ante la nueva situación, Mr. Hong considera que no hay tiempo material para reorganizarlo todo con otra agencia y conseguir comenzar la expedición a tiempo, así que ha optado por cancelarla. Su intención es conseguir otro socio de cara a la temporada de otoño, manteniendo los mismos integrantes y estrategia. Vale la pena recordar que Sung-Taek Hong ya había intentado la cara sur del Lhotse en cuatro ocasiones anteriores, precisamente en otoño.
Entonces se debería si quiera viajar? Ya que se perjudica seriamente en medio ambiente, y se beneficia a los regímenes totalitarios dueños de los monopolios de la energía… Yo creo que a los alpinistas no les toca hacer política. Quizá los gobiernos de los países «avanzados» son los que tendrían que romper relaciones con China y otros muchos estados donde se tortura y se asesina, entre otras cosas, pero que un alpinista escale o no escale allí…
Difícil es vencer el Ego. Deberían renunciar los alpinistas a escalar en el Tibet? Deberían los afortunados alpinistas que consiguen visados para ir al Tibet explicar la represión del gobierno chino sobre los tibetanos? o quizás no