QUINTO INTENTO A LA PARED

Jorge Egocheaga, a la cara sur del Lhotse con la expedición coreana de Mr. Hong

El alpinista asturiano se une a Sung-Taek Hong y los suyos en el quinto intento de los coreanos a esta pared, que sólo ha sido escalada dos veces en la historia.

La cara sur del Lhotse desde la ruta al Chukhung Ri  (Uwe Gille)
La cara sur del Lhotse desde la ruta al Chukhung Ri
Desnivel.com | 8 comentarios |

Jorge Egocheaga dio por terminada su serie de ascensiones por los catorce ochomiles en la primavera de 2014, tras ascender con Martín Ramos el Kangchenjunga (8.586 m). Dejando aparte la consideración sobre si ha completado efectivamente los Catorce o si en su palmarés cuentan 13 (se quedó a unos metros de la cumbre del K2 en su día), el alpinista asturiano es uno de los más grandes ochomilistas del panorama nacional. Su figura se enriquece además por un fuerte sentido del compañerismo, que le ha llevado a participar en numerosas operaciones de socorro a otros alpinistas, poniendo al servicio de otros su condición profesional de médico. A todo ello hay que sumar un celo casi esquivo al componente mediático de su actividad, realizada de forma privada y sin apenas relación con los medios de comunicación.

Una vez más sabemos de sus planes a través de sus compañeros de expedición, que en esta ocasión serán los coreanos de Mr. Hong. En una entrevista concedida al blog Altitude Pakistan, Sung-Taek Hong apunta que Jorge Egocheaga será un miembro más del equipo con el que volverá a intentar escalar la cara sur del Lhotse (8.516 m) por una nueva ruta. «Un sherpa que había escalado conmigo anteriormente me informó sobre el deseo de Jorge Egocheaga de unirse a este equipo», explica Mr. Hong en dicha entrevista, «yo acepté su propuesta con mucho gusto, principalmente por dos razones: primero, su estilo de escalada me parece similar al mío; segundo, no tiene sentido rechazar la compañía de un escalador tan experimentado en una pared tan traicionera como la cara sur del Lhotse».

La expedición estará formada por otros cinco alpinistas coreanos, además de Sung-Taek Hong y Jorge Egocheaga. El líder de la expedición planea que cuatro de ellos (Seong-Woo Bae, Han-Sol Yeo, Joo-Yong Lee y Jin-Gwon Woo) ayuden a trabajar la ruta y a equipar los campamentos de altura hasta el C4 (por encima de los 8.000 m), mientras que Nak-Jong Seong, Sung-Taek Hong y Jorge Egocheaga serían los encargados de montar un C5 (a unos 8.400 m) y alcanzar la cumbre. La idea es realizar el descenso por la ruta normal de la cara oeste, sirviéndose para ello de las tiendas de otra expedición coreana que pretende ascender por dicho itinerario.

La cara sur del Lhotse

Sung-Taek Hong ha liderado cuatro expediciones anteriores a la cara sur del Lhotse, aunque hasta ahora había optado por llevarlas a cabo en otoño, cuando pensaba que se daban las mejores condiciones. Esta vez, ha decidido ir en primavera, para intentar beneficiarse de una climatología más benigna y más horas de luz, con el objetivo de acelerar el trabajo y llegar con opciones de cumbre antes del final de la estación. En su mejor intento, Mr. Hong fue capaz de llegar hasta os 8.250 m, cuando se tuvo que dar la vuelta por el viento excesivo.

Vale la pena recordar que la cara sur del Lhotse es una de las vertientes más impresionantes de los ochomiles. Sólo tiene dos rutas que conduzcan a la cima principal (hay otras dos rutas, pero van a su cima este, el Lhotse Shar, de 8.382 m). Dos rutas, además, que no han sido repetidas desde que fueron abiertas en primavera de 1990 por Tomo Cesen en solitario siguiendo un couloir a la izquierda, y en otoño de ese mismo año por el ucraniano Sergei Bershov y el ruso Vladimir Karatayev a través del evidente pilar de la derecha. Desde entonces han pasado 27 años.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.