EXPLORANDO
Ataque en Nepal a dos montañeros
Supuestos miembros de la guerrilla maoísta lanzan tres bombas contra dos alpinistas rusos, en el primer ataque a turistas extranjeros.
Cara norte del everest.Foto: mountain.ru
El sábado 10 de abril dos alpinistas rusos, Alexander Abramov y Serguey Kaimachnikov, fueron atacados en Nepal por supuestos miembros de la guerrilla maoísta cuando se dirigian a reunirse con el resto de su expedición, con la que tenían proyectado escalar el Everest por la vertiente norte. Este es el primer ataque llevado a cabo contra turistas extranjeros desde que la guerrilla inició sus actividades hace 9 años.
El ataque se produjo en la carretera de Araniko, 75 kilómetros al este de la capital Katamandú, cuando unos desconocidos lanzaron tres bombas sin previo aviso sobre el vehículo de los montañistas. El conductor no sufrió ningún daño, pero los dos montañistas resultaron heridos en las piernas.
Ambos fueron trasladados inmediatamente al hospital de Katmandú. Serguey tiene destrozadas tres cuartas partes de su talón, ya ha pasado por una operación y será sometido a otra para salvar su pie. Su compañero Alexander tiene heridas de menor gravedad, causadas por la metralla incrustada en su pierna, y ya ha sido dado de alta del hospital.
Según los rusos, los atacantes tiraban a matar, pero no tenían intención de atentar contra extranjeros ya que, al no llevar la furgoneta el distintivo que identifica a los turistas, creyeron que se trataba de nepalies. Los asaltantes huyeron casi inmediatamente, por miedo a alguna patrulla armada del ejército.
Escalada de violencia
Aeródromo de Lukla, paso obligado para las expediciones que van al Himalaya Nepalés.Foto: Darío Rodríguez.
El Gobierno de Rusia, que ya ha condenado el ataque y recomienda a sus ciudadanos no visitar el país, enviará un médico esta misma semana para tratar a Serguey, que le acompañará de vuelta a su país en cuanto su estado se lo permita.
El ataque se habría producido para castigar a los ocupantes de la furgoneta por saltarse el bloqueo de carreteras que acompaña a los 11 días de huelga general que los maoistas convocaron el pasado. estos bloqueos de carretera ya han provocado que algunas expediciones sufran serios retrasos.
Coincidiendo con la temporada premonzónica de expediciones al Himalaya, Nepal está sufriendo una escalada de violencia desde que el pasado 2 de febrero el rey Gyanendra destituyera al gobierno y se hiciera con todos los poderes. La violencia ha sido especialmente cruda este pasado fin de semana, en el que, según fuentes gubernamentales, han muerto 100 personas durante enfrentamientos entre el ejército y la guerrilla.
Fuente: mounteverest.net