9A EN EL YANKI

Yuji Hirayama repite Kryptonite 9a

El escalador japonés, junto a François Legrand, continúa de gira por U.S.A. y encadena la vía más dura del país.

| No hay comentarios |

A finales de marzo, Yuji Hirayama y François Legrand iniciaban un ‘tour’ por las mejores zonas de escalada de Estados Unidos, con el objetivode llevarse algunas de sus vías más duras. Pues bien, parece que el japonés ya ha finalizado la etapa de adaptación y ha pasado a la de realización.


Yuji, que ya sabe lo que es encadenar vías de 8c+ en pocos intentos, acaba de realizar, no una de las vías más duras del país, sino la másdura, Kryptonite, una propuesta de 5.14d (9a) de Tommy Caldwell, la única vía de este grado en Estados Unidos.

El grado

Yuji no se ha pronunciado aún sobre la dificultad de la vía, pero se puede decir que le ha costado bastante; días atrás afirmó no estar seguro depoder encadenar sus 30 metros, ya que le quedaban pocos días antes de irse a las Vegas, la próxima parada de su viaje. Finalmente, completó la segunda ascensión en su último día de estancia en ‘The Fortress’, Colorado.

La vía
La vía se encuentra en The Fortress of Solitude, una bóveda de 250 metros de ancho por 100 de alto, donde Caldwell trazó una espectacular línea de30 metros de altura y 20 de desplome. Kryptonite comienza con una sección de 7b hasta llegar a un buen reposo; a partir de ahí empiezan lasdificultades, con un tramo de 5 metros plagado de pasos de bloque de 7c seguido por otro tramo de 8a+ (grado vía) y de nuevo un reposo (malo). Después,si tus antebrazos no han explotado, llega otro paso de bloque de 7c y una salida ‘fácil’ de 7c+de vía.

Yuji Hirayama

Cuando Yuji Hirayama tomó la decisión de trasladar su residencia a Europa, concretamente a Francia, nadie había oído hablar de este jovenjaponés de 18 años. En 1988 participó en su primera competición internacional, el Máster de Paris Bercy, una de las competiciones internacionalesmás prestigiosas de finales de los años 80, donde conoció a las figuras mundiales del momento; Ron Kauk, Jerry Moffat, Didier Raboutou, Lynn Hill,Isabelle Patissier son algunos de ellos. Pero la persona que más influyó en su trayectoria como escalador de competición fue sin duda FrançoisLegrand, con quien compartió piso y horas de entrenamiento durante más de dos años. El resultado ha sido una rápida progresión que, unida a supolivalencia extrema, le ha permitido situarse entre los mejores en estilos tan diversos como la escalada a vista, la competición, el big wall o elbloque.

A sus 31 años, Yuji ha alcanzado metas que para la mayoría no son más que sueños irrealizables: tres victorias en Copa del Mundo, tercero en el Másterde Arco y recientemente vencedor de la Copa del Mundo 2000, son sus mejores resultados.
Su nivel en roca suena casi a broma; si los mejores especialistas de la escalada a vista luchan con el 8b en este estilo, con alguna excepción en el8b+ (Elie Chevieux), Yuji prefiere enfrentarse a monstruos más terribles aún; cuando encadenó a vista Mortal Kombat, se empezaron a oircalificativos como «increíble» , «fantástico» o «surrealista», y es que Yuji acababa de encadenar a vista una víacotada en un principio como 8c/c+… Tras ser encadenada por los hermanos Bindhammer, el grado se confirmó a 8c. Con la modestia que le caracteriza,Yuji propuso un tímido 8b+, que no gustó a todos… Pocos meses después volvería a encadenar otro 8b+ a vista con Folia Explosiva, Tende, convirtiéndoseen el segundo hombre, después del suizo Elie Chevieux, en conseguirlo.

Tampoco el rotpunkt tiene secretos para él: antes del encadenamiento de Kryptonite su nivel máximo era de 8c+ (tiene 6), un nivel impresionante, pero que lo es aún más si se tiene en cuentala rapidez con la que los encadena; 4 ó 5 pegues suelen ser suficientes.

Yuji comenzó a escalar sobre las paredes japonesas colocando «cacharros» y aunque durante diez años se olvidó de la escalada clásica paradedicarse a la deportiva, se las arregló para encadenar en 1998, la mítica Sphinx Crack, una fisura de 8a+, a vista y colocando las proteccionesdurante la escalada, el primer 8a+ del mundo en este estilo.

Pero el japonés quería más, algo grande, distinto, casi inalcanzable… En 1998, decide intentar la Salathé Wall (1000 metros, 8a+ max.), ese mitode la escalada artificial americana, ¡en libre y a vista! No lo consiguió por lo pelos, (tres caídas), pero demostró que los límites de laescalada no son más que un concepto abstracto y que todo es posible con mucha motivación, determinación y sobre todo, talento. Yuji se ganado apulso el calificativo de mejor escalador del mundo, ¿quien se lo va a negar?

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.