Vuelve Dani Andrada. Tras algunas semanas de relajación y de viajes se ha puesto en marcha, y de que manera. Antes de dejarse ver por Avilés, donde compitió en Bloque, aunque su intención era hacerlo en las tres modalidades (cosa que por distintos motivos no pudo ser), Dani no quiso marcharse de Rodellar sin llevarse un buen sabor de boca, resolviendo dos vías de 9a+ en su codiciada Cueva de Alí-Baba. La primera es la Ali-Hulk extensión y la segunda una variante de la misma línea, ambas combinando el techo de Alí-Baba con las salidas, más o menos largas, de Hulk. Pasos duros de bloque, principios explosivos y un sinfín de posibilidades para que la Cueva albergue alguna de las líneas más duras del planeta. Su proyecto es alcanzar en breve el 9b y, en cuanto, pueda seguir ascendiendo.

Aunque Dani regula su fanatismo oscense combinándolo con pequeños trips, como Navalosa este fin de semana, o Estados Unidos después. También anduvo por Cuenca, donde no dejó pasar la ocasión de hacerse con la primera de Cagalera vertical (8c), situada en el sector Martín Alhaja.
Andrada no es el único que juega con las motivaciones imposibles. Iker Pou, a los pocos días de liberar Zaratustra (8a/a+, 400 m) en Ordesa, se embolsaba Honky mix (8c+), la tercera de Nuska (8c/+) y recuperaba la pasión deportiva por unos días legándonos muchas y buenas actividades. Iker resolvió los 28 metros de continuidad de Honky mix y tras apuntarse, en otras jornads, Ura Izan (8a), Lore (8a) y Happy forty (8a) a Iker no le quedan más vías que encadenar en Araotz. Así que se busca otra escuela.
En Aranaratzen (Navarra) se apuntaba los 20 metros de Borroka da bide bakarra (8c) equipada por Ekaitz Maiz. En Egino, Iker equipa y se hace con las primeras de Baikor (8b+) y Orgasmu perfektua (8b). Y para concluir se lanzaba a Baltzola en pos de Nuska: «Una vía impresionante. La mejor vía en su estilo. 55 metros de continuidad pura y dura con buenos cantos y 25 metros de techo perfecto. La resolví al segundo pegue, con las indicaciones de Ander Gardeazabal y Jon Gurutz Lakotz».
Seguimos con Ekaitz Maiz, quien el mes pasado equipaba y encadenaba Bihotz alaiak, proponiendo 8c+ para esta vía de 90 metros en la cara Norte del Cantero en Etxauri. «Es una vía totalmente natural, tiene 28 chapas y es del más puro estilo de Etxauri; placa desplomada con regletas más o menos pequeñas y de sección-reposo, aunque sin grandes reposos». Para Ekaitz se trata de una de las mejores líneas de Etxauri. «Pese a ser tan larga no cuesta probarla, el pegue del encadene me costó 2 horas y cuarto y sinceramente la sensación de cuando llegue a la cadena fue mucho más intensa que en otras vías de la misma dificultad». A la «ruta» que abría y encadenaba le sumaba otras nueve vías de octavo a vista.
Buena cosecha femenina
Las chicas también aguardan la llegada del frío, aunque han calentado pies y manos mucho y bien durante el estío. Helena Alemán, que a principios de verano se anotaba un par de 8b´s (El brujo en Sardenes y Residuos de opositor en Xert) y tres octavos en el día, anda esperando la temporada de invierno y mientras nos envía algunos de los puntos rojos que ha ido resolviendo en las últimas semanas. Y no son pocos. Dr. Feelgood (8a) en el sector de Cova Boix en Margalef, Argo (8a) en la Gran Bóveda de Rodellar, ésta última una espinita que Helena tenía clavada, a la que siguió su primer 7c+ a vista con Made in Mascún, en las Ventanas.
De Huesca marchó al País Vasco donde en Apellaniz se sacaba La txunga del gotzon (8a) al tercer pegue y La txunga del pi (8a). «Ambas vías tienen una sección de bloque al principio de roca natural y luego una sección física de picados». Algo para lo que Helena venía preparada, ya que en Rodellar se había llevado su cuarto 8b, Les Chacals, en la Pared de la Virgen: «De aproximadamente 35 metros y ligeramente desplomada, es una vía espectacular con una sección de bloque y mucha resistencia. Sin duda es la más dura de los octavos que he encadenado este año y de la que más satisfecha estoy».
A Helena le pisa los talones, en cuanto a progresión, Andrea Cartas. Como ella misma dice, este verano ha estado de ruta pirata por Rodellar y Francia y se ha traído un buen botín: Lola (8a) y Tragaldabas (8a) en el día, ambas de Rodellar. En Ceüse encadenaba Petit Tom (8a) al tercer pegue y poco después se llevaba la clásica Dolce vita (8a+/b), lo más duro que ha resuelto hasta el momento: «Hay gente que le da 8b, pero creo que 8a+/b le va bien. Dura para 8a+».