La escalada femenina alcanzaba un número redondo el mes pasado: 20 mujeres han encadenado alguna vía de 9a. Quien completó esta prestigiosa nómina de escaladoras fue la estadounidense Paige Claassen, con la primera repetición de Algorithm, en The Fins (Idaho, EE.UU.).
Ella misma lo contó de esta forma en sus redes sociales el 3 de septiembre:
Ayer tuve una gran sorpresa: ¡hice la primera repetición de Algorithm, mi objetivo para septiembre! Dediqué seis días a sacar los intrincados movimientos de pies de Algorithm, además de otros dos días en mayo. Qué línea más guay. Agujeros poco profundos, pies delicados y unos cuantos movimientos muy largos se suman a 40 metros de escalada mental.
Por suerte tuve a Arjan de Kock y a mis amigos animándome, ya que estuve a punto de fastidiarla en el ‘arrecife de coral’ de arriba del todo. Pero Tara Kerzhner me dijo que fuera un pez tropical, así que seguí su consejo y nadé hasta la cadena. Por suerte, este es un océano más bien seco, ya que tengo un poco de miedo al agua. Pienso que fue tan cansada mentalmente como físicamente, cuando chapé la cadena: mi estilo de escalada favorito, sin duda.
Gracias por la visión a Jonathan Siegrist, una línea tan increíble en un muro muy liso.
Paige Claassen ya llevaba años acechando el noveno grado. De hecho, logró su primer 8c+ en 2014, cuando encadenó Just do it en Smith Rock (Oregon).
Las 20 mujeres del 9a
En aquel mes de junio de 2014, solo había cuatro mujeres en el club del 9a: Josune Bereciartu, Charlotte Durif, Sasha DiGiulian y Muriel Sarkany. Aquel mismo verano, se sumarían al grupo Mar Álvarez y Angela Eiter y en el tiempo que ha pasado desde entonces ya son 20 las escaladoras que han transitado por la novena dimensión. Las cinco últimas de ellas se han estrenado durante este mismo año 2018, evidenciando una tendencia imparable.
A continuación, repasamos todos los nombres de las novenogradistas del mundo, junto con las vías con las que se subieron por primera vez al ‘nueve’:
1.- Josune Bereciartu (España): Logical progression 9a en Joyama, Japón (22/11/2004), tras la decotación de Bain de sang (St. Loup), que hizo en 2002.
2.- Charlotte Durif (Francia): PPP 9a en el Verdon, Francia (18/08/2011).
3.- Sasha DiGiulian (EE.UU.): Era vella 9a en Margalef, España (26/04/2012), tras la decotación de Pure imagination (Red River Gorge), que hizo en 2011.
4.- Muriel Sarkany (Bélgica): Punt-X 9a en Gorges du Loup, Francia (21/11/2013).
5.- Mar Álvarez (España): Era vella 9a en Margalef, España (21/08/2014).
6.- Angela Eiter (Austria): Hades 9a de Götterwandl, Austria (06/09/2014).
7.- Ashima Shiraishi (EE.UU.): Open your mind direct 9a de Santa Linya, España (18/03/2015).
8.- Anak Verhoeven (Bélgica): Era vella 9a de Margalef, España (19/04/2015).
9.- Mina Markovic (Eslovenia): Fabela pa la enmienda 9a de Santa Linya, España (28/12/2015).
10.- Laura Rogora (Italia): Grandi gesti 9a en Sperlonga, Italia (28/02/2016).
11.- Margo Hayes (EE.UU.): Bad girls club 9a de Rifle, EE.UU. (12/08/2016).
12.- Kinga Ociepka-Grzegulska (Polonia): Sprawa honoru 9a de Mamutowa, Polonia (27/09/2016).
13.- Julia Chanourdie (Francia): Ground zero 9a en Tetto di Sarre, Italia (25/03/2017).
14.- Alizée Dufraisse (Francia): Estado crítico 9a en Siurana, España (11/04/2017).
15.- Janja Garnbret (Eslovenia): Selecció natural 9a de Santa Linya, España (12/2017).
16.- Manon Hily (Francia): Era vella 9a de Margalef, España (03/05/2018).
17.- Barbara Zangerl (Austria): Speed extension 9a de Voralpsee, Austria (20/05/2018).
18.- Chaehyeon Seo (Corea): Bad girls club 9a de Rifle, EE.UU. (31/07/2018).
19.- Katherine Choong (Suiza): La cabane au Canada 9a de Rawyl, Suiza (21/08/2018).
20.- Paige Claassen (EE.UU.): Algorithm 9a de The Fins, EE.UU. (02/09/2018).