El Campeonato de España de Escalada de dificultad llega este fin de semana a La Coruña con la emoción como bandera en la competencia entre los mejores escaladores del momento. Después de tres años en el sur (2006, 2008 y 2009 en Sevilla, y 2007 en Alicante), la máxima competición a nivel nacional se desplaza al extremo norte de la Península para dirimir los títulos de campeón y campeona de España 2010. En categoría masculina, Ramon Julián llega con mucha fuerza a la cita y se postula como principal favorito al título. El catalán viene de conseguir la victoria en la primera prueba de la Copa de España disputada en Valladolid exactamente un mes atrás, y también fue el mejor de los que pudieron escalar la clasificatoria de la suspendida prueba de Bilbao hace 15 días. Además, Ramonet no deja pasar un fin de semana sin escalar en roca. Este mismo sábado logró la primera ascensión de la vía Airva ese, abierta por Dani Andrada en el sector Kuestelon la France de Camarasa. “La tenía muy apunto, ya que llevaba dos días probándola, calenté bien y después de ponerle las cintas al siguiente pegue al final encadené”, narra el de Manlleu, que propone un grado de 8c+. El domingo, se desplazó a Margalef para encadenar Coma Sant Pere, otro 8c+ en el sector Racó de la Coma Closa. Ramon busca el cuarto título de campeón de España de su carrera, después de los que consiguiera en Oviedo 2001, Terrassa (Barcelona) 2003 y Tomares (Sevilla) 2006.
Patxi Usobiaga, a repetir título
El principal obstáculo para Ramon Julián será, probablemente, el campeón vigente, Patxi Usobiaga. El guipuzcoano intentará revalidar el título que se adjudicó en Sevilla el año pasado, algo que no ocurre desde 2005. Entonces fue él mismo quien, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) repitió la victoria obtenida en Avilés 2004. El guipuzcoano pondrá el liza nuevamente su extraordinaria motivación y concentración para anotarse el que sería también su cuarto título de campeón de España. De todos modos, su estado de forma es una incógnita, ya que sigue trabajando para recuperar su máximo nivel tras la operación de hombro a la que se sometió a finales del año pasado. Además de Patxi y Ramonet, los espectadores que se acerquen a los jardines de Méndez Núñez de la ciudad gallega podrán disfrutar con las evoluciones de todos los grandes de la escalada nacional, como Edu Marín, que vuelve a las compes después de su periplo mexicano; Marco Jubes, campeón en 2008; Pablo Barbero, campeón en 2000, 2002 y 2007; el joven toledano Eric López; y el último candidato catalán Víctor Esteller, campeón de la Copa de España 2009.
Daila Ojeda, la favorita
En categoría femenina, la competición se presenta también muy abierta, con las dos últimas campeonas lejos de su mejor estado de forma. Andrea Cartas ostenta el título conseguido el año pasado en Sevilla, pero sus doloridos codos no la están respetando esta temporada y ya se borró de la Copa de España de Bilbao por esa circunstancia. Irati Anda logró ininterrumpidamente los títulos de 2006, 2007 y 2008, pero todavía no ha conseguido recuperar su mejor nivel tras una larga lesión que la mantuvo muchos meses fuera de la competición. Así las cosas, Daila Ojeda se presenta como la máxima favorita a conseguir su segundo título de campeona de España, después del que ya obtuviera en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en 2005. La canaria ha demostrado su excelente estado de forma con grandes encadenamientos en roca, donde ha alcanzado este año el grado 8c (con Fisheye en Oliana), y también ha logrado buenos resultados en las competiciones: victoria en la Copa de España de Valladolid y segundo puesto en el Campeonato de Búlder de Barcelona. “Voy a ir a La Coruña con muchas ganas”, ha asegurado Daila, quien ha apuntado que “hacía años que no me motivaba para competir y esta temporada las compes me están motivando mucho; además, la Copa de España de Bilbao nos dejó con las ganas, así que la prueba de La Coruña promete”. La líder provisional de la Copa de España 2010 indica que “el objetivo es encadenar la vía que nos pongan y, si no puedo, hacerlo lo mejor posible”, y huye de la vitola de gran favorita: “cada vez que voy a una compe, veo que todas las chicas pueden ganar, influyen muchos factores, como lo físico, lo psicológico o la suerte”. Ante la ausencia de Berta Martín, una de sus adversarias será sin duda la catalana Helena Alemán, que también está consiguiendo muy buenos encadenamientos en roca durante esta primavera, en la que se ha anotado cuatro vías de 8b. La de Sant Boi de Llobregat llegará a La Coruña con hambre de títulos, para intentar estrenar su palmarés con una victoria.