El 10 de julio, después de una larga jornada, los tres escaladores de Berghaus han conseguido ser los pioneros en escalar el Huashan, y han llamado a la nueva ruta “The Northern Celestian Masters”.
Para los chinos la subida al Huashan es significado de buena suerte por la gran importancia cultural que tiene, por ello los tres escaladores tuvieron que pedir previamente un permiso especial al gobierno chino.
Después de trece horas de escalada y de ascender 600 metros de desnivel, Leo Houlding comentó «Fue un ascenso mucho más difícil de lo previsto, pero incluso en los momentos más peligrosos he disfrutado de la aventura. La motivación es la clave del éxito y ha sido un placer subir con Carlos y Wang.”
Huashan tiene la forma de un enorme lingote oro, está caracterizado por sus precipitadas caras, por sus grandes desniveles y por ser la cuna del taoísmo, filosofía que defiende la naturaleza y la moral. En él se puede encontrar varias cuevas y templos taoístas.
Leo Houlding se mostraba muy orgulloso de ser la primera persona en conseguir un permiso para escalar el Huashan. «China ha sido bendecida con una gran variedad de impresionantes montañas y excelentes destinos de escalada. Espero que nuestra expedición a Huashan inspire a más personas procedentes de China y de otros rincones del mundo explorar la naturaleza que tiene a su alrededor”.
Leo y Carlos tienen otro proyecto en mente para concluir un año de gran trabajo y de esfuerzo. Realizar el primer ascenso a la cara noroeste del Asgard de 1400 metros de altura en la isla de Baffin, en el Círculo Polar Ártico para después tirarse en salto BASE, modalidad del paracaidismo que consiste en saltar desde un objeto fijo. Las siglas en ingles B.A.S.E significan las cuatro categorías de objetos fijos donde se puede saltar, es decir, desde un edificio, desde una antena, desde un puente o desde la tierra.
La subida al Huashan ha sido fotografiada por Simon Carter. Si queréis seguir al detalle la ascensión lo podéis encontrar en Berghaus