
El nombre de Kilian Fischhuber comienza a sonar con fuerza dentro delpanorama internacional, sobre roca y resina. Dos podios seguidos en la Copa delMundo de bloque 2004 fueron el primer aviso, el último de ellos en el cajónmás alto. Ganó en Erlangeny fue segundo en Birmingham.De regreso a Austria, y aprovechando el parón de compes internaciones debúlder hasta finales de mayo, Fischhuber decidió cambiar el crashpad por lacuerda, pero no el estilo de escalada. Tai chi, línea abierta por sucompatriota Beat Kammerlander en la escuela de Loruns, comprime en apenas ochometros de recorrido todo un 8c de vía. Un muro ligeramente desplomado y decanto pequeño, puramente a bloque.
Tai chi contiene también algo de historia detrás de su graduaciónactual. Cuando dejó su proyecto listo y acabado Kammerlander le dio vida enforma de 8b+, que creció posteriormente a causa de la rotura de un agarre. Otroespecialista de bloque austriaco, BerndZangerl, fue el primero en chapar la cadena tras el cambio, graduándola de8c. Gerhard Hörhager y Fred Nicole engordaron después la lista derepeticiones, la última de ellas firmada por Fischhuber el pasado 23 de abril.Tras observar y estudiar como Hans Milewski probaba la vía, se lanzó a porella. Hubo rotpunkt del tirón, y con él, el primer 8c a flash del mundo.
Eva López sube al 8b+
El pasado 10 de abril, Eva López volvió a tensar el arco de la dificultaden Cuenca, su escuela habitual, para encadenar el primer 8b+ de su libreta, Erostensa el arco, en el sector Garrulos. Después de un asedio progresivo, quecomenzó hace un par de años simplemente «para ver cómo se me daba lavía», este invierno pasado se centró definitivamente en elencadenamiento, tras haber ganado la resistencia necesaria tras haber ganado lafuerza necesaria para superar la difícil sección de bloque de la entrada (lamás difícil para ella), y la suficiente resistencia para no caer en el tramosalida sobre una sección de canto más pequeño tras un severo desplome de buencanto y braceo.
Sobre el salto de grado, Eva confiesa no haber notado demasiado el escalón.Su libreta ya contaba con buenos «ochobés» como Moloko Mix y JohnnyMamemonic, ambas también en Cuenca, y a lo largo del año pasado fueroncayendo además otras líneas que demuestran su progresivo avance: Aluminosis,8a+/b de Valdegobia, y Gladiator, en Rodellar, a su juicio 8a+/b. ParaEva se trata simplemente de una evolución progresiva y lógica. «Cada día te vas encontrando más fuerte y vas probando líneas por encima de tu grado, hasta que las haces».
Con Eros tensa el arco, vía que va combinando secciones duras y abloque, con tramos más fáciles, se ha convertido además en la terceraescaladora peninsular en alcanzar dicho grado, tras Josune Bereziartu (Fetuccini,El Convento, 1996 ) y Leire Aguirre (Simónides, Oñate, 1999).
Galería Eva López vs. Eros tensa el arco, 8b+.