JUEGOS OLÍMPICOS

La IFSC estudia el sistema de puntuación para París 2024

El grupo de trabajo de la Federación Internacional de Escalada Deportiva ha presentado una serie de propuestas para que los resultados de la competición combinada de búlder y dificultad sea lo más justos posibles.

Alberto Ginés comprueba que la medalla de oro de Tokyo 2020 es real.
Alberto Ginés comprueba que la medalla de oro de Tokyo 2020 es real.
| No hay comentarios |

La competición de escalada deportiva en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 del pasado verano tuvo que inventar un sistema de puntuación para combinar de la manera más justa posible las tres disciplinas de velocidad, búlder y dificultad en una misma clasificación. La IFSC optó por la multiplicación de los resultados en cada una de ellas… lo que resultó en un difícil seguimiento de la prueba, incluso para quienes conocían el sistema de antemano.

La escalada deportiva volverá a ser olímpica en París 2024, pero en esta ocasión contará con dos sets de medallas: uno para la modalidad de velocidad y otro para la combinada de búlder y dificultad. Así pues, la Federación Internacional deberá decidir cómo combinar esas dos disciplinas para que el resultado sea lo más justo posible.

Para ello, ha creado un grupo de trabajo que ya ha transmitido sus conclusiones en forma de propuestas… y no son especialmente sencillas. El citado grupo de trabajo ha buscado un sistema que permita, simplemente, sumar la puntuación obtenida por cada escalador en búlder y en dificultad para sacar una clasificación general. Pero los amantes de la escalada deberán aprender cómo se obtienen esos puntos, pues no tendrá que ver con la posición sino con el desempeño.

Búlder

Habrá cuatro problemas, de los cuales dos contarán con una sola zona y los otros dos presentarán dos zonas cada uno. Los escaladores sumarán 25 puntos por los bloques en los que hayan alcanzado el top; 10 puntos por los bloques en los que hayan alcanzado la zona superior; y 5 puntos en los bloques en los que hayan alcanzado la zona inferior.

En caso de igualdad entre dos escaladores, se restarán 0,1 puntos por cada intento adicional para llegar al top y 0,01 puntos por cada intento adicional para alcanzar las zonas.

Así pues, los escaladores que logren resolver los cuatro problemas, sumarán 100 puntos.

Dificultad

Los escaladores que encadenen la vía de dificultad tendrán una puntuación de 100 puntos. A partir de ahí, los escaladores que no lleguen al top tendrán que restar las siguientes puntuaciones correspondientes a las presas que no hayan llegar a alcanzar: 5 puntos por cada una de las quince últimas presas; 2 puntos por cada una de las diez presas por debajo de esas quince, y 1 punto por cada una de las cinco presas por debajo de aquellas diez.

Propuesta no oficial

De momento, esta es una propuesta del grupo de trabajo de la IFSC, pero no es todavía una decisión firme.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.