El Campeonato del Mundo de Escalada de Moscú 2021 ha comenzado de la mejor forma para la selección española en la modalidad de velocidad. Erik Noya ha realizado una competición extraordinaria, en la que ha terminado cuatro de sus seis actuaciones por debajo del récord de España que él mismo había marcado el pasado 1 de julio (5”89). Al final, a sus 27 años, se ha subido al segundo escalón del podio, como subcampeón mundial de la especialidad. El nuevo récord de España queda fijado en 5 segundos y 70 centésimas.
Erik Noya, muy seguro
Por la mañana, Erik Noya ha realizado una clasificatoria muy sólida, en la que ha marcado 5”81 como mejor tiempo, batiendo el récord de España por primera vez. Ese tiempo lo ha situado en décima posición, dentro de los dieciséis que pasaban a las eliminatorias de octavos de final.
En esa ronda, le ha correspondido un durísimo emparejamiento con Reza Alipour Sshenazandifar, campeón del mundo en 2018. Aquí es donde Erik Noya ha realizado la ascensión de su vida, parando el crono en 5”70 (otra vez récord de España) y batiendo por cinco centésimas al iraní. El español ha sido el mejor tiempo de los octavos de final… y los 5”75 de su eliminado rival, el tercero.
En cuartos de final, Erik Noya se ha visto las caras con el austriaco Tobias Plangger, que había eliminado en octavos a uno de los favoritos locales, el ruso Dmitrii Timofeev, al sufrir este una caída. Partía el representante de la FEDME como favorito y no ha dejado opción a la sorpresa: ha marcado un tiempo de 5”87 por delante de los 5”98 de su adversario.
En semifinales, ya con las medallas en juego, se ha presentado el duelo con el estadounidense Noah Bratschi. Otra vez, Erik Noya se ha mostrado muy concentrado y ha escalado sin errores, para finalizar la ronda en 5”74. Ha sido el único semifinalista que ha bajado de los seis segundos. Su adversario ha hecho 6”06.
Ya en la final, Danyil Boldyrev ha hecho valer su mayor experiencia en estas lides para llevarse el segundo Campeonato del Mundo de su carrera después de Gijón 2014. Curiosamente, Erik Noya ha completado su carrera más lenta del día (5”95), mientras el ucraniano la finalizaba en 5”73. Noah Bratschi superaba al francés Guillaume Moro en la lucha por el tercer puesto y se subía también al podio.
Este es un resultado histórico para la selección española, que no lograba una medalla en un Campeonato del Mundo de Dificultad desde que Dani Andrada se llevó el título en 1997, cuando la modalidad de velocidad era una cosa totalmente diferente.
María Laborda, 21ª
En categoría femenina, la joven aragonesa de 17 años María Laborda no ha conseguido meterse en las rondas finales. En esta ocasión, se ha quedado lejos de su mejor marca (los 8”06 de finales de junio). Con 8”74, ha quedado en 21ª posición y no ha pasado el corte de las dieciséis mejores.
Cuando todo apuntaba a un nuevo duelo entre las olímpicas Iuliia Kaplina (Rusia) y Aleksandra Miroslaw (Polonia) –las dos mejores en la clasificatoria–, ha sido la también polaca Natalia Kalucka quien se ha llevado el título de campeona del mundo. Ha llegado a la final eliminando a su compatriota, quien ha sufrido una caída, y en la ronda definitiva ha derrotado con solvencia a la rusa, que ha cometido un error.
Clasificaciones Campeonato del Mundo de Velocidad 2021
Hombres
1. Danyil Boldirev (Ucrania)
2. Erik Noya (España)
3. Noah Bratschi (Estados Unidos)
4. Guillaume Moro (Francia)
5. Tobias Plangger (Austria)
6. John Brosler (Estados Unidos)
7. Rishat Khaibullin (Kazajistán)
8. Vladislav Deulin (Rusia)
Clasificación completa
Mujeres
1. Natalia Kalucka (Polonia)
2. Iuliia Kaplina (Rusia)
3. Aleksandra Miroslaw (Polonia)
4. Ekaterina Barashchuk (Rusia)
5. Elizaveta Ivanova (Rusia)
6. Capucine Viglione (Francia)
7. Emma Hunt (Estados Unidos)
8. Anna Brozek (Polonia)
…
21. María Laborda (España)
Clasificación completa