EXPLORANDO

El Intento, primeras repeticiones

Iker Pou y Patxi Usobiaga, éste en el día y cuatro pegues, logran la segunda y tercera ascensión de esta línea conquense, 8c+/9a en su opinión.

| No hay comentarios |
Iker Pou en El intento (Cuenca), 8c+/9a en su opinión, tras firmar la primera repetición. - Foto: Israel MaciàIker Pou en El intento (Cuenca), 8c+/9a en su opinión, tras firmar la primera repetición. – Foto: Israel Macià

El intento, línea equipada por el local David Villaseñor en el sector La Ermita de Cuenca, y propuesta como 9a por Dani Andrada tras firmar la primera, ya tiene repetidores; dos en cosa de una semana.


El primero fue Iker, quien ya llevaba unas semanas detrás de la primera repetición. Al de Vitoria, tras regresar de Patagonia, le ha llevado un par de viajes a Cuenca hacerse con esta línea de 50 movimientos y resistencia pura y dura sin reposos, algo que lograba el pasado 26 de abril, a pesar de la temperatura de dicha jornada, 26º a la sombra (demasiado calor). Tras caer en el último paso unas 8 veces, Iker lograba hilar los 30 metros de este atlético recorrido, muy desplomado pero de buen canto.

Tras la primera repetición, tocaba hablar de grado, y analizando los 9a realizados, y los probados, Iker opina que se trata de un 8c+/9a. Su principal referencia ha sido Tas Tas (para Iker 8c+ duro, en Baltzola), y cree que quizá sea un poco más dura que ésta. Antes de regresar a Gasteiz y con sólo un día de descanso, pero con la motivación por las nubes, Iker regresaba al mismo sector para llevarse un 8a a vista, Taladrina 8b+ y la combinación Taladrina-Nuria 8c/c+, al primer pegue.

Patxi, una semana después

Patxi Usobiaga escalando en Cuenca; El calvario del sikario. - Foto: Luis A. FélixPatxi Usobiaga escalando en Cuenca; El calvario del sikario. – Foto: Luis A. Félix

Después del amargo sabor de Puurs, primera prueba de la Copa del Mundo, Patxi Usobiaga busco renovar su motivación en las hoces de Cuenca, y de paso probar algunas de las vías tan duras que abundan en esta escuela� Eso sí, el proyecto principal estaba claro, El intento, y hubo premio, y en el día. El lunes 1 de mayo, el eibarrés se llevaba la segunda repetición de esta desplomada línea, al cuarto intento, después de caer saliendo al descuelgue en el tercero.

Sobre la dificultad de la misma, «creo que 9a no es, pero bien podría ser un 8c+ muy duro u 8c+/9a». Con la alegría de nuevo en el cuerpo, el objetivo principal logrado, y aprovechando que andaba por Cuenca, al día siguiente (2 de mayo) Patxi continuaba sumando líneas encadenadas. Así, caen El robacuerdas (8a) al flash, Suma0 8c al primer intento del día, aunque ya la tenía probada en 2004 (tres intentos en total), Esencia de reptil, en su opinión 8c duro, que se llevaba al segundo intento y en el día, así como Duende, «8a+ duro», a vista.

Tour europeo

Patxi ahora en Noia 8c+, Andonno (Italia). - Foto: Col. Patxi UsobiagaPatxi ahora en Noia 8c+, Andonno (Italia). – Foto: Col. Patxi Usobiaga

Antes de la compe de Puurs, Patxi anduvo de tour por el continente, y con un buen saldo también para su libreta. Comenzó por Arco a mediados de abril, llevándose Reinis vibes, un 8c de increíble línea que ya tenía probado a vista, y que caía después de tres intentos más. Al día siguiente visita al valle de Cheredo, cerca de Verona, que atesora una franja repleta de chorreras, donde Patxi se apuntaba Apocatástasis, 8a+ a vista

Tres días después la zona de Andonno marcó el regreso a Noia, 8c+ muy físico y de pura resistencia que Patxi se apuntaba al segundo día de intentos, mientras que en Castillon el eibarrés hacía un alto en el camino de regreso a casa para encadenar Alien Carnaje 8c+, también al segundo día de intentos�Ya en terreno peninsular, nueva visita a la cueva de Santa Linya (Lleida), donde caen Blomu 8c+ e Ingravid 8c.

Bimbaluna, nueva repetición

Bimbaluna, 9a/a+ de St. Loup, encadenado por Josune Bereziartu. Foto: Laurent de SenarclensBimbaluna, 9a/a+ de St. Loup, encadenado por Josune Bereziartu. Foto: Laurent de Senarclens

Seguimos en el continente, porque durante las últimas semanas el noveno grado se ha movido a lo largo y ancho del mismo. Para empezar, nueva repetición de Bimbaluna 9a/a+ de St. Loup (Suiza), por Rosta Stefanek, escalador checo al que se le han puesto en duda algunas de sus realizaciones más duras. Entre éstas, y ya con vídeo demostrativo, Rosta encadenó en 2002 Festin de Pierre (Saussois, Francia), línea de 10 metros abierta por el veterano Jean-Pierre Bouvier con un durísimo paso de bloque a la salida, y que desató la polémica por su propia naturaleza: cantos pegados en una pared lisa, que posteriormente sería decotada a 8c+/9a por algunos de sus repetidores, Stefanek entre ellos.

Habituales de la Copa del Mundo (dificultad y bloque respectivamente), y compañeros de cuerda, Jorg Verhoeven y Kilian Fischuber se apuntaban recientemente Sanski par extension, 9a de Misja Pec (Eslovenia) que Jorg tumbó en cuatro pegues. Y entre ambos consensuaron que el 8c+/9a se ajusta más a su grado real.

Bollinger propone 8c+/9a

Daila Ojeda en Trío Ternura (R2), el segundo de sus tres 8bDaila Ojeda en Trío Ternura (R2), el segundo de sus tres 8b»s, hasta la fecha. Foto. Pete O»Donovan

Turno ya del francés Pierre Bollinger, quien desde Kronthal, en la región francesa de Alsacia, lanza su ruta más dura hasta el momento con L»arquée type du mal. Aunque entra por Carmina Burana y sale por Abjection votre honneur 8b, el crux de esta propuesta es inédito. La combo de Bollinger deja una línea de fuerza y dedos, y que tras la sección clave obliga, sin reposo alguno, ha resolver el 8b más duro y a bloque de la zona. Sobre el grado final, 8c+/9a, se ha mostrado prudente: el francés cree que es su línea más dura hasta la fecha, pero si tenemos en cuenta que encadenó Hugh 9a en 2002, y éste es el estilo que mejor se le da…

Volvemos a la Península, y concretamente a Baltzola, para recoger la última traca de encadenes de Dani Andrada y Daila Ojeda. El madrileño suma Na-nai 8c+, y tres 8c más, mientras Daila lograba su tercer 8b con Ongi Etorri, tras su estreno en dicho grado con Santa línea (algo suave en su opinión, un «petit» 8b), y su más reciente punto rojo a Trío ternura (R2), ambas en la cueva de Santa Linya.

Por cierto, en esta misma cueva Ramón Julián ya se ha hecho con el L1 de Última Ola, proyectazo de Dani Andrada de 65 metrazos y tres largos, para que el que Ramonet propone 8c. Antes, Dani habló de 8c+ tras firmar el primer encadenamiento de este primer tramo de Última Ola.

 

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.