EXPLORANDO

Cosecha veraniega

Nuevas caras en nuestra última crónica friqui, con el primer 8c+ de Iban Larrión, la excelente progresión de David Gambús, y Mar Álvarez, nueva octavogradista.

| No hay comentarios |
Mónica Martínez encadena un 8a sin nombre de Montserrat, dedicado a la memoria de la escaladora fallecida recientemente en dicha escuela, Eva Ibarrola. - Foto: Col. M. MartínezMónica Martínez encadena un 8a sin nombre de Montserrat, dedicado a la memoria de la escaladora fallecida recientemente en dicha escuela, Eva Ibarrola. – Foto: Col. M. Martínez

Caras poco habituales en nuestra última entrega de encadenamientos peninsulares, para un verano que ha visto estrenos dentro del octavo grado para escaladores como Iban Larrion (primer 8c+), o la catalana Mar Álvarez, nueva octavogradista con un 8a ya clásico de Sant Llorenç de Munt, Calladeta estàs més maca.

Además, nuevos valores del ropunkt nacional se dan cita en las siguientes líneas, como por ejemplo el joven escalador vasco David Gambús (8c con 19 años), quien ya acumula un centenar de «ochos», o Mónica Martínez, que desde su estreno en la octava dimensión no para de sumar, esta vez con una línea muy especial para ella. Rematamos con otra novedad en nuestra web, el también vasco Ekaitz Maiz, con ocho «ochocés» en su haber.

Iban Larrion, primer 8c+

Iban Larrion sobre Makana kalera, 8a de Lezaia que se llevó a vista. - Foto: Estíbaliz DíazIban Larrion sobre Makana kalera, 8a de Lezaia que se llevó a vista. – Foto: Estíbaliz Díaz

Verano con premio para el escalador vasco Iban Larrión, que lograba superar por primera vez el 8c en la cueva del Baltzola encadenando Na-nai, un 8c+ duro propuesto por Patxi Usobiaga, del que Iban asegura que «en opinión de otros encadenadores es 8c+/9a». De lo que está seguro es que «se trata de una gran ruta de fuerza resistencia equipada por Iñaki Marco, donde se combinan todo tipo de agarres, con pies muy malos».

Además, Iban unía a su lista Makana kalera, 8a de Lezaia (Navarra) que caía a vista, y que «si no lo es ya, seguro que se convierte en una clásica de Euskadi por sus 25 metros de recorrido, 15 de desplome y sus 55 movimientos. Algunos la definen como White Zombie, pero en 8a». Otro a vista para redondear, Paideia, 8a+ del sector Surgencia de Rodellar.

David Gambús, verano fanático

David Gambús se lleva Agur, 8b/b+ del sector Korea de Oñate. - Foto: Ibai UrdirozDavid Gambús se lleva Agur, 8b/b+ del sector Korea de Oñate. – Foto: Ibai Urdiroz

Es uno de los nuevos valores del rotpuntk nacional, sobre todo por su extremo fanatismo, aseguran quienes le conocen bien. La prueba es que su veranito ha estado plagado de puntos rojos, incluidos dos buenos 8c»s el pasado mes de julio en el sector Korea de Araotz (Oñate): la clásica Honky Tonky, y Tsunami.

En junio David ya avisó, arrasando en Valdegovía (Happy 8b), Baltzola (Pamitza 8b/+, Bortitza 8a+/b, primer rotpunkt tras romper un canto al final de la vía), El Convento (Danidroide 8b/b+) y Oñate (Anangu 8b), donde el 1 de julio se apuntaba Honky Tonky 8c, en 9 intentos. Algunos días después cae también Agur 8b/b+, en 5 intentos y dos días, y diez días después cose la cadena de Tsunami 8c, también en 9 intentos. Según David, es la única vía del muro de este grado totalmente natural, y «va muy a bloque», asegura. «Haces un 8a y directamente te metes en un bloque duro, para seguir con un 8a+ técnico de agarre pequeño. «Está poco repetida», añade.

¿Algo más? Dentro de su intenso mes de julio en Oñate, vuelve al Convento para tirarle a la Variante de Danidroide 8b+, que cae en 5 intentos, sumando los dedicados a la línea original en junio. «Danidroide original termina uniéndose a El ultimo kedeké 8a+, y la variante que he encadenado tiene una última chapa a bloque tras salir de la sección dura de Danidroide, y termina en una reunión propia».

Ekaitz Maiz, octavo ochocé

Ekaitz Maiz en Artapalo, 8c de Lezaia (Navarra). - Foto: Eneko CésarEkaitz Maiz en Artapalo, 8c de Lezaia (Navarra). – Foto: Eneko César

Seguimos en el País Vasco, con otra novedad en nuestras crónicas friquis. Hablamos de Ekaitz Maiz, quien durante la pasada primavera-verano no ha parado de apuntar en diferentes zonas de Euskadi, y alguna escapada a las bóvedas de Mascún y la cercana Lezaia. Un botín estival que eleva hasta ocho el número de ochocés de su libreta, hasta el momento, su máximo grado encadenado.

La reciente cosecha de Ekaitz comienza en El Convento, con Gore begira ez dago nekerik 8b/+. Visita a Rodellar regresando con Salto del Ángel 8b+, mientras en Lezaia apunta M and B 8b+/c, y abre y logra la primera repetición de Artapalo 8c (primera ascensión por Patxi Usobiaga). En Baltzola caen dos 8c clásicos, White zombie y Baltzolita, y en Etxauri, de nuevo taladro en mano, abre y resuelve Aurrez aurre 8b+, y Mamirik gabeko gorputzak, también 8c. Finalmente, en Aizpun, encadena Hotzez minduta 8b+, y Artzai eta otso, 8b+ equipada y estrenada también por Ekaitz.

8a in memoriam

Mar Álvarez en Calladeta estàs més maca, Sant Llorenç de Munt, el tercero de sus tres 8a, todos encadenados este verano. - Foto: Col. M. ÁlvarezMar Álvarez en Calladeta estàs més maca, Sant Llorenç de Munt, el tercero de sus tres 8a, todos encadenados este verano. – Foto: Col. M. Álvarez

Turno ya para las chicas, con lo último de dos «recientes» octavogradistas. La primera de ellas, la burgalesa afincada en Cataluña Mónica Martínez, quien firmaba su primer octavo hace ahora un año con Xylum 8a (sector Guilleumes de Montserrat), volvía a confirmar grado el pasado 21 de agosto, con un rotpunkt muy especial: «encadené un 8a especialmente bonito, de nombre desconocido, que los de la zona llamamos «8a curt de las Guilleumas», en Monserrat». ¿Especial por qué? «Me gustaría dedicárselo a una amiga , Eva Ibarrola, fallecida en Montserrat el 20 de agosto de 2005. Esta escaladora nos ha dejado, pero su energía nos sigue impulsando hacia arriba en cada movimiento, y el eco de su alegría sigue retumbando entre las paredes de Monserrat.¡ Para ti, Eva!»

Sin dejar Cataluña, abrimos una página más alegre con Mar Álvarez, escaladora de Sabadell (Barcelona), que con 25 años y tres en el mundo de la vertical, ya sabe lo que es encadenar un 8a. Quizá porque se autodefine como «una fanática y apasionada de la escalada deportiva». La prueba es que durante las últimas semanas ha firmado sus tres primeros 8a»s, estrenándose, como Mónica, Xylum (27 julio), reafirmándose con Bolita Moruna dos semanas (7 agosto), también en Guillaumes, y rematando con Calladeta estàs més maca, en la Font Soleia de Sant Llorenç de Munt (21 agosto). «Las dos primeras vías son de resistencia, ligeramente desplomadas y de canto más bien grande», recuerda Mar, que diferencia la última del trío como «una placa muy técnica, de canto pequeño, de dedos más que de antebrazos y donde colocarse bien es primordial».

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.