En este número de Escalar, dos grandes figuras de la escalada deportiva nos dejan entrar un su casa y nos hablan de sus ambiciones y de sus logros (aunque seguimos sin entender mucho: no entrenan, se tiran meses sin escalar… ¿son de Marte?), nos referimos a la fuerte pareja formada por el californiano Chris Sharma y la canaria Daila Ojeda, afincados en Lérida. Las buenas fotos de Boone Speed, Sam Bie, María Torres o Bernardo Giménez que ilustran la entrevistan, dan si cabe más fuerza a las preguntas que les hicieron dos de sus amigos: Víctor Fernández y Carlos Logroño.
En cuanto a zonas, damos un salto hasta Tenerife para visitar tres zonas nunca publicadas: Vistamar, Martiánez y San Marcos, de basalto negro y alguna de ellas con espléndidas vistas al mar. El local Javier Martínez-Carbajal nos las presenta, tras el exhaustivo trabajo realizado con la reciente edición de su guía “Escalada deportiva en Tenerife”.
Nos vamos también a blocar a Levante con el descubrimiento de la mano de dos locales – Bruno Macías y Txentxo Llí – de una buena zona de búlder: el Kudolarium, y otras dos pequeñas escuelas de deportiva: Tollo Pillete y Vents de Muntanya, todas ellas cercanas al municipio valenciano de Jarafuel.
Después de ver el artículo de El Alamillo, seguro que la próxima vez que vayas a Sevilla no dejas de pasar por este puente en el que un grupo de locales se han currado un espectacular rocódromo, ¡gratis y abierto 24 horas!
Y de viaje nos vamos a Holanda… ¿a escalar? ¡pero si no hay rocas en Holanda! Es cierto, por eso os presentamos un reportaje bastante curioso de los completos rocódromos holandeses, que son mucho más que un lugar para entrenar (tienen gimnasios, bar, sala de masaje…). Un estilo parecido al nuevo rocódromo Urban Monkey inaugurado recientemente en Madrid, y del que también incluimos un publirreportaje.
Además de nuestras secciones habituales (noticias, los mejores rotpunkts, consultorio de entrenamiento, lesiones y material, escaparate de novedades, comentario de libros…), inauguramos también en este número la sección “Mi 1ª vez” en la que publicamos uno de los relatos que nos llegaron a la redacción contándonos vuestros encadenamientos. La selección ha sido muy difícil ¡muchas gracias a todos por participar y no dejéis de enviarnos vuestras historias!