EXPLORANDO

Action direct, para Richard Simpson y Dai Koyamada

El británico Richard Simpson y el japonés Dai Koyamada realizan respectivamente la 5ª y 6ª repetición de la mítica vía, primer 9a del mundo.

| No hay comentarios |
Rich Simpson pasándolo mal en Action directe.- Foto: Rich Simpson
Rich Simpson pasándolo mal en Action directe.- Foto: Rich Simpson

¿Qué decir de Action direct que no se haya dicho ya? Pues se puede decir poco, salvo que sigue siendo una de las líneas más duras del planeta, y quizá una de las vías más respetadas por los escaladores del mundo entero, desde que el maestro Güllich la encadenara y propusiera como 9a en 1991. Da igual que no te consideres capaz de probarla, si pasas por Frankenjura, en Alemania, en medio de cuyos bosques está situada la roca, de apenas 12 metros de altura, pásate a verla, desde entonces es lugar de peregrinación friqui.


Pero vamos con el tema. Con apenas dos días de diferencia, la vía ya cuenta con dos nuevas repeticiones. El británico Richard Simpson se encargó el 13 de octubre de realizar la que sería la quinta repetición de la ruta. Al británico le costó lo suyo, porque el mal tiempo reinante en la región donde se encuentra la vía le impidió intentarla durante tres semanas. Pero, al final, el chaval (tiene 22 años) tuvo suerte, y la climatología y su buen hacer le van a permitir pasar a formar parte del reducido grupo de miembros del «Action direct Club»: después de ocho días de ensayos en los monodedos y bidedos de la vía, Simpson consiguió llegar hasta la cadena.

Ruta brillante y brutal

Dai Koyamada en la mítica vía, durante su repetición.<br> koyamada.dai.hiho
Dai Koyamada en la mítica vía, durante su repetición.koyamada.dai.hiho

«Es una ruta brillantemente brutal. Estoy contentísimo de haberlo conseguido, sobre todo por todo lo que he tenido que entrenar y por la espera del buen tiempo, que ha sido agotadora», ha dicho el británico. Además, se va con los bolsillos llenos a casa: en su «viaje de verano» se ha hecho con un 8c+ y seis 8c, en la misma región de Frankenjura, y ya en primavera se había llevado para casa las inhumanas Hubble (el primer 8c+ de la historia) y Evolution, en el Peak District británico.

En cuanto a Koyamada, el japonés encadenó la vía sólo dos días después que Simpson. «Encadenar Action direct era mi «destino» desde que empecé a escalar. Ha sido duro, pero lo cierto es que la línea de la ruta es maravillosa». Koyamada se ha convertido así en el sexto repetidor de la vía y en el séptimo escalador que consigue encadenarla, después del citado Simpson, Christian Bindhammer, que lo hizo en el 2003, el rápido (la encadenó con sólo una semana de ensayos) Dave Graham en el 2001, Iker Pou (2000), Alexander Adler (1995), y el propio Güllich, que la inauguró y propuso como 9a en 1991. Desde entonces, su grado permanece inamovible.

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.