Cinco ascensiones en 15 años. Hubble, primera propuesta de 8c+ lanzada por el carismático escalador británico Ben Moon en Raven Tor (Peak District), allá por junio del 1990, prolonga su lento goteo de repeticiones (que no de desafiantes), y reafirma así su dura fama (el propio Moon la situó incluso al mismo nivel que Action directe). El último encadenador ha sido Rich Simpson, quien el pasado lunes 25 de abril por la mañana lograba la cuarta repetición, tras las de Malcolm Smith (1992), John Gaskins (1994) y Steve Dunning.
La sección clave de Hubble entra directamente desde el suelo, con ocho movimientos cifrados como 8b bloque, cuatro de ellos especialmente inhumanos; después sólo quedan unos 10-15 metros de 7b de vía, sobre placa vertical ligeramente desplomada. Una explosiva entrada que explica por qué sus cinco ascensionistas son especialistas en búlder y líneas cortas a bloque.
El cielo se portó
Simpson aprovechó un sorprendente buen tiempo en el Peak District durante las últimas semanas, y es que las malas condiciones que suelen rodear a Hubble han minado las ganas de muchos escaladores, especialmente del continente, como dicen allí (sus inco vencedores son británicos). Lluvia y frío en invierno, que la deja bastante mojada en primavera, para que después el calor veraniego evapore la motivación incluso del más fanático.
Eso sí, que el escalador británico anda bien últimamente no es menos cierto; sólo 10 días antes se llevaba Evolution, 8c de Jerry Moffatt (1995) también en Raven Tor, y a vista Hot Flushes, 8a. Un buen botín que le ha servido además como preparación para su gran objetivo, Action Directe 9a, otro potente clasicazo y, como Hubble, primera propuesta y todavía referente en su grado, y tan poco repetida: cinco ascensiones, doce años.
Fuente: planetfear.com