• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Hielo
miércoles, 19 enero 2011 - 10:40 am
EXPLORANDO

Emmett y Gadd vuelven a por más hielo spray

Tim Emmett y Will Gadd regresan a Helmcken Falls, donde abrieron el año pasado Spray On para explorar con mayor profundidad las posibilidades que ofrece el primer lugar conocido donde escalar hielo spray.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:

Cuando a principios de 2010 Will Gadd y Tim Emmett dieron a conocer su última creación Spray On y propusieron para ella un sorprendente grado de WI10, el mundo de la escalada en hielo experimentó un estremecimiento. Expertos de aquí y de allá se movían entre el escepticismo y la pasión desenfrenada al ver las sugerentes imágenes de la cueva situada tras las Helmcken Falls, en la canadiense British Columbia.

El debate sobre el grado es algo que sigue ahí, y que podría resolverse con la creación de una nueva escala basada en ese tipo de hielo, y que situaría la línea en un grado S10. Gadd y Emmett aceptaban sin problemas esa diferenciación en una entrevista publicada en el número 287 de Desnivel.

Lo que sí quedó claro de aquella primera experiencia fue que sus dos protagonistas iban a repetir. Habían descubierto un nuevo y motivante terreno de juegos y tenían la intención de explorarlo a fondo, seguramente acompañados por otros escaladores cazadores de tendencias. Y allí están de nuevo.


 

Miles de puñales de hielo colgando del techo

De hecho, el británico Tim Emmett ha sido el primero en llegar, antes de que una enorme avalancha de nieve en las Rocosas bloqueara durante unos días la carretera de acceso a la zona, sin permitir el acceso a Gadd y a otros escaladores que habían puesto rumbo al lugar. El lunes bajó hasta la cueva de las Helmcken Falls, desde el refugio homónimo en el que se aloja, para comprobar las condiciones del hielo.

Emmett describe la situación como “realmente salvaje allá abajo, hay mucho más hielo que el año pasado y, como resultado, también hay muchos más escombros en la base. Hay miles de puñales de hielo suspendidos del techo, algunos de ellos de las dimensiones de un autobús. De vez en cuando uno se desprende y cae… es como estar en otro planeta”.

El escalador británico, que este año ha sido noticia por interesantes escaladas como la apertura del primer E10 de Gales con Muy caliente, señala que “es casi imposible decir dónde está nuestra ruta Spray On, esto es completamente diferente ahora mismo. Trozos de hielo han desgajado secciones enteras de roca de la pared, y pienso que algunos de nuestros seguros están ahora en los bloques de la base!”.

En su opinión, “el hielo en la parte media y alta de la cueva pinta realmente bien, no había mucho allí el año pasado. Lo más difícil va a ser llegar hasta allí, habida cuenta de que mucho hielo de las partes bajas se ha fundido y ha dejado al descubierto importantes zonas de roca desnuda y mala”.

Un detector de metales para encontrar los seguros

Will Gadd, a quien se espera en Helmcken Falls en cuanto se reabra la carretera de acceso desde Canmore cerrada por una avalancha que la bloqueó justo después de ser abierta tras tres días de trabajos por una avalancha anterior, es el encargado de llevar hasta el lugar buena parte del material. En su maletero lleva “una cantidad de locura” de cacharros, unos 700 m de cuerda y un “detector de metales”… Se ve que esperan utilizarlo para localizar los seguros que pusieron el año pasado y así encontrar el inicio de su vía, perdida bajo el hielo cambiante.

 

 

Noticias relacionadas

Tim Emmett escala ¡Muy caliente!, un 8b expo

Will Gadd en las Canadians Waterfall  (www.Arcteryx.com)

Will Gadd propone el primer WI10 del mundo

 
Artículo anterior

El Tilenus Xtrem Ultra Trail será puntuable para el UTMB

Siguiente artículo

Google Earth permite ver alpinistas en el Everest

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. UnaiMM dice:
    20/01/2011 a las 10:17

    Gracias por la aclaración :=)

  2. Isaac Fernández dice:
    20/01/2011 a las 08:56

    Estimado UnaiMM, Desnivel no copia ni traduce literalmente noticias de otras webs. Además, en este caso, la fuente de información utilizada no es la página web que mencionas, sino un blog británico en el que el propio Tim Emmett escribe directamente sus opiniones. Según nuestro libro de estilo, un post escrito por el protagonista es tratado como una declaración del propio protagonista, y así ha sido aplicado en esta noticia. El background referenciado sale noticias anteriores de Desnivel.com.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Imagen nocturna del K2 invernal.
MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
PESE A LA PANDEMIA

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y …

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.
POR ENCIMA DE 6.500 METROS

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies