• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Cultura
jueves, 22 diciembre 2016 - 4:56 pm
MUGS STUMP AWARD

Cinco expediciones a tener en cuenta para 2017

Alaska, el Himalaya indio y el Karakórum concentran los proyectos becados por los Mugs Stump Award 2017 que han premiado a cinco equipos que proponen un alpinismo comprometido y se repartirán 25.000 dólares para llevarlo a cabo.

Autor: Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Graham Zimmerman
Graham Zimmerman
Graham Zimmerman
Graham Zimmerman
Clint Helander en la cumbre del Angel (Alaska)  (Col. B. Trocki)
Clint Helander en la cumbre del Angel (Alaska)
Chris Wright y Graham Zimmerman en la cima del Celeno Peak  (Col. C. Wright/G. Zimmerman)
Chris Wright y Graham Zimmerman en la cima del Celeno Peak
Steve Swenson en la rampa de hielo debajo de la Polish Col de camino de a la arista norte de la Changi Tower. Agosto 2015  (Graham Zimmerman)
Steve Swenson en la rampa de hielo debajo de la Polish Col de camino de a la arista norte de la Changi Tower.

Los Mugs Stump Award han premiado a cinco expediciones previstas para 2017 con un monto total de 25.000 dólares. Como viene siendo habitual desde hace 25 años –han acumulado ya unos 425.000 dólares en dotación–, se han seleccionado los alpinistas y proyectos que pequeños que mejor ejemplifiquen los valores de ligereza, rapidez y limpieza que postula esta organización sin ánimo de lucro impulsada por el esfuerzo colaborativo de varias empresas estadounidenses del sector montañero (Alpinist, Black Diamond, Mountain Gear, Patagonia y Gore-Tex).

Estas becas son un homenaje a la figura de Mugs Stump, uno de los alpinistas más prolífico y visionario hasta que falleció al caerse en una grieta en Alaska en mayo de 1992. Su mayor realización como alpinista fue la primera ascensión de la Emperor face al Monte Robson, en las Rocosas Canadienses, unida a un triplete de rutas en Alaska que impresionó a la comunidad alpinística de la época: la Cara Este de la Moose’s Tooth, la Moonflower buttress al Monte Hunter y la ascensión en solitario y en el día de la Arista Cassin al Denali.

Entre los premiados de esta edición destacan nombres como los de Steve Swenson (Piolet d’Or en 2012 por el Saser Kangri II), Clint Helander, Jared Vilhauer o Graham Zimmerman. En cuanto a los objetivos, suena especialmente interesante el Mucho Chhish, el segundo pico virgen más alto del mundo.


 

Los premiados en los Mugs Stump Awards 2017

  • Revelation Mountains (Alaska): Clint Helander y Andres Marin intentarán una nueva ruta directa en la cara este del Golgotha, en un proyecto que ya intentaron el año pasado pero del que tuvieron que darse la vuelta debido al elevado riesgo de avalanchas. Helander conoce bien esta montaña, de la que realizó la única ascensión que ha registrado en 2012, con Ben Trocki.
  • Arrigetch Peaks (Alaska): La cara oeste del Xanadu es quizás la mayor pared todavía no escalada en la cordillera de Alaska. Muchos se lo han planteado, pero nadie hasta ahora se ha lanzado a intentarlo. Lo harán el año que viene Adam Ferro, Vitaliy Musiyenko y Brian Prince.
  • Zanskar (India): Alan Rousseau y Tino Villanueva explorarán el valle de Suru e intantarán una difícil ruta mixta en la cara norte del Rungofarka y un prominente pilar rocoso en la cercana cara noroeste del Peak 5780. Ambas montañas son vírgenes, pues estuvieron vetadas al alpinismo hasta 2009, cuando el gobierno de India las abrió junto a otro centenar de picos.
  • Kishtwar (India): La región de Kishtwar, también reabierta recientemente al alpinismo después de 20 años de paréntesis, sigue relativamente inexplorada. Sam Hennessey, Seth Timpano y Jared Vilhauer realizarán su segundo intento en la cara norte (1.700 metros) del Barnaj II, una auténtica joya virgen.
  • Karakórum (Pakistán): Steve Swenson, Chris Wright y Graham Zimmerman tienen su mirada puesta en una arista larga y técnica del Mucho Chhish, el segundo pico virgen más alto del mundo con 7.453 metros. Será una exigente ruta alpina de unos 3.400 m, que deberá incluir una travesía sobre arista de más de 1,5 km a más de 7.000 m de altura.

 

Noticias relacionadas

Último largo de Hypa zypa couloir al Citadel (cordillera Kichatna

Alaska y el Himalaya se reparten la atención en el alpinism…

Kyle Dempster  ()

El alpinismo comprometido que viene en 2015

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 365 Especial Esquí de Montaña 2016/17.  ()
Desnivel nº365 Especial Esquí de montaña

Especial Esquí de Montaña 2016/17: 6 RUTAS PARA DESCUBRIR Pirineos, Cordillera Cant brica, Guadarr…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Guerreros alpinos. La historia heroica del alpinismo esloveno
Guerreros alpinos. La historia heroica del alpinismo esloveno

Por: Bernadette McDonald.

Guerreros alpinos es una amena, intensa y apasionante mirada a la explosión del alpinismo esloveno en el contexto de la historia p…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Alaska, Himalaya indio, Karakorum
Artículo anterior

Nives Meroi y Romano Benet (II): “No queremos delegar en otros la responsabilidad de nuestra vida”

Siguiente artículo

MDV Sports es la imagen de marca de la alianza Marker Dalbello Voelkl

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. akboy dice:
    23/12/2016 a las 10:34

    clint es un moustro


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies