EXPLORANDO

Berta Martín: escaladora, campeona y madre

Berta Martín ganó este fin de semana la categoría femenina del Campeonato de España de Búlder. La catalana se clasificó por delante de Daila Ojeda y Sara Aicart en un campeonato que la escaladora no dudó en calificar como estupendo.

| No hay comentarios |
Berta Martín en el Campeonato de España de Búlder 2009.Berta Martín en el Campeonato de España de Búlder 2009.

El Campeonato Nacional de Búlder se celebró este fin de semana pasado en el Moll de la Fusta en Barcelona, una ubicación “perfecta” según palabras de la ganadora de la categoría femenina, Berta Martín. La escaladora afirmó que esta competición fue estupenda “ha estado muy bien organizada y desde el primer momento me ha dado muy buenas sensaciones”.

La campeona femenina encontró los bloques justos para su nivel. A excepción de uno, el resto los realizó todos a vista y para ella, en una final hacer los bloques pero con pegues, es lo ideal. Berta considera que hay mucha diferencia entre los primeros clasificados y el resto, por lo que comprende que el trabajo de los equipadores sea difícil. “Tienen que conseguir abrir bloques para todos los participantes y encontrar el punto medio debe ser complejo”, comenta la escaladora. Berta piensa que las claves para ganar una competición son dos: la concentración y confiar en la base que cada uno lleva. En un campeonato hay que salir a dar el 100% y no valorar la competición con los demás. “Tienes que salir sabiendo que vas a dar todo lo que tienes y el resultado, ya se verá después”.

Además, hay que mantenerse fuerte psicológicamente para poder estar concentrado, tarea que Berta reconoce que antes era más dura para ella “porque me desconcentraba enseguida” pero que con el tiempo, ha conseguido lograr.

Entrenar y ser madre

Berta Martín en el Campeonato de España de Búlder 2009.Berta Martín en el Campeonato de España de Búlder 2009.

Berta entrena unos tres o cuatro días a la semana, dependiendo de la temporada, y sale a escalar en roca los fines de semana, lo que supone que dedica cinco o seis días semanales a escalar, actividad que compagina con la tmaternidad. Berta fue madre hace quince meses de una niña y desde entonces “me divido en dos: cuido de ella y entreno”. Estuvo sin escalar sólo un par de meses tras el parto y, durante el embarazo lo hizo hasta el octavo mes. Afirma que no tuvo ningún problema y que “ya hemos sido varias las escaladoras que lo hemos hecho y nos ha ido bien”.

La figura del entrenador, según Berta es clave. Hay personas que funcionan bien entrenando solas pero “yo no entiendo el entrenamiento sin un entrenador porque me exijo demasiado”. La escaladora comenta que cuando entrenaba por su cuenta, todos los días daba el 100% y no reposaba nunca por lo que, al no parar “me rompía por todos los lados, por eso necesito estar organizada, para no dispersarme”. Así, el entrenador le marca los ritmos de trabajo “me conoce y sabe cuando tengo que parar”.

Hace unos años, tras conseguir la Copa de Dificultad, Berta abandonó la competición porque según afirma “estaba algo saturada y necesitaba parar”. Pero desde que regresó a los campeonatos “los disfruto todos como si cada uno fuera nuevo para mí”. Para Berta, escalar es una locura “cada vez me apetece salir más para hacer proyectos nuevos”. Asegura que nunca se cansa de entrenar ni de escalar y que si no lo hace, le falta algo y es que afirma que “cuando te pones fuerte, no puedes parar ni mirar atrás”, concluye.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.