APERTURAS EN EL NYANCHENTANGLHA Y THALAY SAGAR

Nick Bullock y Paul Ramsden, y Dmitry Golovchenko, Dmitry Grigoriev y Sergey Nilov, Piolets de Oro 2017

Han sido dos los proyectos premiados con el Piolet de Oro 2017: la escalada al Nyainqentangla de Nick Bullock y Paul Ramsden y la que hicieron Dmitry Golovchenko, Dmitry Grigoriev y Sergey Nilov en el Thalay Sagar. Se han anunciado también dos menciones especiales.

Paul Ramsden y Nick Bullock
Paul Ramsden y Nick Bullock
| 4 comentarios |

La escalada al Nyainqentangla (7.046 m, Tibet) de Nick Bullock y Paul Ramsden, por un lado, y la de Dmitry Golovchenko, Dmitry Grigoriev y Sergey Nilov al Thalay Sagar (6.904 m, India), por otro, han sido los dos proyectos premiados con el Piolet de Oro 2017.

Además, se ha concedido dos menciones especiales. La primera ha sido para el trío coreano formado por Cho Seok-mun, Kim Chang-ho y Park Joung-yong por su proyecto en la cara sur del Gangapurna (7.455 m, santuario del Annapurna). La segunda mención ha reconocido a Colin Haley y Alex Honnold por completar la Travesía del Torre (Patagonia) en el día.

Los proyectos premiados

Nick Bullock y Paul Ramsden se inspiraron en unas fotografías de Tom Nakamura para elegir el desconocido valle de Nyainqentangla para su aventura. Paul Ramsden buceó a fondo por Google Earth para seleccionar la cara norte de la serie de cuatro sietemiles Nyainqentangla (dos de ellos vírgenes) como el mejor destino posible de sus correrías tibetanas. Ya sobre el terreno, en el primer día de aclimatación, se decidieron por el Nyainqentangla Sureste.

Sin acceso a partes meteorológicos, los dos alpinistas dedicaron cinco días a aclimatar y uno a descansar antes de partir hacia la base de la vertiente. Nick Bullock y Paul Ramsden llevaron un equipo ligero y realizaron su ascensión en estricto estilo alpino.

Los rusos Dmitry Golovchenko, Dmitry Grigoriev y Sergey Nilov escalaron el pilar norte del Thalay Sagar (6.904 m), una montaña en pleno Himalaya indio de 6.904 metros. Estrenaron Moveable feast, una línea de 1.400 m de recorrido con dificultades de hasta M7, WI5, 5c y A3 para un grado global de 6b ruso o ED2.

Las menciones

La ascensión de los coreanos Cho Seok-mun, Kim Chang-ho y Park Joung-yong en la cara sur del Gangapurna ha merecido una mención especial del jurado. Aunque el proyecto puede verse como una variante directa de la impresionante (y poco conocida) ascensión canadiense de 1981, su estilo, el hecho de que el equipo casi hizo la primera ascensión de los 7.000 metros del Gangapurna Oeste como calentamiento, la velocidad y la dificultad de los coreanos, entre otros factores, han diferenciado su escalada del resto de proyectos que se han llevado a cabo en los últimos meses.

Por último, Colin Haley y Alex Honnold han sido reconocidos por ser los primeros en completar la ruta que asciende la Aguja Standhardt, Punta Herron, Torre Egger y Cerro Torre desde la primera del propio Colin Haley y Rolando Garibotti (y lograrlo, además, en el día).

Comentarios
4 comentarios
  1. Y del anunciado debate sobre probar las ascensiones ha trascendido algo? Se han puesto de acuerdo los tertulianos??

  2. Litro…..vete a hacer un treking…..ni entre las 100 mejores actividades esta….


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.