ABRE DOS RUTAS EN ALASKA

La transformación de Alex Honnold en alpinista

El rey de la escalada en solo integral sigue haciendo pequeños pasos en un entorno más alpino. Ha regresado de su última expedición a Alaska con dos aperturas realizadas junto a Renan Ozturk y Freddie Wilkinson.

Alex Honnold en su aventura alpina en  el Mooses Tooth
Alex Honnold en su aventura alpina en el Mooses Tooth
Desnivel.com | 17 comentarios |

Alex Honnold es un tipo excepcional desde varios puntos de vista. No sólo por su extraordinario historial de escaladas en solo integral, del que la primera de la historia al Capitan por Freerider es su máximo exponente. O por los estudios neurológicos que indican que su cerebro procesa el miedo de forma diferente al resto de humanos. Si no también por su transversal interés por varias modalidades de la escalada.


En este sentido, destaca fundamentalmente en vías clásicas de roca, que escala en solo integral… Aunque a menudo también utiliza arnés y cuerda, con los que ha realizado ascensiones rápidas como el récord de The nose con Hans Florine. O líneas más bloqueras, como el highball Ambrosia 8A en Bishop… e incluso ha catado la escalada en un entorno más alpino.

Esa de hecho ha sido su última actividad. El de Sacramento se ha unido a Renan Ozturk y Freddie Wilkinson en una expedición por Alaska de la que él mismo comentaba lo siguiente en sus redes sociales hace unos días:

Acabo de regresar de un breve viaje al Ruth Gorge de Alaska, donde seguí una clase muy larga y lenta de alpinismo de estos dos. Gracias a Renan Ozturk y Freddie Wilkinson por moldearme lentamente como alpinista. No encadenamos nuestro proyecto, pero abrimos dos pequeñas nuevas rutas y disfrutamos las vistas de las montañas de verdad a nuestro alrededor.

Los planes del terceto consistían en intentar la ruta Wine Bottle Tower a la cara este del Mt. Dickey. Sin embargo, tras cruzar el glaciar Ruth Gorge en malas condiciones e instalar el campo base bajo la pared, comprobaron que estaba totalmente mojada. Mientras esperaban que las condiciones de la pared mejoraran, abrieron su par de nuevas rutas en una montaña vecina, The Stump. Tras una semana de infructuosa espera, la expedición emprendió el camino de retorno.

No es su primera experiencia

Esta no ha sido la primera experiencia alpina de Alex Honnold, que lleva ya unos años interesado en lo que se cuece en las montañas. De hecho, también con Renan Ozturk y Freddie Wilkinson se embarcó en su primera aventura en Alaska en 2013, cuando sí pudo escalar el Mt. Dickey en la primera ascensión en el día de esta montaña.

Posteriormente, se fijó en las agujas de Patagonia. En febrero de 2014 fue hasta allí con Tommy Caldwell, para completar en cinco días la gran travesía del Fitz Roy, ascendiendo la Aguja Guillaumet, la Aguja Mermoz, el Cerro Fitz Roy, la Aguja Poincenot, la Aguja Rafael Juárez, la Aguja Saint-Exupéry y la Aguja de la S.

En 2016, en el mismo escenario patagónico, su compañero de cordada fue Colin Haley. Primero realizaron la repetición de la Travesía del Torre, en unas escasas 20:40 horas. Y luego cabalgaron también el Fitz Roy realizando The wave effect direct en libre, enlazando Golden eagle a la Aguja Desmochada, El bastardo a la Aguja de la Silla y la Californiana al Fitz Roy en 17 horas.

Comentarios
17 comentarios
  1. Hola +o- tu humildad se equivoca no un chavalote lo dicho que no venga este tio ni a Riglos ni otros sitios a hacer solos otra cosa onformate más sobre los solos ok. Agur

  2. No es mi intencion callarte la boca porque seria imposible..La tienes demasiado grande. Te lo digo simplemente para que te hagas una idea de lo increible que es hacer esta via sin cuerda. De este modo posiblemente entenderas la humildad desde la cual te digo estas palabras. Chavalote. No somos nadie. Y estos que nombras haciendo 8 sin cuerda seguramente que entenderan de lo que te estoy hablando. Porque conocen Yosemite. Ale a disfrutar.

  3. Hola +o- que pasa que para opinar hay que hacer lo mismo y el mismo día también no. Te recomiendo que seas más humilde, que tengas mucha experiencia escalando no te da derecho a callar bocas. Por cierto espero que Alex no venga más veces a Riglos a hacer solos. Agur

  4. kak te recomiendo que hagas el capitan y luego pienses en lo que significa hacerlo sin cuerda por esa via.

  5. Estimados, los adjetivos en el deporte han sido utilizados a lo largo de la historia y casi siempre dan origen a sabrosas discusiones, por otra parte como en toda actividad deportiva hay paràmetros que nos permiten comparar en buena medida el logro de estos extraordinarios deportistas, la mediciòn muchas veces es subjetiva, disfrutemos de la tertulia y de los articulos de esta excelente pàgina web.

  6. Huber tiene 8b+ sin cuerda, aparte de solos en grandes paredes. Alain robert tiene 8b. Andreas proft tiene 8b sin cuerda y descalzo. Si honnold es un rey, estos que son dioses??? Jajajajajaja.

  7. Aunque periodísticamente hablando se comprende la utilización del término porqué tiene gran pegada (que eso es lo que buscan los periodistas, sean de Desnivel o no), a mi no me gusta. Como tampoco la etiqueta de «el mejor», etc. Yo no lo hubiera puesto…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.