INCREÍBLE CABALGADA EXPRÉS

Colin Haley y Alex Honnold, primera repetición de la Travesía del Torre… en 20:40 horas

Han sido los primeros en completar la ruta que asciende la Aguja Standhardt, Punta Herron, Torre Egger y Cerro Torre desde la primera del propio Colin Haley y Rolando Garibotti. Además, lo logran en el día.

Línea de la Travesía del Torre  (Damián Llabrés / Pataclimb.com)
Línea de la Travesía del Torre
Desnivel.com | 5 comentarios |

La travesía que debía unir las cumbres principales del macizo del Torre, en Patagonia, fue un sueño durante muchos años. Prácticamente era una fantasía, que se desvanecía en contacto con una realidad de muchos metros de escalada, varios vivacs en pared y una meteorología siempre presta al cambio y a las malas condiciones. Hasta que en enero de 2008 Colin Haley y Rolando Garibotti resolvieron todas las incógnitas realizando la primera ascensión, que enlazaba las escaladas de Exocet a la Aguja Standhardt, Spigolo dei Bimbi a la Punta Herron, Huber-Schnarf a la Torre Egger y El arca de los vientos al Cerro Torre. Necesitaron cuatro días, parte de ellos con mal tiempo y viento.

En los últimos ocho años, nadie había conseguido emular a Rolando Garibotti y Colin Haley. El propio Colin Haley fue el más activo pretendiente y a principios de 2015 llevó a cabo dos actividades que se acercaron mucho a esa ansiada primera repetición. Por un lado, con el canadiense Marc-André Leclerc, la completaron en sentido inverso, bautizándola como La travesía del oso buda. Por el otro, junto a Alex Honnold, llevaron a cabo un impresionante intento a la travesía original que tuvieron que abortar a falta de dos largos, cuando llevaban 22 horas de esfuerzos y el viento se intensificó de repente.

A sacarse la espinita

Los dos mismos protagonistas se conjuraron este año para regresar y sacarse la espinita que les había quedado clavada. Colin Haley ya llevaba unas semanas en Patagonia, demostrando estar listo y en plenas condiciones para emprender la ansiada cabalgada. Junto con su amigo Andy Wyatt pulverizaron el récord de velocidad en el ascenso y descenso al Fitz Roy a principios de enero. Un par de semanas más tarde, llevó a cabo la primera ascensión en solitario a la Torre Egger.

Y en estas llegó Alex Honnold a El Chaltén. Juntos hicieron una escalada fácil para estirar las piernas, abriendo una ruta nueva por la arista este del poco transitado Cerro Huemul. E inmediatamente después se fueron a por su objetivo de verdad, la Travesía del Torre. El día elegido fue el pasado domingo 31 de enero y esta vez sí Colin Haley y Alex Honnold se plantaban en la cima del Cerro Torre, 20 horas y 40 minutos después de haber comenzado a escalar en el collado Standhardt.

Lo anunciaba así Rolando Garibotti en la página de Facebook de Patagonia Vertical: «Este deporte de locos avanza a pasos agigantados. Ocho años después de la primera ascensión, Colin Haley y Alex Honnold hacen la segunda ascensión de la Travesía del Torre, en apenas 20:40 horas. Sí, la Travesía del Torre fue hecha en el día… Parece sólo ayer cuando era todavía un proyecto quijotesco que jamás vería la luz del día. Hace exactamente un año, Colin y Alex se habían quedado a apenas dos largos de hacerlo, pero mal clima los forzó a renunciar. Algo me dice que este nuevo récord va a estar en pie por muchos años.»

Comentarios
5 comentarios
  1. Para que sea noticia debe haber algún récord sino no saldría acá…..esta claro que al 99% no importan los tiempos ni sikiera a alex le importan pues no suele competir salvo con ezl mismo (a lo mejor mira el reloj 1% del tiempo que dedica en montaña). Esta claro q estas noticias son casi toxicas y no dejan ver mas allá lo q hay….. como récord everest kiliam

  2. Excelente actividad la de estos alpinistas especializados en Patagonia; es una pena que se de mas mimbre a los tiempos, que a la actividad alpinística en si; esta apreciación periodística induce a que la siguiente cordada que lo intente, este mas por el «record» que por conseguir la soberbia travesía.

  3. Parece que ahora mismo, Patagonia se ha convertido en el Chamonix de los 80, centro del alpinismo ligero mundial. Hacen cosas realmente asombrosas.

  4. Tanta evolución vertiginosa también acaba aburriendo.. ¡Esto si que es una noticia!

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.