Ocupados. Así se han mantenido los dos equipos eslovenos que durante los dos últimos meses se han lanzado a la actividad seria en los Alpes franceses. El primero, compuesto por Andrej Grmovsek y Marko Lukic escalaban en libre y a vista la ruta Dru North Couloir Direct (VI, 6+, M8, 700 metros), una línea que discurre entre el Grand Dru y el Petit Dru, y que Grmovsek describió como «una de las últimas escaladas mixtas duras que se pueden encontrar en Chamonix».
Y no es para menos, teniendo en cuenta que el primer tercio de la ruta discurre por pendientes de entre 60 y 80 grados y por algunos tramos delicados de roca con algunos centímetros de hielo, dejando secciones de difícil drytooling. Tomaz Jakofcic, quien también repetiría la ruta esos días, acompañado por Tina Di Batista, asegura que en buenas condiciones invernales la vía no debería presentar demasiados problemas y que ya el año pasado un puñado de cordadas escalaban la clásica Dru Couloir sin excesivos problemas.
El segundo tercio presenta desplomes de mixto, que Grmovsek señaló como «el corazón de la línea directa. Cinco largos de escalada perfecta de dificultad. Generalmente es en este tramo donde los ascensionistas se valen de ayuda artificial, quizá por la falta de hielo en años anteriores». En el último tercio de la ruta vuelven las pendientes de hasta 80 grados, justo en el corredor que separa el Grand y el Petit Dru. «Es la mejor línea de mixto que he escalado», concluía Andrej Grmovsek.
Otra cordada con muchas ganas
Como ya comentábamos, Jacofcik y Di Batista firmaban otra repetición de Dru North Couloir Direct (VI, 6+, M8, 700 metros), aunque esos días también se asomaban a Scotch on the Rocks (IV M7, 450 m), en la cara Este del Mont Blanc du Tacul, no pudiendo disfrutar de un clima agradable durante la ascensión. Tras hacerse con la vía, pensaban ya en su siguiente conquista, Late to say I am sorry, en el Grand Rocheuse de la Aiguille Verte, cerca de Chamonix, llevándose la posible primera ascensión en libre de la ruta.
La primera vez que alguien escaló Late to say I am sorry fue en 1994. Robert Jasper y Jorn Heller graduaban su hielo como V WI5+, y la roca como VI y A2. Di Batista y Jakofcic no se valieron de ayuda artificial, en vez de ello drytoolearon los pasos del octavo largo, llegando al M7. Según los eslovenos, en este largo crucial uno se encuentra con una corta travesía sobre hielo muy fino, por debajo y por encima de un techo. Eso sí, les pareció más sencillo que el largo crucial de Scotch on the Rocks, donde también alcanzaron el M7.
Poco después, el 17 de febrero, Miha Valic se uniría a Di Batista y Jakofcic para escalar la Reve ephemere d´alpiniste, de V, 5, 6A, A2 y 800 metros, en la parte derecha de la Norte de las Grandes Jorasses, también escalada por primera vez en 1994, aunque esta vez por Yvan Ghirardini. No recibió su segunda ascensión hasta 2005, por lo que Jakofcic esperaba encontrar tramos muy duros de mixto en libre, pero sólo alcanzaron el M5+ y completaron el itinerario en apenas 11 horas.
Fuente: Alpinist