1940-1977

¿Quién fue Dougal Haston?

Este alpinista escocés falleció con 36 años pero sus logros perduran en la historia del alpinismo, principalmente las primeras ascensiones de la cara sur del Annapurna y de la cara suroeste del Everest, además de la ‘Direttissima’ a la norte del Eiger.

Haston en el Annapurna
Haston en el Annapurna
| 2 comentarios |

Hoy 17 de enero de 2020 se cumplen 43 años de la muerte de Dougal Haston (1940-1977). Un buen momento para recordar la figura de este alpinista escocés, nacido en Edimburgo, cuyas ascensiones más destacadas perdurarán para siempre entre las páginas de historia del alpinismo. Y eso a pesar de que falleció cuando no tenía más que 36 años de edad, por culpa de un alud mientras esquiaba un estrecho couloir cerca de su casa en Leysin (Suiza), donde dirigía desde hacía diez años la Escuela Internacional de Alpinismo.

Inicio roquero y apertura en la Nordwand

Sus inicios en el mundo vertical se sitúan en la escalada en roca británica. Cuanta su biografía que, en 1959, realizó la primera ascensión de The Bat, en Carn Dearg (Ben Nevis), con Robin Smith, que en aquel momento fue la escalada en roca más dura del Reino Unido.

También se cuenta que, por aquella época de iniciación y aprendizaje, el joven Dougal llevaba a cabo escaladas más ‘rebeldes’, como la de la torre de la iglesia de Currie (el suburbio de Edimburgo en el que creció), que acreditaba dejando cosas tales como ropa interior femenina colgadas de la cruz que lo corona.

Dougal Haston se fue labrando un prestigio como alpinista con ascensiones en cordilleras más elevadas, como los Alpes. Allí firmó una de las vías más históricas de la cara norte del Eiger, la Direttissima John Harlin, que culminó con los alemanes Jörg Lehne, Günther Strobel, Roland Votteler y Siegfried Hupfauer y que bautizaron en honor del escalador estadounidense que falleció durante la escalada.

El brazo ejecutor de Bonington

Su salto a las grandes cumbres del Himalaya llegó de la mano de Chris Bonington como líder de expedición. Dougal Haston fue una especie de brazo ejecutor de los planes de Bonington. En 1970, Don Whillans y Dougal Haston culminaron con la cima la expedición británica que logró la primera ascensión de la cara sur del Annapurna.

Posteriormente, realizó la primera ascensión del Changabang (6.864 m), dentro de otra expedición liderada por Bonington en el Himalaya indio.

Y en 1975 le llegó el turno de inscribir su nombre en la historia del Everest. Era su tercera expedición al techo del mundo después de las de 1971 y 1972. El 24 de septiembre de 1975, a las 18:00 horas de la tarde, Doug Scott y Dougal Haston alcanzaban la cumbre del Everest tras haber ascendido una ruta nueva por su cara suroeste, la primera ruta que no ascendía la montaña por una de sus aristas. Dado lo tarde de su horario, el dúo tuvo que vivaquear durante el descenso, en una cueva de nieve a 8.750 metros de altura, el vivac más alto de la historia en aquel momento.

Ese mismo año, Dougal Haston participó también en la primera ascensión de la cara suroeste del Denali, en Alaska.

Vivir deprisa y morir joven

La personalidad de Dougal Haston que dibujan sus coetáneos hablan de alguien que, más allá de las montañas, no era un ejemplo de conducta: bebedor, marrullero, ladrón y excesivamente arriesgado en algunas escaladas. Incluso cumplió condena un tiempo por verse involucrado en un accidente de tráfico mientras conducía borracho en el que hubo una persona fallecida.

Lo brillante de sus ascensiones lo condujeron a participar como asesor en la famosa película The Eiger Sanction (titulada Licencia para matar en España y Asesinato en la montaña en América Latina), dirigida y protagonizada por Clint Eastwood. Aunque su nombre no aparece en los créditos, realizó un breve cameo en el film interpretando a un anónimo camarero de acento escocés.

Comentarios
2 comentarios

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.