EN BUSCA DE ACCIÓN DIRECTA

Entrevista a Iker Pou

Un joven escalador gazteizarra consagrado a la dificultad en cuerpo y alma.

| No hay comentarios |
Iker en todo un clásico Pepe Gotera, 8a de El Convento.Iker en todo un clásico Pepe Gotera, 8a de El Convento.

IKER SE VA ESTE AÑO a Frankenjura, ya estuvo el pasado y le vio algo más que color a Actión direct, una de las vías más famosas y duras de la tierra. He aquí la principal razón de que Iker haya pasado un año sin apenas apuntarse nada nuevo a su libreta, y eso que el 98 estuvo repleto de encadenamientos; sin ir más lejos, consiguió un 8a+ a vista, un 8c+, un buen puñado de 8c y escaló en libre el Pilar del Cantábrico del Urriellu. Esta temporada en cambio ha estado marcada por el entrenamiento, las duras sesiones de campus board hasta las tantas de la mañana, las salidas a la roca para hacer series en octavos de bloque y resistencia, y el trabajo intensivo de búlders. Cuando leáis estas páginas Iker estará colgado de los terribles bidedos y monodedos en extensión de Action, o quien sabe si en una cervecería alemana celebrando su triunfo…


¿Vías largas, vías cortas, todas…?
Prefiero las vías cortas, tirando a resistencia, de 15 a 20 metros, e incluso menos. Me gusta notar que hago fuerza, más que sufrir en la continuidad pura donde se me sale el corazón, aunque también me gustan las rutas largas.

Sí, porque has hecho bastantes vías duras de continuidad.
Sí, las vías más duras que tengo hechas son de continuidad, ya te digo que me gustan las dos aunque ahora prefiera las cortas.

¿Crees que es compatible dedicarse a la alta dificultad en continuidad y en resistencia?
Yo creo que sí.

¿Tienes otros proyectos de liberar grandes rutas de varios largos?
Me gustaría, pero la verdad es que no tengo mucho tiempo para ir a hacerlas. Este verano quiero hacer una visita al Wendenstock y al Ratikon, pero los que viajan conmigo no están por la labor.

¿Y encuentras gente a la que le apetezca hacer las mismas vías?
Poca, tendría que engañar a algunos amigos, tampoco he tratado de convencer a nadie; al no tener mucho tiempo prefiero ir a hacer vías de escuela.

Después de El pilar del Cantábrico, estabas intentando liberar una vía de artificial en El Naranjo.
Sí, Zumbel, intentaré ir el año que viene otra vez a ver si se deja.

¿Y cuando la intentaste el año pasado?
Pues salía muy dura: el primer largo 7c+, el segundo ya se disparaba a 8b+ duro de bloque, en el tercero alejaban los seguros, había plomos, roca suelta, yo no llevaba estribos… me empecé a cagar y para abajo.

De todos los motes que te han puesto tus amigos ¿con cuál de quedas?
¿Cómo me preguntas eso! Últimamente tengo otro nuevo, el que me han puesto los malagueños: el Doctor Bacterius.

¿Qué clase de injerto te han hecho en los tendones para tener esa fuerza brutal sobre bidedos y monodedos?
¿Tanta fuerza?, no te creas. Desde siempre he entrenado en extensión incluso mis amigos se mosquean, porque todas las travesías que diseño son de cerrar o de bidedos en extensión, suelo arquear muy poco.

¿Incluso las regletas?
La mayoría de las veces también las cojo en extensión.

¿Tú crees que es bueno entrenar así?
A veces hay que combinar. Antes iba a la roca y cogía todo en extensión y así se le hace menos fuerza a los cantos. En general pienso que casi siempre que se entrene hay que coger todo lo posible en extensión pero de vez en cuando hay que entrenar en arqueo. Aunque si arqueas todos los días al final te lesionas.

¿En extensión no te lesionas nunca?
Al principio puede que provoque algún tipo de sobrecarga, pero en cuanto te acostumbras ya es muy difícil lesionarse.

¿Los cantos que menos te gustan?
Las pinzas, no me van ni leches.

¿Y aquello que se decía que se iba a llenar de aceite el canto para que no se pudiera agarrar?
¡No, no!, todo eso era en plan de cachondeo.

¿Cómo es Güenga?
Entra con un bloque que, aislado, se podría cotar como 8a, luego el reposo famoso (que no se coge), sigue un tramo duro de dos chapas, tras él se puede reposar un poco en un canto, acaba en con una salida en continuidad sobre un techo con regletas pequeñas y columnas malas.

¿Quién más ha hecho la vía?
La hizo Ricardo Otegi y creo que también la probaron los hermanos Bindhammer, pero se bajaron.

¿Te parece que es un buen 8c+?
Hombre, yo creo que, de la manera que la hacemos y comparándola con lo que he probado fuera, es 8c+.

¿Hasta qué punto estás obsesionado con repetir Action direct?
Obsesionado, obsesionado no. Tengo ganas pero no pasa nada si no la hago. He entrenado todo el año para ello pero…
¿Cómo has entrenado, al más puro estilo Wolfgang Güllich?
Todo bloque y campus, claro que de pilas ando un poco desastre. En el campus dos días por semana y bastante intenso. Las últimas sesiones eran ya de tres horas o más, acababa reventado. Hacía todo tipo de ejercicios: bloqueos con un brazo, a dos manos… Pero a mi rollo, como siempre, hasta reventarme.

¿Hacías también con un dedo?
Probaba, y me quedaba, pero hace un daño terrorífico

Los cantos de Action, ¿son tan lesivos como parece demostrar la cantidad de escaladores lesionados tras colgarse a conciencia de sus presas?
Sí, si no estás acostumbrado a tirar en extensión (a Pedro Pons se le hacía rarísimo). Sólo se puede arquear en un bidedo y el resto son todo extensiones y tiran bastante. 
El salto de entrada es el que peor llevo y luego estás todo el rato tirando en dinámico a monodedos malos en plano.

¿Los chapes?
La verdad es que no se chapa mucho: los dos primeros se ponen desde una repisa, desde abajo. Luego se hace el salto a coger un tridedo muy bueno, desde ahí se vuelve a chapar y el siguiente se cose de un monodedo de una falange bastante neto, la última hay que saltársela. No hay mucho problema para chapar.
Ahora no valen ambigüedades: ¿te vas a traer Action tras tu viaje?
No sé que decirte, le tengo mucho miedo al salto de la entrada, el resto me salía bastante bien. Pero el salto es de coordinación, hay que dar un bote de un monodedo de una falange, no se trata de hacer fuerza sino de acertar.

¿Si haces ese paso, encadenarás?
Habrá que intentarlo, ¿no?
¿Y a quién vas a esclavizar al pie de vía para que te asegure?
Voy con Felipe Artigue y Andoni Pérez, y hemos programado que la voy a probar por la mañana para evitar el calor, y por la tarde les aseguraré yo a ellos.

¿Y no vas a probar ninguna otra cosa en Frankenjura?
No, no, sólo voy a eso, ¡la voy a desgastar!

Iker en Obélix for ever, un corto y explosivo 8b de Apellániz.Iker en Obélix for ever, un corto y explosivo 8b de Apellániz.

¿Dónde has escalado este año?
He hecho muchas series en vías de Apellániz y El Convento, y bloque en Larraona, una nueva zona de Navarra, pegada a Álava. En Baltzola he hecho Ras (8c), pero no he hecho más que cuatro vías nuevas en dos años.
¿Probaste mucho Ras?
Sí, sí que me costó, es muy técnica, y también influye mucho la envergadura. Hasta que Congui me dijo donde había que poner el pie, y luego ya hice el paso donde me caí 15 veces; le di más pegues que el Kiko.

Descríbeme una tarde en vuestra sala de entrenamiento, El Templo.
Últimamente son un poco raras, he estado entrenando solo. Ya sabes, están todos que si la tabla de surf que si el skate y todo eso. Se están convirtiendo en entrenamientos un poco aburridos. Suele haber mucho fanatismo cuando nos juntamos todos y más ahora que hace calor y las sesiones duran hasta las dos de la mañana.

¿Es fácil la convivencia entre un friqui como tú y un recio alpinista como tu hermano Eneko?
Es una relación muy buena, él también se pica con la deportiva, el año pasado hizo bastante friqui y le fue muy bien.

¿Y a ti, se te ha pegado algo de él?
Me ha intentado engañar algún día para hacer cosas de alpinismo, pero no me apetece, he ido a veces y paso mogollón de frío, no me apetece sufrir. Me gusta, pero estoy más centrado en la deportiva

¿Qué te parece que ahora todos tus amigos escuchen hip hop, se vistan con pantalones de bufón y monten en skate?
Sí, sí, es una situación muy curiosa, este año ha sido el cambio al surf, pero a mí eso no me va, todos se han amariconado.

¿Te sientes marginado?
Sí, más o menos. Aunque sigan escalando, están todos “achurraos” con la tabla.

Escaladas a bloque en Apellániz (Álava)Escaladas a bloque en Apellániz (Álava)

Definitivamente, ¡ha muerto el punk?
Pues sí, en la lonja, menos algún día que ponemos Eskorbuto, suena mucho bakalao macarra.

Tantos años hablando de los tallados y sicados y todavía no se ha llegado a ningún acuerdo…
Pasa lo de siempre, que si a uno le gustan, que si a otro no… Yo creo que se tira demasiado de tallados, retocando cada uno a su gusto, siempre que “si este paso queda muy feo y le meto una sikita”, que “para que quede de continuidad la vía le hago un canto”. Yo creo que, aunque quede super guarro, hay que dejarlo natural y, al que no le guste, que no lo haga. Si queda un muro liso, ya ahí cada uno tiene que tomar la decisión. Yo creo que más de dos cantos artificiales es demasiado, sobre todo por el curro que supone.

De todas formas, ¿tú haces cualquier tipo de vías?
Sí, hago lo que hay, yo tampoco equipo mucho.

¿No equipas por falta por tiempo?
Bueno, eso es lo que dice todo el mundo, pero luego sí tenemos tiempo para encadenar las vías que equipa el Piwi (Mikel Maeso), así que más que nada es por vaguería, aunque sí que me gusta equipar y todos los años, por lo menos, un par de vías ya dejo.

Recuerdo que tienes un proyecto en Baltzola.
Allí sigue, me robaron las cuatro primeras cintas este año y no la he probado, pero va a salir duro, 9a mínimo. Es una ruta que se queda a mitad del techo, aunque con unas cuatro sikas podría sacarse hasta una salida con canto, pero por no ponerlas pues te bajas de ahí, que ya son 25 metros de techo. Es casi todo natural: una sika en la entrada y luego algunas lajas reforzadas para que no se rompan

Un coche, dos amigos, cuatro meses por delante para escalar, ¿hace falta algo más?
Motivación para aguantar cuatro meses y buena convivencia; igual acabamos los tres tirándonos los trastos, habrá tiempo para mosqueos y para todo.

¿No vas a volver a la competición?
Este año ni me apetece, si me entran ganas volveré. Me parece todo lo mismo, siempre hago el idiota y vuelta a empezar, y para no rendir prefiero no ir.

¿Dónde pasas más miedo, en el Pilar del Cantábrico o sentado en la silla de antes de salir a competir?
Igual en la silla, los nervios me consumen, me pone nervioso que haya mucha gente mirando, incluso en la roca me pasa que si estoy probando una vía se forme el típico corro de ji, ji, ji, ja, ja, ja. Mejor poca gente para encadenar: el asegurador y, como mucho, otro más.

¿Eres un poco decotador, o es que cuando bajas a Andalucía te conviertes en un inhumano?
No te creas, yo no suelo decotar mucho, lo que pasa es que ha corrido mala fama. En Andalucía me pasó con alguna vía, como Cous cous, en El Chorro, que me pareció un 8b+, no 8c, y no muy duro, la hice al tercer pegue, o Kalliste, 8c, en Archidona, que no la encadené pero a vista subí hasta la penúltima cinta, me pareció 8b+ sencillo, como mucho. Pero ahora se está graduando más ajustado con las repeticiones de gente fuerte como Christian Lupión y Javier Morales. En Orujo yo di mi opinión,se corrió el rumor, pero yo no quería que se supiera.

¿Qué te pareció Orujo?
Hombre, habría que hacerla, pero me pareció 8c+ o así: el primer tramo es un 8b, luego tiene mucho reposo, y el tramo final debe de ser como 8c. Pero no quiero decir nada

¿Pero si ya lo has dicho!
Bueno, bueno, habría que ir allí, hacerla y luego graduarla.

¿El búlder?
Me gusta mucho; la zona de Larraona, que está en proceso, va a ser muy buena.

¿Cuánto tiempo te da tu motivación para asediar una ruta?
Bastante, tengo mucha paciencia, pero depende: si encuentro un paso en el que me bloqueo y veo que no hay manera, me desmotivo, pero si no ya le puedo dar un montón de intentos, me gusta ir progresando y probando. También me ocurre que como por aquí no hay muchas vías tengo que hacer los proyectos duros que me quedan.

¿Como la Ciberpunk?
Sí, me parece muy dura. Fíjate, soy capaz de repetir tres veces seguidas Mafias (8c) y la Ciberpunk no la encadeno ni por asomo, será 8c+ o 8c muy duro de bloque. Todo el mundo que la prueba la abandona, algo tendrá.

¿Qué quieres ser de mayor?
Estaría bien dedicarse a escalar, y si no habrá que ser bombero porque lo de profesional de la escalada se ve difícil.

Iker, ¿hay algo que de verdad te tomes en serio?
Pues la verdad es que no.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.