• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Personajes
viernes, 23 julio 2010 - 12:00 am
EXPLORANDO

Agustí Roc: “Aspiro a todo en el Giir di Mont”

El atleta catalán ha recuperado la motivación con su segundo puesto en la Olla de Núria y cree que puede estar entre los cinco primeros del Campeonato del Mundo de Skyrunning este fin de semana. Cuenta sus sensaciones en esta entrevista.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Agustí Roc  (Desnivel Press)
Agustí Roc
Agustí Roc  (Desnivel Press)
Agustí Roc

Agustí Roc sigue siendo un nombre respetado e incluso temido en los círculos del skyrunning. Todavía no se han olvidado los tres títulos consecutivos de la especialidad que logró en 2002, 2003 y 2004, reverdecidos el año pasado con el campeonato de Europa en Carrera Vertical. Sus tobillos no están para muchos trotes, pero a los 38 años ha recuperado la motivación para exprimirse al máximo y sufrir hasta el final. Todo ello a pesar de un inicio de temporada algo decepcionante, que ha variado en la última semana, con el cuarto puesto en el Campeonato del Mundo de Kilómetro Vertical y el segundo en la Olla de Núria.  

Una semana muy buena para ti…

Sí, ahora falta ver si lo podemos completar con un buen resultado este fin de semana en el Giir di Mont, aunque será difícil porque el nivel estará por las nubes.  


 

En principio este Campeonato del Mundo de Skyrunning no era una de las carreras marcadas en rojo en tu calendario de la temporada, ¿cómo lo planteas?

He decidido ir al Giir di Mont hará un par de semanas. En principio no es la especialidad en la que me siento más cómodo actualmente, por las bajadas duras y mis problemas de tobillos, pero aspiro a todo. Mi objetivo es luchar por los cinco primeros puestos. Quizás arriesgo un poco, pero si no consigo un buen resultado tampoco pasa nada; después de la carrera ya miraré hacia la Sierre Zinal, que también es muy dura pero es más mi estilo de prueba y allí realmente podré ver si el trabajo que he hecho en las últimas semanas es bueno.  

¿No es muy duro para tus maltrechos tobillos?

Lo de los tobillos es lo de siempre. El día que aguanta el taping, perfecto; si salta, me complica la carrera, porque yo no puedo correr sin taping. Eso hace que a veces me agobie en las carreras.  

Eso no te sucedió el pasado fin de semana en la Olla de Núria…

No, allí me fue muy bien. Sentí de nuevo la energía, la fuerza y me encontré bien bajando. El trabajo de las últimas semanas dio sus frutos. Ahora estoy mucho más motivado que hace dos semanas. La verdad es que en la Olla de Núria había mucho nivel. En condiciones normales, ganar a Kilian es casi imposible. Acabar detrás de él y por delante de Mejía, Zago y otros corredores que habían estado por delante en otras carreras este mismo año fue muy importante para mí.  

Y unos días antes también estuviste a gran nivel en el Campeonato del Mundo de Kilómetro Vertical, aunque te quedaste a un paso del podio.

El Kilómetro Vertical era una de las carreras objetivo de la temporada. Era mi disciplina y me lo jugaba todo en esta carrera. Lo que llevaba de temporada hasta entonces no me estaba saliendo bien. En mayo, en la Cursa de Sóller, sí que fui bien y me cargué de optimismo, pero después las cosas no fueron como pensaba, con muchos altibajos. En el Campeonato de España de Kilómetro Vertical no encontré las buenas sensaciones y quedé cuarto, que para mi es un fracaso. En Canazei iba con la incógnita… yo me encontraba bien, ya que había entrenado fuerte, pero no lo sabía. Luego el resultado no me fue como hubiera querido, ya que me hubiera gustado luchar por la victoria, pero ya vi desde el principio que no podía seguir a Zemmer y al final quedé cuarto.  

Es que el nivel ha aumentado muchísimo en los años que llevas en competición. ¿Cómo lo ves?

Yo he podido ver la evolución, tanto en España como fuera. Cuando yo empecé estaban por delante hombres como Quicu Soler u Oscar Balcells y me parecían fortísimos. Con el aumento de la cantidad de carreras, equipos y afición por este deporte, el nivel ha crecido mucho. Si miras las clasificaciones, cada vez ves a más gente en los tiempos buenos de las carreras; es muy difícil, y si un día no estás fino no quedas delante. Y concretamente en España, el nivel es brutal, con varios de los nuestros que quedan entre los primeros allí donde corran: Kilian Jornet, Raúl García, Tòfol Castanyer, Miguel Heras en ultramaratones… Si corren todos juntos, el nivel sube una barbaridad.  

Después del Giir di Mont y la Sierre Zinal, ¿cuáles son tus planes a medio plazo?

Me hace ilusión ir a carreras que no he corrido nunca. Tengo previsto ir a la Cursa des Perics en Les Angles, a Becca di Nona en Val d’Aosta y, para mi, uno de los objetivos de la temporada si me encontrara bien sería el Jungfrau Marathon. Es una carrera muy exigente y con un nivelazo –te exigen marcas buenísimas en maratón o media maratón para admitirte-, con corredores de asfalto y de montaña. Son primero 20 km por asfalto casi sin desnivel y después una subida de 19 km y 1.900 metros de desnivel. Pero sólo iré si me lo puedo pasar bien y luchar por los primeros puestos. Ya para cerrar la temporada, en octubre iré al Maratón del Tubkal.

 

 

Noticias relacionadas

Kilian Jornet se lleva la Olla de Núria

Cuarta edición de la Clásica a la Olla de Núria

 
Artículo anterior

Éxito rotundo de la feria Outdoor 2010

Siguiente artículo

La cara Norte del Hidden Peak seguirá virgen

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies