Vestimenta técnica sostenible

Ternua dice adiós a los PFC’s

Ternua ha eliminado definitivamente las sustancias químicas contaminantes de los acabados de repelencia al agua de sus prendas, convirtiéndose así en la primera marca de outdoor española en conseguirlo. Hablamos con Edu Uribesalgo, director de Innovación y Sostenibilidad de Ternua, sobre este logro y sus consecuencias

Stand de Ternua en Ispo 2018
Stand de Ternua en Ispo 2018
| No hay comentarios |

Eliminar los PFC es un reto que la firma vasca Ternua se propuso en 2009 y para el cual ha tenido que trabajar duro, mano a mano con los proveedores de tejidos. Cada vez más fabricantes de ropa –y en especial del sector del outdoor– están trabajando en este sentido, pero Ternua vuelve a ser pionera en el ámbito de la sostenibilidad, siendo la primera firma española que consigue presentar una colección textil libre de PFCs. Hablamos con Edu Uribesalgo, director de Innovación y Sostenibilidad de Ternua, sobre este logro y sus consecuencias:

¿Por qué son tan contaminantes los PFCs?
Los PFCs o fluorocarbonos son sustancias utilizadas en muchos procesos industriales y artículos de consumo y son particularmente conocidos por su utilización en la industria de la indumentaria outdoor en acabados impermeables y repelentes de la suciedad. Se usan por sus propiedades químicas únicas, en particular por su estabilidad y su capacidad de repeler tanto el agua como el aceite. Sin embargo, los PFCs son sustancias ambientalmente peligrosas.

Una vez liberados al aire o al agua, se dispersan por el mundo entero. Su descomposición es lenta, permaneciendo en el medio ambiente por muchos años. Estos contaminantes se pueden encontrar en los lagos de las montañas, en la nieve de áreas remotas y también se acumulan en los seres vivos.

Como marca que diseña ropa para la práctica de deporte en la montaña y que, además, desde nuestros orígenes hemos confeccionado nuestras prendas de forma respetuosa con el medio ambiente, al conocer estas consecuencias negativas, nos pusimos como objetivo la reducción de su uso, buscando nuevas alternativas.

¿Cómo ha sido esta evolución de eliminación de los PFCs en Ternua?
En 2009 comenzamos a dar pasos en la eliminación de los PFOA (ácido perfluorooctanoico) /PFOS (sulfonato de perfluorooctano) de nuestros acabados de repelencia al agua pero fue en 2015 cuando eliminamos de forma total los PFOA/PFOS de nuestros productos.

Un año más tarde el 80% de nuestras prendas ya eran PFC free. Hoy ya podemos decir que el 100% de nuestra colección textil de invierno 2018 lleva tratamientos de repelencia al agua libres de fluorocarbonos.

¿Qué ha sido lo más difícil en este camino?
Somos una marca pequeña y todo cambio supone mucho esfuerzo. Hemos tenido que buscar, investigar y contactar con muchísimos proveedores para poder seguir ofreciendo la misma tecnicidad pero de forma respetuosa con el medio ambiente.

¿Cómo habéis tratado esta transformación con los proveedores?
Hemos ido incorporando tejidos nuevos, quizás no tan conocidos como otros pero que, con un nivel técnico a la altura, estaban alineados con nosotros en el tema del PFC free. También hemos ido trabajando mano a mano con primeras marcas.

Al final, nos hemos ido adaptando y, lo más importante, lo hemos logrado en un plazo corto de tiempo, ya que cabe destacar que la fecha tope en este sentido para el mundo del outdoor era 2020.

¿Qué tipo de impermeabilización sin PFCs utilizáis?
En Ternua utilizamos una variedad de alternativas DWR libres de PFC, concretamente, biobasados y productos químicos basados en polímeros de hidrocarburos con el objetivo de lograr el mejor rendimiento de repelencia al agua con el menor impacto en la naturaleza.

Todos nuestros productos químicos sin PFC son examinados por organizaciones de terceros acreditados como Bluesign, y que no contienen sustancias restringidas reconocidas a nivel mundial para garantizar la seguridad de los trabajadores de las fábricas (tanto de tejidos como de confección), los clientes de Ternua y el medio ambiente.

¿Tienen el mismo rendimiento y durabilidad estos tratamientos sin PFC que los que sí lo llevan?
Los tratamientos de repelencia al agua libres de fluorcarbono van mejorando continuamente y equiparándose cada vez más a las soluciones que contienen compuestos perfluorados.

A través de las pruebas de rendimiento estándar de la industria, podemos confirmar que la repelencia al agua de nuestro DWR libre de PFC cumple con los requisitos que exigimos a nuestros productos.

¿Los tratamientos sin PFC encarecen el precio final del producto?
Sí, los tratamientos libres de PFC son algo más caros que los tratamientos de repelencia al agua que sí llevan químicos contaminantes.

¿Creéis que el cliente aprecia este esfuerzo?
Cada vez más. A nivel americano la concienciación del amante del outdoor es muy alta, y a nivel europeo cada vez mayor, sobre todo en el norte. En Ternua tenemos quizás esa conciencia muy arraigada con muchos años dando pasos en esa dirección, y ahora estamos esforzándonos mucho en comunicar estos conceptos en nuestros canales: web, redes sociales, punto de venta, y en nuestros mismos productos a través de un print especial…

Ya desde nuestra primera colección utilizamos tejidos reciclados provenientes de botellas de plástico PET. Además, hemos sido pioneros en la utilización de la pluma reciclada e hidrófuga. Ahora vamos a la cabeza de la eliminación de los PFCs en el mundo del outdoor en España y a nivel europeo. Sabemos que este es nuestro camino, que lo estamos haciendo bien y que es cuestión de que los puntos de venta y los amantes del outdoor lo vayan interiorizando y concienciándose.

¿Cuál sería el siguiente paso de Ternua en este sentido?
De cara a la próxima colección primaveraverano 2019 vamos a lanzar una colección de mochilas y accesorios de viaje fabricados con tejidos reciclados y también PFC free.

Por tanto, nuestros próximos pasos están enfocados a una colección textil y de complementos 100% PFC free y que, además, estén hechos con materiales reciclados y respetuosos con el medio ambiente.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.