EXPLORANDO

Una Rupal difícil para Tomaz Humar

Una meteo desfavorable convence al esloveno de que debe esperar para intentar abrir una nueva vía en la difícil pared del Nanga.

| No hay comentarios |
La vertiente del Rupal, en el Nanga Parbat.- Foto: humar.comLa vertiente del Rupal, en el Nanga Parbat.- Foto: humar.com

Humar tenía previsto iniciar su intento a la difícil pared esta misma semana, pero unas previsiones meteorológicas poco favorables, así como el estado de la nieve, le han convencido de que debe esperar. Al parecer, un gran tramo de la pared, que va desde los 6.200 a los 7.500 metros, está totalmente expuesto a la caída de avalanchas, lo que la hace muy peligrosa. El esloveno, que llevaba días preparando la partida, ha decidido esperar.

Según sus propias palabras «parece que hemos elegido el peor año para intentar esta ruta. El año pasado un equipo americano liderado por Steve House lo intentó y en las fotografías se aprecia que las condiciones de escalada eran mucho mejores. Había mucha menos nieve y el hielo era más duro».

Estilo alpino

Tomaz Humar preparando el material para la ascensión.- Foto: humar.comTomaz Humar preparando el material para la ascensión.- Foto: humar.com

El esloveno ha decidido intentar en solitario la comprometida vía que ha elegido. Ésta será la cuarta vez que intenta abrir una nueva vía en la inmensa pared del Rupal, para lo cual ha estado aclimatándose en la vecina ruta Messner de 1970, ya difícil de por sí y situada a mano derecha de la vía que quiere intentar. En esta ruta de aclimatación le ha estado acompañando su compañero habitual de los últimos dos años, el joven alpinista Aleš Koželj.

Humar escalará en estilo alpino, solo, y en una ruta desconocida para él (la última vez que lo intentó, en 2003, no pasó de la fase de aclimatación, en la Messner), lo que convierte a la expedición en un reto de alta dificultad. El esloveno, además, sufrió un accidente en 2000 que casi le impide volver a caminar. Milagrosamente, después de numerosas operaciones y meses de dura rehabilitación, pudo escalar el Shisha Pangma e intentar el Nanga en 2003 y de nuevo este año. Toda una proeza.

Fuente: humar.com

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.