El alpinismo de exploración tiene todavía en Asia un amplio campo por recorrer. Los ojos curiosos de montañeros de todo el mundo se fijan en cumbres de 5.000 y 6.000 metros en las que todavía ningún hombre ha puesto el pie. Estos días llegan noticia de tres cincomiles vírgenes que han recibido sendas primeras ascensiones en los sistemas montañosos de Pakistán y Afganistán.
Especialmente exitosa ha sido la expedición búlgara de Nikolay Petkov, Doychin Boyanov y Mihail Mihaylov al valle de Khane, que ha conseguido alcanzar dos cumbres anteriormente inescaladas en el remoto y poco explorado valle de Khane. Expediciones de varias nacionalidades han recalado este verano allí, donde existe un gran potencial de picos y agujas vírgenes de más de 5.000 metros.
Según cuentan los alpinistas, ya habían estado en este lugar el año pasado, con lo que esta vez tenían muy claros sus objetivos. Instalaron su campo base en el lugar conocido como Boulder Base Camp, a 4.050 m de altitud y cercano al río Khane.
En una ascensión realizada entre el 13 y el 14 de agosto, los tres montañeros búlgaros consiguieron alcanzar la cumbre del pico Vasil Levski (5.733 m) a través de su cara oeste, donde abrieron una ruta de 650 metros de recorrido y dificultades máximas de M6, AI4, 6a. Para realizar dicha escalada, montaron una tienda a modo de campo base avanzado a pie de vía, a unos 5.050 m, y vivaquearon ligeramente por debajo de la pirámide rocosa de la cima, a 5.648 m.
La semana siguiente, entre el 19 y el 20 de agosto, Nikolay Petkov y Doychin Boyanov ampliaron su botín particular con la primera ascensión de la Grey Tower (5.434 m), a través de una vía de 600 metros de recorrido por la arista este, con dificultades de hasta AI3 y 6b. De hecho, encontraron algunas de las mayores dificultades antes incluso de la pared, en el collado entre el pico Meligo y la Grey Tower, donde encontraron hielo, nieve y caída de rocas. Desde el collado hasta la cumbre, abrieron un total de 13 largos, la mayoría de ellos de escalada fácil y moderada con un par de secciones en torno al 6a+ o 6b.
El Corredor Wakhan de Afganistán
Por otro lado, la neozelandesa Pat Deavoll ha regresado por segunda temporada consecutiva al Corredor Wakhan de Afganistán, donde el año pasado realizó la primera ascensión del Koh-e-Baba-Tangi (6.515 m) junto a su hermana Christine Byrch. En esta ocasión, Deavoll tenía como objetivo principal el Rohazon Zom, aunque la baja de última hora de su compañero de cordada Paul Knott recomendó un cambio de planes.
Junto a su hermano Bill Byrch y su compatriota Maryrose Fowlie, se dirigieron hasta el glaciar Upper Qala Panja para intentar el Koh-e-Rant, un pico de entre 5.850 m y 6.050 m de altitud del que no hay documentación de ascensiones previas. De todos modos, Deavoll no se otorga la primera ascensión, ya que no sabe si fue ascendido por la expedición francesa que las precedió en esa zona… en 1968.
Según cuenta la alpinista neozelandesa, tanto ella como Fowlie consiguieron alcanzar la cumbre del Koh-e-Rant el pasado 2 de agosto, después de ocho días intentando superar la agrietada y peligrosa cascada de hielo de Qala Panja.