EXPLORANDO

Oh Eun Sun, única mujer con trece ochomiles

La coreana acalló las dudas que surgieron en algunos foros sobre su cima en el G1 haciendo pública su foto de cima. Por su parte, Gerlinde se tuvo que retirar del K2 al igual que todas las expediciones, salvo la ascensión inicial de Egocheaga.

| No hay comentarios |

Oh Eun Sun alcanzó la cima del Gasherbrum 1 (8.068 m) el pasado 3 de agosto junto con sus sherpas, clave del éxito debido a las duras condiciones. Así nos lo aseguraba Carlos Soria (70 años) en una entrevista con Desnivel a su regreso al C3. El mismo día Soria conseguía su noveno ochomil. También hicieron cima los miembros de su expedición compartida: Oscar Porras, Unai Zendoia, Arkaitz Lasa y Marta Alejandre.


Con la cima del G1 después haber alcanzado el Nanga Parbat el 10 de julio, Oh Eun Sun se convierte en la primera mujer que suma trece ochomiles. La siguen en esta lista Edurne Pasaban y Gerlinde Kaltenbrunner. Su compatriota Go Mi Sun sumó su 11º ochomil con la ascensión del Nanga Parbat pero falleció en el descenso.

Sólo Egocheaga en el K2
Por su parte, Gerlinde Kaltenbrunner sigue con doce ochomiles. Después de un primer intento al K2 hacia el 25 de julio, tampoco hubo condiciones en el segundo, el 4 de agosto. Su expedición, que escalaba el Espolón Sur Sureste (también llamada Ruta vasca) unió fuerzas con los grupos que lo intentaban por el Espolón de los Abruzzos. Ambas vías coinciden a partir del Hombro. Durante el primer intento el equipo de Gerlinde intentó encontrar un camino alternativo al Cuello de Botella sin éxito.

K2 por la mañana. Pakistán. Foto: Oh Eun SunK2 por la mañana. Pakistán. Foto: Oh Eun Sun

Durante el segundo intento las condiciones fueron imposibles. Gerlinde señala que en el Cuello de Botella se desprendió un trozo del Gran Serac, aunque sin consecuencias, pero fue la nieve acumulada que les llegaba hasta el pecho lo que les obligó a retroceder. A 8.300 m, Gerlinde Kaltenbrunner y los kazajos Maxut Zhumayev, Vassiliy Pivtsov y Serguey Bogomolov, los únicos que seguían intentándolo se dieron la vuelta. Gerlinde siguió camino hacia el Base mientras que los inquebrantables kazajos le dedicaron al K2 un último esfuerzo al día siguiente, también frustrado.

Con la temporada finalizada, el K2 ha sido inviable para todos excepto para el asturiano Jorge Egocheaga. Egocheaga hizo la primera y única cima el pasado 19 de julio con un impresionante horario: llegó a cumbre a las 7.30 h de la mañana después de haber salido del C3 a las 11 de la noche del día anterior, es decir en 8h 30m; después regresó al C3 en 3h 30m según informaron desde su equipo de casa. En principio había subido junto con los dos miembros de su expedición para aclimatar pero él vio una oportunidad ante una ventana de buen tiempo y decidió intentarlo. Para terminar con algunas dudas expresadas desde el CB del K2, las mismas fuentes señalaron “que tiene las fotos de la cumbre y que se las dará a Cajastur», su patrocinador, a su regreso. Posteriormente colaboró con el intento de sus compañeros del 25 de julio, después del cual iniciaron el regreso a casa.

Los catorce femeninos

Gerlinde Kaltenbruner y Edurne Pasaban en Ispo 2009. Munich.Gerlinde Kaltenbruner y Edurne Pasaban en Ispo 2009. Munich.

La temporada en Pakistán ha sido letal para la coreana Go Mi-Sun, quien falleció durante el descenso del Nanga Parbat, su 11º ochomil. Un fallecimiento con controversia en un primer momento ya que las cuerdas fijas que protegían el tramo donde cayó habían sido retiradas para colocarlas en otro lugar tal vez más fácil. Su expedición lo aceptó como una tragedia más en la montaña.

A Oh Eun-Sun, de 43 años, sólo le resta en Annapurna con 8.091 metros para concluir los Catorce Ochomiles y ser entonces la primera mujer que lo logra. Una montaña con mucho riesgo de avalanchas por su ruta normal. Para algunos ochomilistas, todavía podría ser más peligrosa durante el postmonzón. Según informaciones procedentes de su patrocinador, la firma de ropa Black Yak, Oh vuelve a Corea a mediados de agosto y decidirá entonces si sigue con el objetivo de finalizar los Catorce en otoño o lo pospone para primavera. En principio, Oh y Go querían ir juntas al Annapurna este año y escalarlo como homenaje a su compatriota Ji Hyung Ok quien murió descendiéndolo hace 10 años, en 1999. Miss Oh también ha manifestado su deseo de repetir después el Everest y el K2 para escalarlos sin oxígeno.

Por su parte, Edurne Pasaban (12 ochomiles) tiene decidido acudir al Shisha Pangma (8.012) durante el postmonzón. Su idea es intentarla por la cara suroeste y escalar en estilo ligero. Después del Shisha, le quedará el Annapurna adonde irá en primavera de 2010. También ha expresado su voluntad de repetir el Everest, pero no así el Kangchenjunga donde usó oxígeno sólo como supervivencia en el descenso.

Los ochomiles pendientes de la austriaca Gerlinde Kaltenbrunner, también con doce, son los dos más altos: el K2 (8.611) y el Everest (8.848). Su intención es escalarlos “sin”.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.