• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Ochomilistas
viernes, 20 junio 2003 - 12:00 am
CARLOS PAUNER

Kangchen 2003, nueva línea cimera

El aragonés, junto a Mondinelli, Merelli, y Kuntner, trazaron una variante directa a cima desde el C3 de la suroeste original. Miss Hawley confirma.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Primera cura de las congelaciones en el campo base del Kangchen. - Foto: <a href="http://www.carlospauner.com">carlospauner.com</a>Primera cura de las congelaciones en el campo base del Kangchen. – Foto: carlospauner.com

Durante las últimas semanas, hablar de Carlos Pauner y del Kangchenjunga setraducía exclusivamente en crónicas sobre un descenso dramático por suvertiente suroeste, la misma que siguieron los protagonistas de su primeraascensión, los británicos George Band y Joe Brown en 1955.

El aragonés se retrasaba durante el descenso de su segundo, y exitoso,ataque a cima, perdiendo contacto con el trío italiano que lo acompañaba:Silvio Mondinelli, Mario Merelli y Kristian Kuntner, todavía por encima deochomil metros. El desenlace es hoy por todos conocidos: casi tres díasdesaparecido por encima de 7.000 metros con dos vivacs a pelo incluidos(7.900/8.000 m, y 7.400 m).

Superado el susto, y ya en plena recuperación de sus congelaciones-«los dedos que están bien recuperan muy rápido, pero en la manoizquierda tengo dos que están peor, y en el pulgar me tendrán queintervenir»- es hora para Carlos de rumiar y recordar lo anterior a sullegada a la cima, es decir, el ascenso de la cordada hispano-italiana.


 

Nueva línea

Nueva variante a la ruta original del 55, trazada por Pauner, Mondinelli, Merelli, y Kuntner en la pirámide somital del Kangchenjunga el pasado mes de mayo. - Foto: <a href="http://www.carlospauner.com">carlospauner.com</a>Nueva variante a la ruta original del 55, trazada por Pauner, Mondinelli, Merelli, y Kuntner en la pirámide somital del Kangchenjunga el pasado mes de mayo. – Foto: carlospauner.com

El resultado es una nueva variante final desde el Campo 3 (7.600 m) de laruta normal de la cara suroeste (que siguieron hasta ahí), y que improvisaronen su segundo ataque cimero, el bueno. Desde las tiendas del C3, colocadas alpie de la pirámide final de roca, la vía normal realiza un flanqueo a laizquierda por el Corredor Anway, hasta alcanzar una serie de repisas de roca quellevan a la cima.

Pauner, Mondinelli y compañía decidieron realizar un ascenso más directo,tras haber iniciado el flanqueo y no ver claro que repisas tomar (la normal erael plan previsto inicialmente). Todavía por debajo del corredor, atacaron una goulottede hielo que parecía ir hacia la cima por el centro de la pared. «Íbamosbien de hora, estábamos fuertes, y vimos que iba hacia arriba y parecíaasequible, aunque luego se complicó más».

Una travesía conducía a un segundo corredor, y tras otra travesía hacia laderecha, alcanzaron un espolón rocoso que se convertía en chimenea. Aquísuperaron los tramos más complicados, con pasos de IV, IV+ y posiblemente Vgrado en roca, a unos 8.500 m. «A esa altura es muy difícil graduar, peroyo creo que sí podría ser de V grado».

Descenso improvisado

El grupo cimero descansando en el campo base antes de intentar la cumbre. Carlos es el primero por la izquierda. - Foto: <a href="http://www.carlospauner.com">carlospauner.com</a>El grupo cimero descansando en el campo base antes de intentar la cumbre. Carlos es el primero por la izquierda. – Foto: carlospauner.com

Habla el propio Carlos Pauner, que durante el descenso, ya en solitario, noacertó a ver las cuerdas de la travesía que unía ambas goulottes deascenso. «En medio de la noche no lo vi claro, no veía las cuerdas, yaposté por el corredor porque seguía hacia abajo y por lo menos perdía alturarápidamente. Pero acababa en un muro de roca, que tuve que destrepar parallegar a los campos de nieve que hay al pie de la pirámide somital».

Esa noche realizó un primer vivac entre 7.900 y 8.000 m, y por la mañana,sufrió la caída de 100 metros en los seracs cercanos al campo 3. Logróreponerse, orientarse, y llegar a las tiendas, donde apenas se detuvo un rato.»Como tenía horas de luz seguí bajando, pero las cuerdas estaban tapadaspor la nieve, y perdí mucho tiempo buscándolas. Cuando cayó la noche hice elsegundo vivac, entorno a 7.400 m». El descenso continuó por diferentecamino al ascenso, hasta llegar al Campo 2, y desde allí tomar ya la rutaoriginal, equipada durante las semanas anteriores, hasta el campamentobase.

 

Noticias relacionadas

Carlos Pauner ya está en casa

Carlos Pauner reaparece en el Kangchenjunga

Carlos Pauner desaparece en el Kangchenjunga

Everest y Kangchen coronados

 
Artículo anterior

De Madrid el K2

Siguiente artículo

Karakorum express

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies