YA LO HIZO EN INVIERNO Y VERANO

Ali Sadpara obtiene su cuarta cima en el Nanga Parbat, ahora en otoño

El porteador de altura pakistaní ha formado parte del equipo de Mingma Gyalje Sherpa que ha alcanzado la cumbre de la novena montaña más alta del mundo el 3 de octubre.

El alpinista pakistaní Ali Sadpara en diciembre 2016  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
El alpinista pakistaní Ali Sadpara en diciembre 2016
Desnivel.com | 7 comentarios |

La reciente cumbre de Mingma Gyalje Sherpa en el Nanga Parbat (8.125 m) es también noticia debido a otro de sus protagonistas, el pakistaní Ali Sadpara. Él es uno de los ocho alpinistas que compartieron cima el 3 de octubre en la novena montaña más alta del mundo. “Estoy en el campo base después de haber hecho cumbre en el Nanga Parbat”, anunciaba lacónicamente en sus redes sociales.


4 cimas en invierno, verano y otoño

Esta no es, por supuesto la primera vez que Ali Sadpara alcanza la cima del Nanga Parbat. De hecho, es probablemente la persona que más veces ha ascendido esta montaña, pues ya suma cuatro cumbres en la apodada como Montaña Asesina. Lo curioso del asunto es que esas cuatro ascensiones se han producido en tres épocas del año diferentes: invierno, verano y otoño.

De hecho, lo más habitual es que las expediciones al Nanga Parbat se lleven a cabo en la temporada de verano, cuando históricamente el Monzón está situado hacia Nepal y la meteorología es más benigna. Esa fue la época en que Ali Sadpara realizó sus dos primeras ascensiones a esta montaña: en 2008 y 2009, ejerciendo de porteador de altura en expediciones internacionales.

Aquellas ascensiones, junto a su experiencia en las expediciones invernales polacas al Broad Peak (2008-2009 y 2010-2011) y al Gasherbrum I (2011-2012) lo llevaron a integrarse en el equipo de Álex Txikon y Daniele Nardi en su intento invernal al Nanga Parbat de 2014-2015 y a hacer cordada con el alpinista vasco en la primera invernal al Nanga Parbat de 2015-2016, compartida también con Simone Moro.

¿Retrasar la temporada de ascensiones en Pakistán?

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa y Ali Sadpara al Nanga Parbat en otoño vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre un posible retraso en la temporada óptima para las ascensiones a las grandes montañas de Pakistán. Este verano ha vuelto a estar caracterizado por un tiempo horrible, mientras que entre finales de verano y principios de otoño ha sido marcado por la estabilidad y el buen tiempo.

De hecho, un gran conocedor de las condiciones en Pakistán como Òscar Cadiach ya quiso organizar el año pasado una segunda expedición al Broad Peak para el mes de octubre, aunque no consiguió cerrar los detalles a tiempo. Según contaba en aquella ocasión: “Yo he estado allí en septiembre y en octubre, aunque del lado chino. La estación es igual que aquí, con la diferencia de que el día es más corto… Pero recuerdo que, cuando se hizo el rescate de Manel de la Matta era octubre, estuvieron un mes y tuvieron buen tiempo”. Vale la pena recordar que Manel de la Matta falleció el 19 de agosto de 2004 en el C1 de la Magic Line al K2 y a continuación, se organizó una expedición para recuperar su cuerpo, llevada a cabo por personal pakistaní.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.