• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
jueves, 5 octubre 2017 - 7:00 pm
YA LO HIZO EN INVIERNO Y VERANO

Ali Sadpara obtiene su cuarta cima en el Nanga Parbat, ahora en otoño

El porteador de altura pakistaní ha formado parte del equipo de Mingma Gyalje Sherpa que ha alcanzado la cumbre de la novena montaña más alta del mundo el 3 de octubre.

Autor: Desnivel.com | 7 comentarios | Compartir:
El alpinista pakistaní Ali Sadpara en diciembre 2016  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
El alpinista pakistaní Ali Sadpara en diciembre 2016
El alpinista pakistaní Ali Sadpara en diciembre 2016  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
El alpinista pakistaní Ali Sadpara en diciembre 2016
Ali Sadpara (izq.) y Alex Txikon en la cumbre del Nanga Parbat invernal. Febrero 2016  ()
Ali Sadpara (izq.) y Alex Txikon en la cumbre del Nanga Parbat invernal.

La reciente cumbre de Mingma Gyalje Sherpa en el Nanga Parbat (8.125 m) es también noticia debido a otro de sus protagonistas, el pakistaní Ali Sadpara. Él es uno de los ocho alpinistas que compartieron cima el 3 de octubre en la novena montaña más alta del mundo. “Estoy en el campo base después de haber hecho cumbre en el Nanga Parbat”, anunciaba lacónicamente en sus redes sociales.

4 cimas en invierno, verano y otoño

Esta no es, por supuesto la primera vez que Ali Sadpara alcanza la cima del Nanga Parbat. De hecho, es probablemente la persona que más veces ha ascendido esta montaña, pues ya suma cuatro cumbres en la apodada como Montaña Asesina. Lo curioso del asunto es que esas cuatro ascensiones se han producido en tres épocas del año diferentes: invierno, verano y otoño.

De hecho, lo más habitual es que las expediciones al Nanga Parbat se lleven a cabo en la temporada de verano, cuando históricamente el Monzón está situado hacia Nepal y la meteorología es más benigna. Esa fue la época en que Ali Sadpara realizó sus dos primeras ascensiones a esta montaña: en 2008 y 2009, ejerciendo de porteador de altura en expediciones internacionales.


 

Aquellas ascensiones, junto a su experiencia en las expediciones invernales polacas al Broad Peak (2008-2009 y 2010-2011) y al Gasherbrum I (2011-2012) lo llevaron a integrarse en el equipo de Álex Txikon y Daniele Nardi en su intento invernal al Nanga Parbat de 2014-2015 y a hacer cordada con el alpinista vasco en la primera invernal al Nanga Parbat de 2015-2016, compartida también con Simone Moro.

¿Retrasar la temporada de ascensiones en Pakistán?

La expedición de Mingma Gyalje Sherpa y Ali Sadpara al Nanga Parbat en otoño vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre un posible retraso en la temporada óptima para las ascensiones a las grandes montañas de Pakistán. Este verano ha vuelto a estar caracterizado por un tiempo horrible, mientras que entre finales de verano y principios de otoño ha sido marcado por la estabilidad y el buen tiempo.

De hecho, un gran conocedor de las condiciones en Pakistán como Òscar Cadiach ya quiso organizar el año pasado una segunda expedición al Broad Peak para el mes de octubre, aunque no consiguió cerrar los detalles a tiempo. Según contaba en aquella ocasión: “Yo he estado allí en septiembre y en octubre, aunque del lado chino. La estación es igual que aquí, con la diferencia de que el día es más corto… Pero recuerdo que, cuando se hizo el rescate de Manel de la Matta era octubre, estuvieron un mes y tuvieron buen tiempo”. Vale la pena recordar que Manel de la Matta falleció el 19 de agosto de 2004 en el C1 de la Magic Line al K2 y a continuación, se organizó una expedición para recuperar su cuerpo, llevada a cabo por personal pakistaní.

 

Noticias relacionadas

Álex Txikon

Álex Txikon, Ali Sadpara y Simone Moro, ¡cima en el Nanga P…

Mingma Gyalje Sherpa en la cima del K2  (Col. Mingma G.)

Mingma Gyalje ‘Supersherpa’ corona el Nanga Parbat, seis ve…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº375
Desnivel nº375

En este número: LA AVENTURA SOLITARIA EN ALASKA DE Sílvia Vidal. ADAM ONDRA Primer 9c. UN 7.000 VIRGEN EN EL KARAK&…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Ali Sadpara, Mingma Gyalje Sherpa, nanga parbat
Artículo anterior

Ammon McNeely sobrevive a otro accidente de salto BASE en Moab pero le amputan una pierna

Siguiente artículo

Pirmin Bertle propone el primer 9a+ de Sudamérica con ‘Le vent nous portera’ en Socaire

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

7 comentarios

  1. Asghar Ali Porik dice:
    06/10/2017 a las 16:30

    There is no doubt that Pakistan has the best climbers in the world like Ali Sadpara recently we have given first chance to Imtiaz Sadpara and on his first 8000 meters peak he climb Broad Peak twice in the season in a short period, climbing with Oscar from Spain.

  2. Druida dice:
    06/10/2017 a las 12:23

    El occidental que sube en vez de llamarse alpinista se llamará entonces cliente. No tiene nada de malo 😉

  3. Indignado Alpino dice:
    06/10/2017 a las 09:20

    Me refiero a Edurne Pasaban, a sido un error.

  4. Indignado Alpino dice:
    06/10/2017 a las 09:18

    Porteador de altura !!! Me parece un gran error por parte de desnivel y una vergüenza describir a un alpinista de esa manera. También cocinamos en los campos de altura y no se nos llama cocineros de altura, no? Josune Pasaban, ¿también llevaba con ella porteadores o alpinistas? v

  5. Fer dice:
    06/10/2017 a las 06:59

    Peter26, si trabaja de porteador, será porteador. Sino de qué sube cuatro veces una misma montaña. Además hay algo malo en ser porteador de altura? No son también alpinistas?

  6. Peter26 dice:
    05/10/2017 a las 22:11

    Me encantaría saber Desnivel q os motiva a llamar porteador de altura a un pedazo de alpinista como este. Q rabia m da q quien vosotros queréis es alpinista o porteador de altura!!!!!! Ali s ha hecho un hueco entre los mejores alpinistas de estos tiempos!!!!!!!!!!!!

  7. Sanbita dice:
    05/10/2017 a las 21:19

    Zorionak Ali, prepárate fuerte para ir con Alex al Everest.


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies